Artículos de la Categoría " ULTIMAS NOTICIAS "

  • <!--:es-->BUSCAN REVERTIR ORDENANZA QUE PROHÍBE ALQUILAR A INDOCUMENTADOS<!--:-->

    BUSCAN REVERTIR ORDENANZA QUE PROHÍBE ALQUILAR A INDOCUMENTADOS

    Los grupos hispanos organizados de la ciudad de Escondido, California, se han unido con el fin de revertir una ordenanza que prohíbe alquilar vivienda a un indocumentado.

    Pedro Ríos, director del Comité de Amigos de las Américas, señaló que “la ordenanza pone en riesgo los derechos básicos humanos y civiles de todo residente de Escondido. Afecta directamente a los inmigrantes e indocumentados, pero amenaza los derechos de todos”.

    El concejo municipal de Escondido aprobó la ordenanza a principios de mes con una votación de tres a favor y dos en contra. La votación…


  • <!--:es-->COMUNIDAD HISPANA TUCSON RECONOCE LABOR ACTIVISTA LILLIAN LÓPEZ<!--:-->

    COMUNIDAD HISPANA TUCSON RECONOCE LABOR ACTIVISTA LILLIAN LÓPEZ

    Lillian López es una mujer decidida que no teme decir lo que piensa, y que cuando habla mucha gente en la ciudad de Tucson la escucha y respeta su punto de vista.

    Hija de padres mexicanos, originarios del estado mexicano de Tepic, Nayarit, López nació en la ciudad fronteriza de Nogales, Arizona.

    Orgullosa de tener una doble ciudadanía, la estadounidense por nacimiento y la mexicana por sus padres, López ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos de la mujer y de la comunidad hispana en esta ciudad desde la política tanto a nivel local, estatal y…


  • <!--:es-->GOBIERNO DE MÉXICO IMPULSA PLAN VIVIENDA PARA INMIGRANTES EEUU<!--:-->

    GOBIERNO DE MÉXICO IMPULSA PLAN VIVIENDA PARA INMIGRANTES EEUU

    El Gobierno de México impulsa un plan para que los inmigrantes mexicanos en EEUU y otros países puedan adquirir vivienda mediante créditos pagados con parte de las remesas que envían a sus familiares, informaron hoy fuentes oficiales.

    El vicecanciller para América del Norte, Gerónimo Gutiérrez, y el director de la gubernamental Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Guillermo Babatz, suscribieron un convenio para difundir el programa “Mi casa en México” en varias localidades estadounidenses con alta población de mexicanos, indicaron las fuentes.

    El programa está…


  • <!--:es-->INFORME SEÑALA QUE 500 MIL HONDUREÑOS EMIGRARON ENTRE 1990 Y 2004<!--:-->

    INFORME SEÑALA QUE 500 MIL HONDUREÑOS EMIGRARON ENTRE 1990...

    Unos 500 mil hondureños indocumentados abandonaron su país entre 1990 y 2004 en busca de trabajo, principalmente en Estados Unidos, informó hoy el Foro Nacional para las Migraciones en Honduras (FONAMIH).

    En un encuentro con representantes de diversos sectores sociales, el FONAMIH indicó que entre 1980 y 2000 se produjo la mayor emigración de hondureños.

    El informe añade que los que emigraron con documentos a EEUU aumentaron de casi 28 mil en 1980 a cerca de 109 mil en 2000.

    El organismo, en coordinación con la Pastoral de Movilidad Humana y la Red de…


  • <!--:es-->PRESIDENTE SALVADOREÑO, ELÍAS ANTONIO SACA OFRECE FACILIDADES DE INVERSIÓN A SALVADOREÑOS EN EXTERIOR<!--:-->

    PRESIDENTE SALVADOREÑO, ELÍAS ANTONIO SACA OFRECE FACILIDADES DE INVERSIÓN...

    El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, ofreció hoy una serie de facilidades a sus compatriotas residentes en el exterior para que puedan adquirir viviendas o invertir en diversos negocios en su país.

    Saca inauguró el II Foro Presidencial con Salvadoreños en el Exterior que durante dos días se desarrollará en un hotel capitalino.

    En el evento se expondrán diversos proyectos de desarrollo en los que los salvadoreños en el exterior podrían invertir, entre ellos, el turismo y la agricultura.

    Al foro, organizado por el ministerio de Relaciones…


  • <!--:es-->GOBIERNO INICIARÁ EXTENSO ESTUDIO DE SALUD ENTRE HISPANOS EN EEUU<!--:-->

    GOBIERNO INICIARÁ EXTENSO ESTUDIO DE SALUD ENTRE HISPANOS EN...

    Alrededor de 16 mil hispanos en cuatro ciudades de EEUU participarán en una serie de estudios financiados por el Gobierno a lo largo de poco más de seis años, sobre los problemas de salud que más aquejan a esta minoría, se informó hoy.

    El llamado “Estudio de Salud de la Comunidad Hispana”, el mayor estudio epidemiológico a largo plazo jamás realizado entre los latinos de EEUU, estará a cargo de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y siete de sus entidades.

    Las autoridades de NIH indicaron en un comunicado que los 16 mil participantes en las cuatro ciudades,…


  • <!--:es-->UCLA EXAMINA DESIGUALDAD SOCIAL EN LOS ANGELES<!--:-->

    UCLA EXAMINA DESIGUALDAD SOCIAL EN LOS ANGELES

    La Universidad de California en Los Angeles (UCLA) celebrará, viernes, una conferencia para analizar la desigualdad social de Los Angeles, que incluirá temas como la inmigración y el racismo.

    En ella los organizadores buscan ofrecer al público el fruto de años de estudios e investigaciones científicas que han realizado sobre este tema profesores del centro educativo y otros especialistas del país.

    Abel Valenzuela, profesor de planificación urbana y estudios latinos de la UCLA y miembro del comité organizador, dijo que temas como la inmigración, la pobreza,…


  • <!--:es-->EL HITO DE LOS 300 MILLONES DE HABITANTES TENDRÁ SABOR LATINO<!--:-->

    EL HITO DE LOS 300 MILLONES DE HABITANTES TENDRÁ...

    EEUU se convertirá pronto en el tercer país, después de China e India, en superar los 300 millones de habitantes, un hito que no habría sido posible sin la creciente presencia de latinos en el país.

    El esperado acontecimiento, que según el Registro del Censo se materializará a mediados de este mes -probablemente a principios de la semana que viene-, servirá para recordar lo mucho que ha cambiado EEUU en las últimas cuatro décadas.

    A mediados de los años 60, cuando se alcanzaron los 200 millones de habitantes, el 84 por ciento de la población era blanca, el 11 por…


  • <!--:es-->BUSCAN DISMINUIR EL IMPACTO DEL SIDA EN LAS COMUNIDADES HISPANAS<!--:-->

    BUSCAN DISMINUIR EL IMPACTO DEL SIDA EN LAS COMUNIDADES...

    El acceso limitado a servicios de prevención y salud y las barreras lingüísticas y culturales hacen que la comunidad hispana de Estados Unidos se vea afectada por el sida de manera desproporcionada.

    Si bien los latinos representan el 14 por ciento de la población estadounidense, cerca del 20 por ciento de las personas que viven con sida pertenecen a ese grupo, según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

    Además del acceso limitado a los servicios de prevención, y las barreras a las que se enfrenta la…


  • <!--:es-->INAUGURAN VI SEMANA BINACIONAL DE LA SALUD EN LOS ANGELES<!--:-->

    INAUGURAN VI SEMANA BINACIONAL DE LA SALUD EN LOS...

    El Consulado General de México en Los Angeles inauguró hoy la Semana Binacional de la Salud que se realiza por sexto año consecutivo para atender, “de manera más intensa”, las necesidades de la comunidad mexicana de este condado.

    El cónsul general de México, Rubén Beltrán, dijo a que la Semana Binacional de la Salud pretende acercar a todos los mexicanos la oportunidad de ser atendidos y orientados sobre este tema.

    “Existe la creencia generalizada de que cuando se es indocumentado no se puede tener acceso a los servicios de salud. Eso no es totalmente cierto y…


09-Sep-2025 04:31:08