El acuerdo pactado entre el Congreso y la Casa Blanca para el debate de una reforma migratoria integral ya generó descontento entre grupos de todo el espectro político en Estados Unidos.
El pacto prevé una mayor vigilancia fronteriza; la legalización de buena parte de la población clandestina, y un programa de trabajadores temporales.
También establece un sistema de verificación del estatus migratorio de los empleados, la reunificación familiar, y un sistema de puntos para futuros inmigrantes, entre otros elementos.
Sin embargo, dentro y fuera del Congreso, el…
Los hispanos conforman ya la minoría más grande del país al haber alcanzado los 44,3 millones de personas ó 14,8 por ciento de la población total, con California Y Texas como los estados donde más ha crecido esta minoría.
Las minorías ya suman 100,7 millones de personas en EE.UU. y, en su conjunto, superan a la población que registró el país en 1910, según un informe divulgado hoy por la Oficina del Censo.
Entre julio de 2005 y julio de 2006, la población aumentó en 2,9 millones y los hispanos contribuyeron con casi la mitad de ese crecimiento demográfico, con 1,4…
La segunda fase de la campaña “2 Cooltura Eres Tú”, cuyo objetivo es combatir la violencia y reducir el número de hispanos en las pandillas de EE.UU., fue dada a conocer hoy con el apoyo del Departamento de Justicia estadounidense.
Las últimas estadísticas proporcionadas por el propio Departamento en su encuesta nacional sobre pandillas juveniles, revelaron que entre el 45 y el 49 por ciento de los miembros de estos grupos registrados en el país son hispanos.
El proyecto “2 Cooltura Eres Tú”, organizado por la Fundación Self Reliance y la Red de Comunicación Hispana, se…
El Consejo Escolar de Toronto, que gobierna las escuelas públicas de la mayor ciudad canadiense, ha decidido que no preguntará ni ofrecerá información sobre la situación legal de sus alumnos procedentes de familias inmigrantes.
La medida, denominada “no se pregunta, no se dice” permitirá al personal docente negarse a dar a los funcionarios de inmigración información sobre la situación migratoria de sus estudiantes.
En abril del año pasado, funcionarios del Ministerio de Inmigración detuvieron en su domicilio de Toronto al costarricense Francella Sossa, a su hija de…
El secretario de Comercio de EE.UU, Carlos Gutiérrez, dijo que si no se llega a un acuerdo sobre la reforma migratoria integral “significa que tenemos un gran problema como país”.
El secretario, que compareció en Washington ante la Federación Nacional de Minoristas, explicó a los periodistas que el Gobierno está cerca de lograr un acuerdo para la reforma migratoria, “pero que todavía falta muchísimo trabajo por hacer”.
“Nada está acordado hasta que todo está acordado”, aseveró Gutiérrez, que es uno de los funcionarios del Gobierno que participan en las negociaciones…
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y, en EE.UU se ha convertido en una amenaza para los hispanos, el grupo étnico de mayor riesgo de padecer de esta enfermedad después de los afroamericanos, según la Academia Nacional de Oftalmología.
“Es alarmante y preocupa mucho el hecho de que el glaucoma cada vez es más común entre los hispanos”, dijo el doctor Michael Kaas, profesor de Oftalmología de la Universidad de Washington, y representante de la Academia Nacional de Oftalmología.
De acuerdo con Kass, las comunidades mexicanas y caribeñas de Los Ángeles,…
Artistas latinoamericanos representantes de varias corrientes, de la abstracción al realismo mágico, confluyen en una exposición que refleja la variedad del arte de esta región.
La muestra “Panorama latinoamericano”, que se exhibe hasta el 28 de mayo en la galería de arte Virginia Miller de Miami (Florida), reúne la obra de catorce artistas de Argentina, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Puerto Rico y Venezuela.
Entre ellos se encuentra el mexicano Francisco Toledo, considerado uno de los artistas vivos más destacados en su país, que aporta a la muestra dos acuarelas…
MALDEF y dos firmas de abogados, en nombre de al menos mil trabajadores latinos de la construcción presentaron una demanda en contra de compañías constructoras que les deben horas de trabajo extras a sus obreros desde el año 2002.
Aunque la acción legal fue introducida el 13 de octubre de 2006 en la Corte Superior de California para el Condado de Los Ángeles, actualmente se realiza una enmienda para agregar otras empresas y así ser interpuesta de nuevo en dos semanas, según se informó hoy.
“En esta compañía no pagaban las horas que realmente uno trabajaba”, dijo a Efe…
Continuar con sus estudios y asistir a la universidad es el sueño de miles de estudiantes indocumentados que podría hacerse realidad si una propuesta de ley en California sigue con tan buen pie como hasta ahora.
Una propuesta de ley busca ofrecer a estudiantes indocumentados que se hayan graduado de la secundaria en California la oportunidad de solicitar y competir abiertamente para recibir becas estatales y recibir ayuda financiera para estudios superiores.
La medida SB 160, del senador Gil Cedillo, fue aprobada en el Comité Fiscal del Senado esta semana con cinco votos a…
Al contrario de lo que se podría pensar, los años no hacen que los emigrantes pierdan el sentimiento de obligación y el deseo de ayudar a su familia, y son los que llevan más tiempo fuera los que envían más dinero.
Esta es una de las principales conclusiones a las que llegaron hoy un grupo de analistas reunidos hoy en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para abordar las tendencias demográficas actuales, la política migratoria de EE.UU. y las remesas.
Para Manuel Orozco, director del departamento de Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano otros factores…
Redes Sociales