Hija de inmigrantes mexicanos, Leticia Vasquez, alcaldesa de la ciudad de Lynwood (California), inició su carrera política participando en protestas estudiantiles a principios de la década de los noventa.
Vasquez, de 34 años, relató a Efe que comenzó a interesarse en la causa de los inmigrantes, sobre todo de los mexicanos, cuando estudiaba justicia criminal en la Universidad Estatal de California en Long Beach y comenzó a tomar clases de estudios latinos.
“Y empecé a aprender y reconocer toda la discriminación que ha ocurrido contra nuestra gente aquí en este país”,…
Algunos factores que afectan a los latinos adultos, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, les coloca ante el riesgo de desarrollar epilepsia, que se ha diagnosticado a unos 2,5 millones de estadounidenses.
Muchos latinos desconocen qué es la epilepsia, cuáles son sus síntomas y en muchos de ellos persisten prejuicios en cuanto a recibir un diagnóstico de esta enfermedad, advirtió la doctora Blanca Vázquez, directora de Ensayos Clínicos y Servicios de Atención Ambulatoria del Centro de Epilepsia de la Universidad de Nueva York.
“La asocian con una…
El próximo presidente de Nicaragua Daniel Ortega tiene entre sus desafíos la lucha contra la pobreza y la corrupción que han sido los grandes males del segundo país más pobre de América, después de Haití, coincidieron hoy expertos.
En un foro del Centro Woodrow Wilson sobre los comicios nicaragüenses del pasado 5 de noviembre que ganó el candidato sandinista, también fue un común denominador el temor de que éste no cumpla con las reformas fiscales y otras que prometió en su campaña, a pesar de que se ha convertido en un izquierdista moderado debido a la falta de fondos…
Impulsados por la tradición de cuidar en casa a los enfermos hasta el último momento, los hispanos en Estados Unidos son renuentes a ingresar a sus familiares con enfermedades terminales en los “hospicios”, nombre que se da en este país a los centros de atención y apoyo para los pacientes desahuciados.
Mientras aumenta el uso de hospicios entre la población blanca no hispana, los grupos minoritarios como los latinos y los afroamericanos son los que menos los usan por tradiciones culturales, según el diario “The Monitor”, de McAllen (Texas).
Los hospicios se dedican a…
La aprobación de la iniciativa 103 por los votantes de Arizona que convierte oficialmente el ingles en el idioma oficial del estado es un hecho “significativo”, pero tendrá muy poco impacto en las operaciones del gobierno estatal y en la vida diaria de los residentes, aseguran expertos.
Ken Strobeck, director ejecutivo de Arizona League of Cities and Towns, indico que actualmente las operaciones y negocios que llevan a cabo los municipios a través de todo el estado ya se llevan a cabo en ingles.
“Yo no creo que vaya a tener un gran impacto, no va a cambiar nada”, aseguro…
Muchos de los residentes de Boyle Heights que durante años han pagado arriendos bajos y muchas veces subsidiados, enfrentan ahora un cambio dramático en su situación.
Desde principio de año y continuamente hasta ahora, han recibido cartas donde se les pide que desalojen las viviendas alquiladas. Los motivos varían: por remodelación, por cambio de dueño o porque los propietarios no desean alquilar más.
Pero el que parece ser el verdadero motivo subyace silenciosamente: desde hace aproximadamente un año, en toda el área del este de Los Angeles se ha venido notando una…
Las juntas de gobierno de los dos puertos más grandes del país, Los Angeles y Long Beach, aprobaron un plan para reducir la contaminación ambiental y disminuir los riesgos para la salud producidos por la operación portuaria.
El Plan de Acción Aire Limpio de los Puertos de la Bahía de San Pedro (CAAP, siglas en inglés) busca reducir la contaminación en por lo menos un 45 por ciento en los próximos cinco años.
Con un valor de dos billones de dólares, el plan cubre todas las fuentes de emisión de gases -barcos, trenes, camiones, equipo de los terminales y de la bahía-…
Los mexicanos inyectan más de 2 mil millones de dólares al año en la economía de los Estados Unidos al hacer sus compras en ciudades fronterizas, según los expertos.
Estudios efectuados por la Cámara de Comercio de San Diego y la organización San Diego Dialogue, de la Universidad de California en San Diego, descubrieron a su vez que la contribución económica de los mexicanos al comercio al detalle fue de 407 millones de dólares en 1979 y de 2.800 millones de dólares en 1993 en esa ciudad, fronteriza con Tijuana, México.
“Los mexicanos son un importante e…
La activista puertorriqueña Moraima Oyola Pizarro no sólo superó el abuso físico y emocional que sufrió de niña, sino que ahora dirige una organización dedicada a emplear a jóvenes desertores escolares con antecedentes penales.
“Ayudamos a los jóvenes más marginados de la sociedad. Aquellos que ni la empresa privada ni el mismo Gobierno cree ni confía por su pasado. Nuestra misión es reintegrarlos a la sociedad, tan fácil como eso”, aseguró Oyola, de 36 años.
Su organización, Forjando un Nuevo Comienzo, busca integrar a estos jóvenes a la sociedad a través de…
Sesenta familias que fueron desalojadas de sus parcelas en el sur de Los Angeles a principios de año ahora cultivan un terreno perteneciente al condado en la ciudad de Watts.
Cuando en enero fueron desalojados de los terrenos ubicados en la esquina de Alameda y la Calle 41, los agricultores no esperaban ni los bulldozers ni la publicidad que el acontecimiento recibió, con estrellas de Hollywood -como la actriz Daryl Hannah- subidas a los árboles.
Más de 60 familias decidieron irse a trabajar a otra granja que les ofrecía el condado.
Situada en la ciudad de Watts, con…
Redes Sociales