Como una forma de facilitar la información sobre los servicios de salud que ofrece El Salvador a los visitantes que viajan de California, el Consulado General en Los Ángeles anunció hoy la próxima celebración de una feria de salud.
El cónsul general de El Salvador Los Ángeles, Héctor Hugo Herrera, dijo que entre el 12 y 13 de abril se realizará la “Expo-Feria de Salud para Salvadoreños”, para ofrecer información sobre productos y servicios médicos disponibles para quienes viajen a la república centroamericana.
El cónsul Herrera sostuvo que el objetivo es facilitar…
La Premio Nobel de la Paz guatemalteca, Rigoberta Menchú, participará en Puerto Rico en el décimo Encuentro Indígena de Las Américas que se celebrará en la ciudad de Caguas del 12 al 20 de abril próximos, informó hoy la organización del evento.
En el marco del encuentro se llevará a cabo el primer Festival Indígena del Turabo, en el que se realizarán conferencias, charlas, presentaciones artísticas, exposiciones de artesanía y mercado de productos agrícolas.
Leslie Rodríguez, director del Jardín Botánico y Cultural de Caguas, sede de ambos eventos, destacó que…
El programa “ADÓPTAME”, mediante el cual un ciudadano estadounidense adopta simbólicamente a un indocumentado, fue presentado al presidente de El Salvador en su reciente visita a Los Ángeles, informaron representantes del programa.
“Tuvimos la oportunidad de presentar personalmente ante el presidente Elías Antonio Saca nuestro programa ADÓPTAME que busca una solución al problema de las familias rotas por las deportaciones”, explicó Oswaldo Cabrera, director ejecutivo de la Coalición Latinoamericana Internacional.
“Igualmente se le presentó al señor Presidente el caso…
La cobertura de salud obligatoria es una oportunidad para resaltar su necesidad entre la ciudadanía y revisar el tema en las agendas de los legisladores, pero no es fácilmente aplicable, señala un artículo publicado.
“Quizás el más importante beneficio de un mandato es simbólico”, afirmó la doctora Sherry Glied en el artículo publicado en el “New England Journal of Medicine”, en el que asegura que al hacer obligatoria la cobertura de salud, “el gobierno está diciéndole a sus ciudadanos que la misma es crítica”.
“Además, aunque hacer que la obligatoriedad funcione…
El mexicano Jose Luis Orozco se ha inspirado en los cuentos y canciones populares de su infancia para enseñar a los niños las actividades de la vida diaria en sus libros bilingües.
“Mi abuelita (paterna) me decía rimas, hacía juego de manos, me cantaba canciones tradicionales y tocaba el bajo sexto”, relató a Efe este educador, escritor y cantautor.
Su madre también le cantaba y su padre tocaba música popular y clásica con el violín, por lo que “había música en mi casa todo el tiempo”, agregó.
En su Ciudad de México natal se hizo miembro del Coro de Niños…
El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, dijo a los medios que envió recientemente una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) en la que manifestó su rechazo a las redadas realizadas por el ICE.
En declaraciones enviadas por su oficina de prensa, el alcalde criticó la forma en que las autoridades de inmigración han realizado operativos contra los inmigrantes indocumentados.
“Creo que la agencia de inmigración y aduana ha llevado a cabo detenciones de manera selectiva, sin sentido, y que afectan injustamente a negocios legítimos que tratan…
Diversas organizaciones de inmigrantes han convocado una manifestación el próximo 1 de mayo para solicitar, entre otras medidas, la declaración del Distrito de Columbia como “ciudad santuario”.
En representación de The Metro DC Interfaith Sanctuary Network, el reverendo Whit Hutchison señaló hoy en rueda de prensa que la puesta en marcha de esta iniciativa daría “la seguridad de que todas las personas reciben los servicios públicos, con independencia de su estatus migratorio”.
“A pesar de que no existe una ley santuario en el área del Distrito de Columbia, las…
Un grupo de médicos del condado de Orange se ha unido para operar gratuitamente a personas de bajos recursos que no pueden costear una intervención quirúrgica por no poseer un seguro de salud.
El fin de semana pasado, 16 personas fueron intervenidas por parte de este grupo de médicos voluntarios que de esta manera “desean entregar a la comunidad parte de lo que ellos han recibido”.
“Es una manera de ofrecer a la comunidad algo de lo que hemos recibido”, explicó la doctora Lillian Estrada-Linder, cirujana general del Hospital Kaiser Permanente, que participa en el…
La construcción o expansión de centros de detención de indocumentados resulta un buen negocio por los lucrativos contratos con el gobierno federal, tanto para las empresas privadas como para las ciudades o condados donde se ubican, denunciaron grupos pro-inmigrantes en Denver.
El caso más reciente en Colorado es el del proyecto de expansión del centro de detención del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Aurora, al este de Denver.
El proyecto, dirigido por el Grupo GEO, tiene un costo de 72 millones de dólares.
La propuesta incluye elevar la capacidad de…
Las personas que obtuvieron préstamos de alto riesgo para comprar vivienda a través de corredores o intermediarios pagaron más que si hubieran negociado directamente con bancos o entidades de ahorro, reveló hoy un informe.
El estudio, realizado por el Centro de Préstamos Responsables (CRL, en inglés), encontró que los intermediarios en los procesos de préstamo en lugar de ofrecer la mejor opción al cliente elevaron las tasas y las condiciones del préstamo para aquellos que no cumplían plenamente todos los requisitos en el rango de los préstamos denominados “subprime” o de…
Redes Sociales