Este es el segundo año consecutivo que se realizan matrimonios en grupo; el año 2009 celebrando Nuestra Señora de Guadalupe, contrajeron matrimonio unas 36 parejas, entre las cuales algunas se encuentran de lleno sirviendo en las distintas actividades de la parroquia, luego de cumplir con el sagrado sacramento del matrimonio, detalló el Padre Francisco Baldovino, párroco de la Iglesia.
El Padre Francisco Baldovino explicó que los casamientos en grupo son una forma de apoyar a las parejas que carecen de recursos económicos y, a la vez, una forma de evangelizar, para que más…
Los padres de Gabriel Lui abandonaron su tierra natal de China continental por las mismas razones que lo hacen muchas parejas jóvenes de otros lugares: buscar un mejor futuro para la familia que acababan de formar. Esta búsqueda los llevó a Taiwán. Gabriel es el mayor de los cuatro hijos de la pareja: tres varones y una mujer. Siendo el mayor, también fue quien recibió junto con sus padres el sacramento del bautismo a los dos años de edad; el resto de la familia se bautizó más tarde.
Realizó los estudios de primaria en una escuela pública en Taiwán y los de secundaria en el…
Los padres de Gabriel Lui abandonaron su tierra natal de China continental por las mismas razones que lo hacen muchas parejas jóvenes de otros lugares: buscar un mejor futuro para la familia que acababan de formar. Esta búsqueda los llevó a Taiwán. Gabriel es el mayor de los cuatro hijos de la pareja: tres varones y una mujer. Siendo el mayor, también fue quien recibió junto con sus padres el sacramento del bautismo a los dos años de edad; el resto de la familia se bautizó más tarde.
Realizó los estudios de primaria en una escuela pública en Taiwán y los de secundaria en el…
Siguiendo el ejemplo del Papa Benedicto XVI, quien se ha enfocado en las familias migrantes en su mensaje para la Jornada Mundial del Inmigrante y el Refugiado 2011, los Obispos Católicos de Estados Unidos también centran el mensaje de la Semana Nacional de la Migración sobre la familia, haciendo notar especialmente las tensiones y presiones que la emigración pone sobre la familias y los efectos que el subdesarrollo económico tiene en todo este proceso.
“La pobreza sistemática, la inestabilidad económica y la carencia de empleo, son las causas fundamentales que dan origen a la…
Siguiendo el ejemplo del Papa Benedicto XVI, quien se ha enfocado en las familias migrantes en su mensaje para la Jornada Mundial del Inmigrante y el Refugiado 2011, los Obispos Católicos de Estados Unidos también centran el mensaje de la Semana Nacional de la Migración sobre la familia, haciendo notar especialmente las tensiones y presiones que la emigración pone sobre la familias y los efectos que el subdesarrollo económico tiene en todo este proceso.
“La pobreza sistemática, la inestabilidad económica y la carencia de empleo, son las causas fundamentales que dan origen a la…
SACRAMENTO, California.- A partir del 11 de enero de 2011, el Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS) ampliará sus funciones de vigilancia y exigirá que todos los preparadores de impuestos pagados que se inscriban, preparen o asesoren en la preparación de declaraciones de impuestos federales tengan un Número de Identificación de Preparador de Impuestos (Preparer Tax Identification Number, PTIN). El California Franchise Tax Board estima que el nuevo requisito del PTIN tendrá un impacto sobre 80,000 preparadores de impuestos en todo el estado.
“El cumplimiento…
SACRAMENTO, California.- A partir del 11 de enero de 2011, el Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS) ampliará sus funciones de vigilancia y exigirá que todos los preparadores de impuestos pagados que se inscriban, preparen o asesoren en la preparación de declaraciones de impuestos federales tengan un Número de Identificación de Preparador de Impuestos (Preparer Tax Identification Number, PTIN). El California Franchise Tax Board estima que el nuevo requisito del PTIN tendrá un impacto sobre 80,000 preparadores de impuestos en todo el estado.
“El cumplimiento…
BOGOTÁ.- Que los obispos visiten a las comunidades de migrantes de diocesanos suyos en el extranjero, o que las comunidades cristianas ayuden a los inmigrantes a organizarse para defender sus derechos, también a nivel laboral, son algunas de las recomendaciones del Documento final del Congreso de Pastoral de Migraciones, celebrado a finales de noviembre en Colombia.
Este Congreso, organizado por el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y el Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM, reunió en Bogotá, del 17 al 20 de noviembre, a agentes de pastoral…
BOGOTÁ.- Que los obispos visiten a las comunidades de migrantes de diocesanos suyos en el extranjero, o que las comunidades cristianas ayuden a los inmigrantes a organizarse para defender sus derechos, también a nivel laboral, son algunas de las recomendaciones del Documento final del Congreso de Pastoral de Migraciones, celebrado a finales de noviembre en Colombia.
Este Congreso, organizado por el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y el Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM, reunió en Bogotá, del 17 al 20 de noviembre, a agentes de pastoral…
Steven Chicas Barrera, de 6 años de edad y de origen salvadoreño, es un niño listo e inteligente, a quien su padre Walter Alexander Chicas quería tener consigo junto a su esposa Brenda, después de haber emigrado de El Salvador a la ciudad de Los Angeles, California hacía seis años.
Por medio de unos amigos contactó a un coyote salvadoreño, quien se comprometió traer al niño Steven y a su madre Brenda Barrera a Los Angeles por la suma de 7 mil 500 dólares. Durante el trayecto, Brenda y el pequeño Steven fueron separados en México por los traficantes que les traían.
A…
Redes Sociales