SENADORES PRESENTAN PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA CONTROVERTIDA “REAL ID”
Líderes demócratas del Senado de EEUU presentaron una medida que modifica varios requisitos de la controvertida ley “Real ID” que rige la emisión de cédulas de identidad y licencias de conducir en todo el país.
La denominada “Real ID” fue aprobada por el Congreso en 2005, a raíz de los atentados de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono, para evitar que presuntos terroristas pudiesen conseguir o falsificar cédulas de identidad y licencias de conducir.
Sólo que la mayoría de los gobiernos estatales se negó a aplicar esa ley, argumentado el alto costo de su puesta en marcha, y las repercusiones sobre los derechos y autonomía de los estados a la hora de emitir los documentos de identidad.
Además, varios grupos cívicos, entre éstos la Unión de Libertades Civiles (ACLU), también la rechazaron por preocupaciones sobre la protección a la vida privada de las personas.
La nueva medida fue presentada hoy por el senador demócrata Daniel Akaka y copatrocinada por los demócratas Patrick Leahy, Max Baucus, Jon Tester y Thomas Carper, y el republicano George Voinovich.
La iniciativa elimina el requisito anterior de que sólo las personas con cédulas y licencias que cumplen con las normas federales impuestas en 2005 podían abordar vuelos comerciales.
La legislación también elimina la exigencia de que los gobiernos estatales provean a otros estados acceso a sus bases de datos de los departamentos de vehículos automotores.
Además, mantiene la financiación de un programa piloto para determinar quiénes ya cuentan con licencias de conducir -para evitar la duplicación de documentos-, pero no autoriza una base nacional de datos, como pedían algunos partidarios.
Preguntada sobre la nueva iniciativa, la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano, dijo durante una rueda de prensa que la nueva versión de “Real ID” no comprometerá la seguridad nacional.
La nueva medida, “es un reconocimiento de que Real ID, tal como fue aprobada, simplemente no fue puesta en marcha por los estados”, dijo Napolitano, quien como gobernadora de Arizona firmó en 2008, al igual que otros 22 estados, una ley estatal en contra de la aplicación de “Real ID” en su versión original.
Napolitano hizo esas declaraciones al suscribir un acuerdo de seguridad fronteriza con el secretario de Hacienda de México, Agustín Carstens.
Más tarde, en un comunicado, dijo que la presentación del nuevo proyecto de ley “nos acerca cada vez más a un mejor cumplimiento de las normas federales para asegurar las licencias de conducir y a una mejor protección contra los terroristas y otras amenazas”. VN
Redes Sociales