Artículos de la Categoría " ANALISIS "

  • “POR EL BIEN DE LOS ESTUDIANTES LAS COSAS NO...

    Que la educación pública le falla a los hispanos es una afirmación que casi todo el mundo comparte. En el Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD) —725 mil estudiantes, 810 planteles y alrededor de 25 mil maestros— únicamente la mitad de los hispanos, que son el 70% de la matrícula, consigue graduarse de la secundaria. De estos, muy pocos enfilan a la universidad, aunque no siempre salen bien preparados para sus rigores.

    Se ha dicho que ese sistema escolar cuenta virtualmente con un plan de dos carriles: en uno se prepara a estudiantes blancos y asiáticos para la…


  • LOS TRABAJADORES LATINOS Y SU PAPEL EN LA ECONOMÍA...

    De los 16 millones de trabajadores extranjeros que se encuentran en el país, más de la mitad son latinos. Siembran y recogen las cosechas, preparan y sirven los platos en los restaurantes, hacen funcionar los hoteles, cuidan a los enfermos, los discapacitados y los ancianos, y están a cargo de los mimados hijos e hijas de las clases medias estadounidenses. El trabajador inmigrante se ha vuelto imprescindible en la construcción, es más, sin ellos no sería posible el auge actual que experimenta esa industria. Según un dato reciente los hispanos aportan el 20% del total de la mano de obra…


  • A UN CUARTO DE SIGLO DE LA MUERTE DE...

    Si Monseñor Romero se paseara estos días por las calles y cantones de El Salvador, sin duda anotaría muchos cambios en su libreta de excepcional observador de la realidad salvadoreña.

    En primer lugar, advertiría que ya no retumban las piezas de 120 milímetros que solían bombardear el cerro de Guazapa, que han desaparecido los retenes militares de las carreteras, y que los ciudadanos de esta pequeña república centroamericana parecen entregados, a pie o en vehículo, a sus respectivos quehaceres en relativa paz.

    Sin duda, tampoco le pasaría desapercibida la…


  • KATRINA Y RITA, DOS HURACANES QUE LLEGARON PARA DESTRUIR...


    Las imágenes de Nueva Orleáns inundada, los cuerpos flotando en las aguas, las historias de gentes atrapadas en los áticos de las casas, los casos de ancianos abandonados a su suerte en asilos y hospitales y la negligencia en rescatar a quienes se hubiesen salvado mediante una pronta acción estaban aún frescos en la memoria, cuando un nuevo huracán castigó la región del Golfo de México el 24 de septiembre.

    Igual que su predecesor, Rita alcanzó la magnitud cinco, la más elevada en la escala de las grandes tormentas y se lanzó contra Texas y Luisiana multiplicando…


  • ANTONIO VILLARAIGOSA ELEGIDO PRIMER ALCALDE LATINO DE LA HISTORIA...

    La última vez que un latino estuvo al frente de la Alcaldía de Los Angeles fue en 1872, el último año de la administración de Cristóbal

    Aguilar, a quien se atribuye la decisión de negarse a vender los derechos municipales de agua (tal como proponía el Concejo con el fin cortoplacista de allegarle fondos a las arcas municipales). Al garantizar su futura expansión, Aguilar selló para siempre el destino de la ciudad, que en ese entonces no pasaba de 6 mil habitantes.

    El 17 de mayo, Antonio Villaraigosa, hijo de una mujer que sacó adelante a su familia con muchas…


05-Dec-2023 16:11:51