El escritor de origen peruano Daniel Alarcón se trasladó de su país natal a Estados Unidos cuando tenía tres años y, por ello, refleja en sus novelas, que escribe con un pie entre los dos mundos, “la nostalgia inventada de Latinoamérica”.
Alarcón, de 30 años, se definió como un escritor “con un pie en Latinoamérica y otro en EE.UU.” y comentó que su proyecto literario es “una recuperación de la memoria histórica y la nostalgia personal” que todavía siente por su Perú natal.
“Como muchos inmigrantes, sentíamos nostalgia por Perú, en mi caso inventada porque no…
Periodista de origen cubano Teresa Rodríguez considera la literatura una vía para denunciar la violencia de Latinoamérica, como en su libro “Las hijas de Juárez”, en el que investiga los asesinatos de mujeres cometidos en esta ciudad mexicana.
Rodríguez participará en un panel sobre la violencia en Latinoamérica este domingo en la Feria Internacional del Libro de Miami junto a la colombiana Virginia Vallejo, su compatriota Evelio Rosero y el peruano Daniel Alarcón.
La periodista analizará la violencia contra las mujeres mexicanas por medio de su libro “Las hijas de…
El cantautor dominicano Juan Luis Guerra fue el gran triunfador de la octava edición de los Grammys Latino al recibir cinco gramófonos dorados y ser reconocido como la Persona del Año en Las Vegas.
Ganó en las categorías de “Grabación del Año”, “Álbum del año” “Mejor álbum de merengue”, y “Mejor canción tropical” y “Canción del Año” por el tema y el disco “La llave de mi Corazón”.
“A todos mis colegas comparto mi premio y se lo dedico a mi esposa Nora, que es quien me inspira”, dijo el artista dominicano.
Gloria Estefan le presentó como la Persona del Año…
La cifra de hispanos residentes en EEUU que sufren actualmente de Alzheimer ronda los 600.000, pero ese número podría superar la barrera del millón y medio dentro de cuatro décadas, anunció hoy un panel de expertos sobre esa enfermedad.
Ésa es una de las conclusiones del grupo de especialistas que recordó, además, que esta enfermedad, que afecta a más de cinco millones de personas en EEUU hoy en día, incidirá en la salud de unos 16 millones en 2050, cuando los hijos del “baby Boom” alcancen los 65 años.
El Alzheimer es la principal causa de muerte en EEUU después de…
Una nueva propuesta de reforma de salud presentada el martes en California favorece a los niños y familias de bajos recursos, pero sigue sin proteger a la clase media, según el análisis de un grupo defensor de los consumidores.
El proyecto fue presentado por el presidente de la Asamblea Legislativa de California, Fabián Núñez, y por el presidente interino del Senado, Don Perata.
“La única buena noticia en el plan es que ofrecerá seguro para niños y familias de bajos ingresos, mientras que las familias de ingreso medio tendrán que pagar lo que las aseguradoras decidan…
La integración de lo hispano en la sociedad estadounidense es un hecho: la sección de “comida” del diario The Washington Post, abre hoy su portada con un reportaje sobre las “pupusas” salvadoreñas que, de esta forma, se colocan en el radar de los “gourmets” de Estados Unidos.
El suplemento del diario es el paradigma de la cocina actual para miles de personas acostumbradas a repasar esas páginas en busca de nuevas recetas y platos extranjeros, en las que aparecen las recomendaciones más destacadas de gastrónomos.
Las “pupusas”, el plato más característico de la…
Los hispanos son el grupo étnico de EE.UU. que más gasta en certificados de regalo durante fechas especiales, con una media de 71 dólares frente a los 60 de los afroamericanos y los 41 de los caucásicos, lo que supone 33 dólares más que en 2006.
Esta conclusión se desprende de la quinta encuesta anual que realiza la compañía de desarrollos financieros Comdata Stored Valued Solutions (CSVS por sus siglas en inglés), en la que fueron entrevistados 802 individuos a través de Internet entre los días 12 y 18 de septiembre de 2007.
En opinión de Bob Skiba, vicepresidente…
Con 17 millones de cruces al año, la garita de San Isidro es el mayor puerto de entrada para extranjeros a EE.UU. y ejemplifica los retos de seguridad que enfrentan los cruces terrestres en el país, según un nuevo informe.
Las políticas implementadas tendrán un claro efecto en California, particularmente en el área de San Diego, donde se ubican tres de los cuatro principales puertos de entrada por tierra de visitantes a EE.UU: San Ysidro, Caléxico y Otay Mesa.
El cuarto puerto de entrada en importancia es el Puente de las Américas en El Paso, en Texas, que junto con los…
Los indocumentados afectados por los incendios del sur de California temen ser deportados por las autoridades, a las que acusan de un trato discriminatorio en la implementación de los planes destinados a socorrer a las víctimas.
Según el activista comunitario José I. Fusté, del Consorcio de Derechos de Inmigrantes de San Diego, en el estadio de Qualcomm, uno de los refugios habilitados para asistir a las víctimas de los incendios, “hubo trato discriminatorio respecto a hispanos, que empezaron a tener dificultades para recibir donaciones”.
El sargento de la policía local…
Líderes comunitarios hispanos se han quejado por el trato discriminatorio por parte de autoridades en relación con los incendios forestales que afectan el condado de San Diego.
El activista comunitario José I. Fusté, del Consorcio de Derechos de Inmigrantes de San Diego, dijo que ha habido señales de que la Patrulla Fronteriza está utilizando esta crisis como una oportunidad para perseguir a inmigrantes indocumentados.
“Hubo un caso en el que por hablar español se detuvo el miércoles a seis personas en el estadio Qualcomm, acusados de robar donaciones”, explicó…
Redes Sociales