Cuando termina la temporada de cosecha, Immokalee parece un pueblo fantasma, sin embargo, los campesinos encuentran durante el caluroso verano una ventana al mundo a través de los servicios que ofrece su nuevo centro comunitario.
Ubicado en el corazón de esta ciudad de calles polvorientas, ranchos de ganado e interminables siembras de tomates, pepinos y melones, el nuevo centro es un enlace vital entre los familiares que quedaron atrás, el terruño y la búsqueda de una vida mejor, según Lucas Benitez, coordinador de la Coalición de Trabajadores de Immokalee (CIW, en…
El presidente Barack Obama aseguró que “ha llegado el momento” de reformar el sistema de salud público, en una comparecencia para buscar el respaldo a uno de los objetivos más ambiciosos de su mandato.
Obama se desplazó hoy a la localidad de Green Bay, en Wisconsin, para participar en un encuentro con los votantes y afirmar que la reforma del sistema sanitario es “tanto un imperativo moral como económico”.
El presidente se ha fijado el objetivo de lograr esta reforma, que considera “clave para la prosperidad a largo plazo del país”, para antes de este año.
El…
Una nueva ley federal que busca proteger a los menores de edad de la explotación sexual, dificultará la repatriación de niños indocumentados, un proceso que actualmente toma varias semanas.
“Esta ley establece nuevas regulaciones para todos aquellos menores de edad que son sorprendidos ingresando a los Estados Unidos de manera ilegal sin sus padres o tutor legal”, dijo Beatriz López, cónsul de México en Nogales, Arizona.
El pasado mes de marzo entró en vigor en EEUU la ley William Wilberforce, o HR7311 que tiene como objetivo prevenir el tráfico de personas con fines de…
Se inició en Los Ángeles un programa que permite a los jóvenes solicitar gratuitamente pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual a través de Internet y recibir mensajes de texto cuando los resultados están listos.
De acuerdo con el doctor Jonathan Fielding, director de salud pública del condado de L.A., el nuevo recurso hace uso de los medios de comunicación propios de la juventud.
El objetivo del programa “Don’t Think Know” (No Piense que Sabe) es combatir las altas tasas de gonorrea y clamidia entre las mujeres angelinas, especialmente afroamericanas y…
Aún falta mucho por hacer en la frontera de Arizona en favor de los inmigrantes, asegura el reverendo Robin Hoover, fundador de Fronteras Compasivas, que celebra hoy su noveno aniversario, período en el que ha colocado miles de galones de agua en el desierto.
“Creo que durante todo este tiempo poco o nada ha cambiado en la frontera de Arizona”, dijo Hoover en entrevista.
En su opinión, continúa existiendo una gran necesidad de colocar agua en el desierto ya que el número de fallecimientos de inmigrantes indocumentados no ha mermado en lo que muchos llaman “el corredor…
El mayor esfuerzo económico de California para aumentar el empleo en el estado a través del impulso empresarial no ha logrado su meta principal, destaca un estudio presentado.
El programa “Zonas Empresariales de California” ha fallado en alcanzar su meta principal de aumentar el empleo, concluye un informe dado a conocer por el Instituto de Política Pública de California (PPIC, en inglés), que compara el aumento del empleo en las zonas empresariales con otras áreas.
“El estado no debería continuar el programa de zona empresarial sin tener una clara evidencia de sus…
Menos fondos y la falta de programas de entrenamiento y asesoría tanto en la escuelas públicas como en las universidades de California, podrían resultar en un déficit de trabajadores con título universitario en las próximas dos décadas.
Al menos eso es lo que indica un nuevo estudio dado a conocer hoy por el Instituto de Política Pública de California (PPIC).
Específicamente, la investigación advierte que para el año 2025, el estado tendrá una carencia de un millón de profesionales universitarios, lo que generará estragos tanto para empleadores como para la…
El dictamen reciente de un juez federal en Connecticut sobre la ilegalidad de unas redadas de junio de 2007 es una victoria para la comunidad inmigrante, que desde siempre ha sonado la voz de alarma sobre los atropellos a los derechos de los inmigrantes.
El juez de inmigración Michael W. Straus determinó la semana pasada que los agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), violaron los derechos constitucionales de cuatro inmigrantes que fueron arrestados en una redada en New Haven (Connecticut) en junio de 2007.
Según Straus, los agentes violaron la cuarta y quinta…
Los maestros siguen exigiendo al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) que deje de despedir a profesores para equilibrar el presupuesto con medidas que van desde la huelga de hambre hasta el ayuno.
El 27 de mayo una docena de profesores y un activista comunitario comenzaron una huelga de hambre frente a la escuela intermedia Liechty, en el vecindario latino de Pico-Union.
El grupo se ha reducido a 3 y el lunes por la noche unas 60 personas se sumaron para ayunar durante el día de hoy para demostrar solidaridad con los educadores.
“Comencé en esta huelga de…
La empresaria mexicana Lourdes Bouras ha sabido aprovechar las bondades de la tecnología para el desarrollo de programas de educación de una segunda lengua.
Bouras es la presidenta y fundadora de UB Webbin LLC, una empresa radicada en San Diego, California, dedicada al desarrollo de programas interactivos de educación.
Egresada hace 25 años de la Universidad Panamericana de Ciudad de México como licenciada en pedagogía, Bouras ha dedicado buena parte de su vida profesional a la búsqueda y desarrollo de procesos que facilitan la alfabetización de los niños y que…
Redes Sociales