Cerca de dos docenas de mujeres que tramitaban su legalización como esposas de ciudadanos estadounidenses demandaron al Gobierno porque se les negó la residencia tras la muerte de sus esposos.
Ana Maria Moncayo-Gigax, una ecuatoriana de 35 años, esperaba su permiso residencia permanente cuando su esposo, un miembro la Patrulla Fronteriza, falleció en un accidente de tránsito.
Las autoridades de inmigración le negaron la residencia a Moncayo-Gigax, alegando que ya no estaba casada con un ciudadano estadounidense.
Moncayo-Gigax se casó en 1998, y al año siguiente su…
Aunque los hispanos tienen unos índices de pobreza más altos viven, sin embargo, más que otras minorías, según un estudio del Instituto de Política Pública de California (PPIC, en inglés) que se difundió.
La encuesta denominada “Muerte en el Estado Dorado, ¿por qué algunos californianos viven más?”, publicada en la edición de agosto de la revista California Counts, encontró que al nacer un hispano tiene una expectativa de vida de 77,5 años, mientras que la de un afroamericano es de 68,6.
“Una de las cosa más preocupantes es que las diferencias en expectativa de…
La demanda que organizaciones entablaron contra el Departamento de Seguridad Nacional por la reglamentación “E-verify” busca proteger a los trabajadores contra abusos de las empresas, explicaron hoy representantes de los demandantes.
“Nosotros no vemos a los trabajadores por su estatus de inmigración; para nosotros es un trabajador y todos los trabajadores deben tener derechos iguales”, dijo Ana Avendaño de la central sindical AFL-CIO.
Avendaño aseguró que esta nueva ley está ayudando a que algunos empleadores abusen de las personas que no tienen documentos legales para…
La deportación de la inmigrante indocumentada Elvira Arellano ha servido para unir en una misma línea de trabajo a las diferentes organizaciones activistas que trabajan en defensa de los inmigrantes.
“Aunque la deportación de Elvira Arellano ha sido un golpe doloroso a la causa de la legalización de los indocumentados, por otra parte ha servido para unir de nuevo los esfuerzos”, aseguró el sacerdote católico Luis Ángel Nieto, uno de los impulsores del movimiento Nuevo Santuario, que busca dar asilo en las iglesias a los inmigrantes que enfrentan una orden…
El embajador de El Salvador en EE.UU., René León, anunció hoy la apertura del plazo para la reinscripción en el Programa de Estatus Temporal (TPS) que permitirá que cerca de 234.000 salvadoreños residan y trabajen en el país hasta el 9 de marzo de 2009.
En una rueda de prensa ofrecida hoy en la cancillería salvadoreña en Washington, el embajador y el portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS), Dan Kane, explicaron que a los salvadoreños actualmente protegidos por el TPS, se les renovará el mismo de manera automática pero que es obligatorio y…
Para muchas familias, el intento de alcanzar el sueño americano se convirtió en una pesadilla cuando uno de sus familiares simplemente “desapareció” al intentar el cruce de la frontera de manera ilegal a través del desierto de Arizona.
Ante este fenómeno, la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona, con base en Tucson, se ha visto obligada a crear una nueva categoría, la de los “desaparecidos” al contabilizar, como cada año, el número de muertes de inmigrantes indocumentados en el desierto.
“No podemos decir si hemos tenido más casos que el año pasado, es difícil…
Múltiple ganador del GRAMMY(R) y Latin GRAMMY(R) -el mundialmente famoso cantautor Juan Luis Guerra será distinguido como Persona Del Año 2007 de la Academia Latina de la Grabación, anunció la Academia Latina de la Grabación(R).
Guerra, quien ha sido elegido por sus logros profesionales, culturales y filantrópicos, recibirá este reconocimiento en una cena de gala y concierto pletórico de estrellas que se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2007 en Las Vegas. La cena para la Persona Del Año 2007 De La Academia Latina De La Grabación será uno de los acontecimientos más…
El documental “Made in L.A.” denuncia la explotación que sufren los inmigrantes, en su mayoría mujeres latinas, en la industria de la costura.
“Made in L.A.”, que se proyectará en Los Ángeles, recoge un boicot que se prolongó durante tres años desde 2001 y enfrentó en un juicio al Centro de Trabajadores de Costura de Los Ángeles, un grupo de apoyo encabezado por hijas de inmigrantes asiáticos, y la empresa de moda “Forever 21”.
“La película muestra el coste humano de la moda”, declaró en una entrevista telefónica a Efe Almudena Carracedo, directora del documental,…
Desde que comenzó el presente año fiscal (el 1 de octubre de 2006) y hasta el pasado 31 de julio se han recuperado 199 cuerpos de indocumentados que murieron en su intento por cruzar a EE.UU por Arizona, informó hoy la Coalición de los Derechos Humanos de ese estado.
De acuerdo con estadísticas de la organización, solamente en el mes de julio se encontraron 52 cuerpos, de los cuales 36 fueron hombres, 15 mujeres y uno más cuyo sexo no pudo ser determinado.
“Faltando un poco más de un mes para terminar el año fiscal, este podría ser uno de los años con el mayor número…
Un estudio sobre familias trabajadoras en California encontró que 6 de cada 10 de las familias que se encuentran por debajo del doble del nivel federal de pobreza son latinas.
El reporte elaborado por el Proyecto de Presupuesto de California se basó en datos federales del 2005 y según los cuales el doble del ingreso sobre el nivel de pobreza, para una familia formada por un padre y tres niños, estaba en 39.748 dólares al año.
La investigación encontró que aproximadamente 2 millones de familias trabajadoras tienen ingresos que están por debajo del doble del límite…
Redes Sociales