La diferencia de ingresos familiares entre anglos y latinos en universidades y colegios comunitarios, se ha cuadruplicado en los últimos 30 años, lo que ha afectado a los estudiantes latinos que ingresan, especialmente los hombres, señala un estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
Aunque el ingreso promedio de un hogar latino aumentó de 7.986 dólares en 1975 a 32.965 en 2006, equivale al 62 por ciento del promedio de los hogares anglosajones, afirma el análisis.
“Aunque encontramos una ligera disminución en el número estudiantes latinos que entran a…
A menos de un mes de haberse aprobado el presupuesto estatal más demorado en la historia de California, grupos educativos y el superintendente de Instrucción Pública dicen que las consecuencias de los recortes son demasiado severas, y que otras reducciones podrían ser aún más devastadoras.
Los ingresos del estado están por debajo de lo proyectado en el presupuesto, lo que indica que un nuevo déficit fiscal se encuentra a la vuelta de la esquina.
De continuar la situación, tanto el gobernador Arnold Schwarzenegger como el Legislativo podrían verse forzados a…
La Asociación de Ex alumnos Latinos de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) reconoce hoy a un grupo de comunicadores por su trabajo en favor de la comunidad latina.
La periodista Nancy Agosto recibirá el “Premio Madrina”, mientras que el actor y productor Geoffrey L. Rivas, será distinguido como “Ex alumno del Año” y Herbert Sigüenza, Rick Salinas y Richard Montoya, creadores del grupo de teatro “Culture Clash”, recogerán el “Premio Padrino”.
“Para mí este reconocimiento es parte del crecimiento que debemos tener todos los latinos en este país”, aseguró hoy…
La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia entregó hoy el premio Maria Moors Cabot a varios periodistas de México, Estados Unidos y Argentina que se han destacado por sus coberturas informativas sobre América Latina.
El Premio Cabot, que este año celebra su 70 edición, reconoce a periodistas cuyos reportajes y trabajo editorial han propiciado un mejor entendimiento dentro del continente americano.
En esta ocasión los ganadores son Carmen Aristegui Flores, directora de CNN en Español y articulista para el periódico mexicano Reforma; Michael Smith, corresponsal…
Representantes de grupos comunitarios pidieron un alto a las redadas que separan a las familias de inmigrantes e hicieron un llamado al próximo presidente para que haga del tema migratorio una de sus prioridades.
“Para mejor o peor, ninguno de los dos candidatos mencionó de lleno el tema de una reforma migratoria en el último debate presidencial”, dijo Catherine Tactaquin, directora ejecutiva de la Red Nacional Pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados (NNIRR por sus siglas en ingles), con sede en Oakland.
“Una reforma migratoria debe de ser una de las prioridades del próximo…
Varias demandas judiciales amenazan la emisión de tarjetas de identificación a inmigrantes indocumentados en la ciudad de San Francisco, a pesar de que un juez dio luz verde esta semana para el otorgamiento de las mismas.
Ya en septiembre pasado el alcalde Gavin Newsom había solicitado una suspensión del programa, que deberían entrar en vigor en noviembre, y que enfrenta otra demanda judicial y una investigación del Gobierno federal.
“Creo que el programa sí va a implementarse. Es de beneficio para la comunidad, las autoridades, y la ciudad. ¿Va a tardar la…
Los votantes de Arizona tendrán en noviembre la opción de reformar la ley estatal de sanciones de empleadores y decidir el futuro de los negocios dedicados a préstamos del día de pago en el estado, entre otras iniciativas.
La propuesta 202 busca reformar la ley estatal de sanciones de empleadores, que entró en vigor el pasado 1 de enero y penaliza a los negocios que contraten inmigrantes indocumentados de forma intencional.
La ley actual permite revocar el permiso de operaciones de un negocio si las autoridades encuentran que ha contratado indocumentados hasta por diez…
El cáncer del seno, que mata a siete millones de mujeres cada año en todo el mundo, es como un “tsunami” que requiere una alianza entre los sectores público y privado para combatirlo con más contundencia, aseguraron hoy expertos reunidos en el Departamento de Estado.
Durante el Congreso Global contra el Cáncer del Seno, organizado conjuntamente por el Departamento de Estado y la Fundación Avon, expertos de 42 países exhortaron a estrechar los esfuerzos entre entidades privadas y gubernamentales para hacer frente a la enfermedad.
“La idea de este tipo de encuentros es que…
Los hispanos en California, Texas, Arizona y Florida, estados con abundante población latina, presentan las tasas más bajas de depresión (5 por ciento o menos) entre sus habitantes, según un estudio presentado.
El estudio dado a conocer por Decision Resources, una compañía de investigación y asesoría en temas farmacéuticos y de salud, indica que los hispanos tienden a tener tasas de ocurrencia de depresión más bajas que otras etnias.
Por eso, los estados con prevalencia de raza hispana -como California que presenta el 36,1 por ciento según la proyección del censo…
La ciudad fronteriza de Nogales (Sonora) ha sido incluida en una alerta de lugares peligrosos para los viajeros estadounidenses que viajan a México por el incremento de los actos de violencia.
Además de Nogales, el Departamento de Estado de EEUU ha incluido en la lista de ciudades peligrosas a Ciudad Juárez, Tijuana y Nuevo Laredo, informóel periódico local “Arizona Daily Star”.
La nueva alerta, que estará vigente durante los próximos seis meses, cita a Nogales como una de las ciudades donde se han producido más tiroteos en centros comerciales y otros lugares…
Redes Sociales