Artículos de la Categoría " INMIGRACIÓN "

  • <!--:es-->ACTIVISTA CONTINÚA REFUGIADA EN IGLESIA PARA IMPEDIR DEPORTACIÓN<!--:-->

    ACTIVISTA CONTINÚA REFUGIADA EN IGLESIA PARA IMPEDIR DEPORTACIÓN

    La activista mexicana Elvira Arellano continuaba refugiada hoy en una iglesia del noroeste de Chicago, después de haber sido declarada fugitiva por las autoridades de inmigración por desafiar la orden de presentarse para ser deportada.

    El pequeño recinto de la Iglesia Metodista Unida Adalberto, ubicado en el 2716 Oeste de la calle Division en pleno barrio puertorriqueño Humboldt Park, ha sido escenario de un movimiento continuo de gente en las últimas 48 horas, que acude a expresar su apoyo a Arellano, de 31 años y madre de Saúl de 7, ciudadano…


  • <!--:es-->OSCAR CHÁVEZ SEÑALA QUE ÚNICO FRENO A EMIGRACIÓN ES CREAR EMPLEOS<!--:-->

    OSCAR CHÁVEZ SEÑALA QUE ÚNICO FRENO A EMIGRACIÓN ES...

    El cantante mexicano Oscar Chávez dijo hoy que para resolver el problema migratorio entre México y EEUU lo más urgente es crear empleos en los lugares de origen de los emigrantes.

    “La emigración es un cáncer que se tiene en todo el país, ojalá y se logre el sueño de que se resuelva, que haya voluntad de los gobiernos, pero más allá de ello, lo que se necesita es de trabajo en sus lugares de origen, mejores condiciones de vida para que no tengan la necesidad de irse”, indicó Chávez.

    Destacó que debido al género que el interpreta, no le ha sido posible ir a…


  • <!--:es-->GRUPOS PRO INMIGRANTE ESPERAN 1 MILLÓN PERSONAS PARTICIPEN EN MARCHA EN WASHINGTON<!--:-->

    GRUPOS PRO INMIGRANTE ESPERAN 1 MILLÓN PERSONAS PARTICIPEN EN...

    Las organizaciones pro inmigrante que han convocado una manifestación el 7 de septiembre en Washington para exigir una reforma migratoria exhaustiva esperan contar con la participación de un millón de personas.

    La movilización, con la que los inmigrantes darán la bienvenida a los miembros del Congreso tras el receso del verano, forma parte de una serie de acciones que tendrán lugar en diferentes ciudades del país.

    Esas iniciativas buscan continuar presionando a los legisladores para que voten a favor de los inmigrantes en las semanas finales de la sesión…


  • <!--:es-->NO HABRÁ EXTENSIÓN DE PLAZO PARA REINSCRIPCIÓN PARA SALVADOREÑOS BAJO EL TPS<!--:-->

    NO HABRÁ EXTENSIÓN DE PLAZO PARA REINSCRIPCIÓN PARA SALVADOREÑOS...

    El Gobierno de EEUU no extenderá el plazo para la reinscripción de los salvadoreños bajo el TPS que termina el 1 de septiembre próximo, y el no cumplir con este mandato les expone a ser deportados, dijo una fuente oficial.

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) informó de que hasta el pasado fin de semana, sólo 85.406 salvadoreños del total de 225 mil beneficiados por el Estatuto de Protección Temporal (TPS) se habían inscrito nuevamente para la prórroga de otro año más.

    “Hasta hoy, relativamente son muy, pero muy pocos”, aseguró el…


  • <!--:es-->INMIGRANTES NO QUITAN TRABAJOS A ESTADOUNIDENSES, SEGÚN ESTUDIO<!--:-->

    INMIGRANTES NO QUITAN TRABAJOS A ESTADOUNIDENSES, SEGÚN ESTUDIO

    Los trabajadores foráneos no están desplazando a los obreros nacidos en EEUU, como aseguran algunos grupos anti inmigrantes, según un estudio difundido hoy por el Centro Hispano Pew.

    El estudio aporta abundantes pruebas de que no hay relación entre el rápido aumento de la población de origen extranjero y los obstáculos que para obtener trabajo afrontan los trabajadores oriundos de Estados Unidos.

    Con motivo del debate migratorio, algunos legisladores republicanos y organizaciones como los “Minuteman” han afirmado tajantemente que los inmigrantes desplazan de sus…


  • <!--:es-->INMIGRANTES AUMENTAN EN NÚMERO Y SE ESPARCEN POR TODO EEUU<!--:-->

    INMIGRANTES AUMENTAN EN NÚMERO Y SE ESPARCEN POR TODO...

    El número de inmigrantes en Estados Unidos ha crecido un 16 por ciento en apenas cinco años y, encabezados por los mexicanos, ahora se esparcen por todo el país, según cifras que divulgó hoy la Oficina del Censo.

    A diferencia del censo que, por mandato constitucional, se lleva a cabo cada diez años, la Encuesta de Comunidades opera sobre una muestra de tres millones de hogares, y no cuenta a la población que vive en “grupos” como universidades, prisiones, hospitales o casas para ancianos.

    Esta encuesta calcula que hay en EEUU ahora 35,7 millones de personas…


  • <!--:es-->GOBIERNO ADVIERTE CONTRA ESTAFAS SOBRE INEXISTENTE REFORMA<!--:-->

    GOBIERNO ADVIERTE CONTRA ESTAFAS SOBRE INEXISTENTE REFORMA

    El Gobierno de EEUU alertó hoy a los inmigrantes contra personas sin escrúpulos que prometen trámites fáciles en una reforma migratoria que aún no existe y les instó a “tener mucho cuidado” con esos delincuentes.

    Ante esta situación irregular, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recomendó a los interesados en cambiar o hacer ajustes a su situación migratoria buscar la ayuda de personas y grupos cualificados para sus diligencias.

    “El mensaje a las comunidades de inmigrantes es muy claro: usen para sus trámites los servicios de grupos comunitarios,…


  • <!--:es-->FALTA DE MANO DE OBRA INMIGRANTE PERJUDICA AGRICULTURA EN TEXAS<!--:-->

    FALTA DE MANO DE OBRA INMIGRANTE PERJUDICA AGRICULTURA EN...

    El refuerzo de la seguridad en la frontera con México ahuyenta la mano de obra y golpea al sector agrícola de Texas, y, finalmente, a los consumidores, según analistas y agricultores.

    De acuerdo con Tamar Jacoby, escritora y analista política del Instituto Manhattan, que investiga los cambios en política en EEUU, los problemas que atraviesa la agricultura en Texas por carecer de mano de obra afectará muy pronto a otros sectores.

    “Un agricultor cerca a McAllen (Texas) no pudo recolectar esta temporada una cosecha de melones por no tener empleados, lo que…


  • <!--:es-->CRITICA PAGO A INFORMANTES EN CASOS DE INMIGRANTES INDOCUMENTADOS<!--:-->

    CRITICA PAGO A INFORMANTES EN CASOS DE INMIGRANTES INDOCUMENTADOS

    Representantes de un grupo pro-inmigrante en Arizona manifestaron su rechazo a la práctica del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de pagar a informantes en casos relacionados con el tráfico de inmigrantes indocumentados.

    “Este es un paso muy peligroso, muy alarmante para nuestras comunidades”, dijo Isabel García, directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona, a propósito de esa práctica.

    De acuerdo con el periódico “Arizona Republic”, fue un informante quien llevó a las autoridades de Inmigración a realizar una de las redadas más grandes en…


  • <!--:es-->GOBIERNO AUMENTA EQUIPOS PARA DETENCIÓN “INMIGRANTES FUGITIVOS”<!--:-->

    GOBIERNO AUMENTA EQUIPOS PARA DETENCIÓN “INMIGRANTES FUGITIVOS”

    El Gobierno de EEUU anunció que ha desplazado a siete nuevos equipos especiales en siete ciudades con con alto porcentaje de indocumentados para la detención y deportación de “inmigrantes fugitivos”.

    Los llamados equipos para Operaciones de Fugitivos, que tienen jurisdicción nacional y federal, han sido enviados a Atlanta (Georgia), Houston (Texas), Los Angeles (California), Newark (Nueva Jersey), Phoenix (Arizona), Raleigh (Carolina del Norte) y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital estadounidense.

    Con el envío de estos siete equipos ha aumentado a…


09-Oct-2025 00:02:28