Todo ser humano disfruta de un derecho básico a ser respetado, no debido a ningún título, posición, prestigio o logro, sino primero que todo porque fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. Desde una perspectiva ética y moral aceptamos la exhortación de San Pablo “a amarnos cordialmente con amor fraterno” (Rom 12:10). La cultura competitiva de hoy día nos reta a luchar por la victoria y la ventaja, pero para San Pablo el reto es edificarnos los unos a los otros y honrar los unos la dignidad innata de los otros.
El Día del Trabajo es una oportunidad para evaluar las maneras…
La Jornada Mundial de la Juventud que acaba de terminar el 28 de julio sin duda fue un milagro de vida, de esperanza de amor para enriquecer a la Iglesia universal y para cada uno de nosotros aunque no seamos jóvenes, y aunque no hayamos estado en Brasil. Son muchos los eventos que se celebraron y variados los mensajes que el Papa dirigió a los tres millones dos cientos mil jóvenes y de modo particular a los Obispos, sacerdotes, religiosas y líderes de la Iglesia. En este corto espacio no podemos hacer una presentación de todo lo que sucedió, ni de todo lo que dijo, pero si podemos…
Se requiere más que buena voluntad para convertir al prójimo en la prioridad de nuestra vida. En realidad se necesita tener un profundo amor a Dios, además de fortaleza, caridad y humildad. Las Siervas de María cuentan con estas cualidades, y se han dedicado de lleno a cuidar enfermos.
Su congregación se fundó en España en 1851 por Santa María Soledad Torres Acosta, canonizada en 1970 por el Papa Pablo VI. La labor continúa actualmente en 22 países, incluido Estados Unidos.
Cada día en sus conventos, a las 5 de la mañana suena la campana para que las Siervas de María se…
En una soleada mañana del primer sábado de junio, en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles se respiraba un aire de júbilo. Cientos de feligreses se dieron cita para compartir con César Magallón-Bernal e Ismael Robles uno de los momentos más excepcionales de la vida de estos dos diáconos mexicanos: su ordenación como sacerdotes de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Su nueva y comprometida misión de “ser los guardianes del rebaño de Dios”, según palabras de San Pablo.
En una emotiva Misa de Ordenación, y contando con el Arzobispo José H. Gomez como principal…
Hace 15 años que Héctor Santana dejó el Distrito Federal para emigrar a Los Ángeles. Aún no ha podido legalizarse pese a innumerables esfuerzos por hacerlo. Mientras, trabaja en una estación de servicio en el centro de la ciudad en el turno de la noche; dice que a esas horas se siente más protegido de redadas de la “migra. En el día estudia. Ya completó todas las unidades requeridas para transferirse a una universidad, pero su condición de indocumentado le obstaculiza este sueño. El salario que gana es demasiado poco como para poder pagar los estudios, y el gobierno le ha negado…
En el último mes la Plaza de San Pedro ha sido escenario de acontecimientos sorprendentes y novedosos en la Iglesia. Simultáneamente, a través de internet y de la labor de los medios de comunicación, se hizo plaza del mundo.
Un Papa, S.S. Benedicto XVI, con su renuncia ante la limitación de fuerzas para continuar ejerciendo el ministerio petrino, había cambiado la historia de siglos. El elegido como sucesor irrumpió desde el sur del continente Americano, desde la Argentina; es un jesuita que se hizo llamar Francisco. Esa plaza fue ante cada escena pueblo de Dios reunido, creyente,…
En pocos días termina el pontificado del Santo Padre Benedicto XVI. El dato exacto es que desde las veinte horas del jueves 28 de febrero será declarada la Sede Vacante, a fin de disponer todo para la elección del sucesor número 266 de San Pedro.
Sin embargo, no debe olvidarse que hay un Papa que se va después de dar lo mejor de sí y que supo pedir disculpas por sus defectos.
‘ORAR NO ES AISLARSE DEL MUNDO SINO QUE RECONDUCE AL CAMINO, A LA ACCIÓN’
Una multitud de doscientas mil personas esperaba pacientemente en la plaza de San Pedro, el corazón del catolicismo….
Uno de los temas más controvertidos de nuestro tiempo es la defensa de la vida humana. Aunque debiera ser algo aceptado por todos, la realidad es que por ignorancia o por la influencia de ideologías extremadamente liberales, millones de personas no creen que defender la vida humana es su responsabilidad.
Desde mi experiencia como educador y leyendo las estadísticas de California puedo decirles que la mayoría de los jóvenes, sin importar religión o condición social apoyan que la mujer tiene el derecho a abortar, al menos en ciertas circunstancias. La responsabilidad de haber llegado…
CIUDAD DEL VATICANO – En el año que termina, el Santo Padre Benedicto XVI amplió su magisterio ordinario con diferentes mensajes, que iluminaron las diversas jornadas mundiales con que se celebran y profundizan temas de la pastoral social, juvenil y misionera, entre otras.
Generalmente los temas de los mensajes del Papa son presentados con varios meses de anticipación, a fin de que las Iglesias locales puedan programarlos, siempre en espera del mismo mensaje, que traerá nuevas luces para los creyentes.
EDUCAR A LOS JÓVENES EN LA JUSTICIA Y LA PAZ
A principio de año, los Papas…
El pasado 28 de octubre se clausuró el Sínodo de los Obispos en Roma que contó con la participación de Obispos católicos de todo el mundo bajo la presidencia del Santo Padre Benedicto XVI y en el que también participó nuestro Arzobispo José H. Gomez.
Para dar a conocer el fruto de sus trabajos, los Obispos publicaron el Mensaje final al Pueblo de Dios de la XIII Asamblea General Ordinaria de los Obispos dedicada al tema “La Nueva Evangelización para la trasmisión de la fe”.
Paradójicamente este documento empieza y termina con dos mujeres como protagonistas. En el primer…
Redes Sociales