Artículos de la Categoría " ULTIMAS NOTICIAS "

  • <!--:es-->AGENCIAS FEDERALES SE CONVIERTEN EN OPCIÓN LABORAL EN TIEMPOS DE CRISIS<!--:-->

    AGENCIAS FEDERALES SE CONVIERTEN EN OPCIÓN LABORAL EN TIEMPOS...

    En medio de la recesión económica y la crisis, saber español, o estar dispuesto a aprenderlo, es clave para acceder a un empleo estable en agencias federales como la Patrulla Fronteriza o el FBI, que han intensificado su reclutamiento.

    “Es un esfuerzo de reclutamiento extenso que estamos realizando en todo el país y Puerto Rico, mediante el cual pensamos contratar, para final del 2009, 11.000 empleados, entre agentes fronterizos y personal de apoyo”, dijo a Efe Tara Dunlop, representante de Asuntos Públicos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en…


  • <!--:es-->TENER UNA RED DE CONTACTOS SÓLIDA PUEDE SER DE GRAN AYUDA AL BUSCAR EMPLEO<!--:-->

    TENER UNA RED DE CONTACTOS SÓLIDA PUEDE SER DE...

    Contar con una sólida red de contactos puede hacer la diferencia para abandonar las filas del desempleo en momentos en los que millones de personas enfrentan la misma situación, según experto.

    De acuerdo con las últimas cifras del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, al menos 5,47 millones de personas obtuvieron algún tipo de ayuda por desempleo en la primera semana de marzo.

    La búsqueda de trabajo en momentos en los que millones de personas enfrentan la misma situación puede ser una tarea difícil, por lo que establecer una sólida red de contactos puede ser la…


  • <!--:es-->GOBIERNO DIVULGA REGLAS PARA QUE EMPRESAS DEN PRIORIDAD A TRABAJADORES EEUU<!--:-->

    GOBIERNO DIVULGA REGLAS PARA QUE EMPRESAS DEN PRIORIDAD A...

    El Gobierno de EEUU divulgó hoy unos reglamentos para que las empresas que reciban dinero del plan de rescate financiero tomen medidas para evitar el desplazamiento de los trabajadores estadounidenses antes de emplear a extranjeros.

    La Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EEUU (USCIS) divulgó los reglamentos estipulados tras la promulgación del plan de estímulo económico el pasado 17 de febrero.

    El proyecto de ley de reactivación económica incluyó cláusulas que obligan a las empresas estadounidenses rescatadas por el Gobierno federal a tomar medidas…


  • <!--:es-->AVANZA LEY QUE OTORGA A INDOCUMENTADOS AYUDA FINANCIERA PARA IR A UNIVERSIDAD<!--:-->

    AVANZA LEY QUE OTORGA A INDOCUMENTADOS AYUDA FINANCIERA PARA...

    La propuesta de ley estatal que daría a alumnos indocumentados la oportunidad de solicitar ayuda financiera en universidades superó hoy una importante prueba de fuego al ser aprobada en el Comité de Educación del Senado.

    La SB 160, del senador demócrata por Los Ángeles Gil Cedillo, contempla ampliar los derechos de los casi 20.000 estudiantes indocumentados que se gradúan de secundaria cada año en California y que pueden asistir a universidades estatales pagando tarifas como residentes y no como extranjeros.

    También permitiría a estos alumnos solicitar ayuda financiera…


  • <!--:es-->EE.UU. ANUNCIA PLAN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA FRONTERA CON MÉXICO<!--:-->

    EE.UU. ANUNCIA PLAN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA...

    El Gobierno del presidente Barack Obama anunció hoy un plan para aumentar el control en la frontera con México que prevé el envío de más agentes federales a la zona con el objetivo de reforzar la vigilancia.

    El plan lo divulgó hoy en la Casa Blanca la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, en vísperas del viaje que realizará a México la jefa de la diplomacia de EE.UU., Hillary Clinton.

    “Al presidente le preocupa el incremento de la violencia, particularmente en Ciudad Juárez y Tijuana y el impacto que tiene sobre las comunidades a ambos lados de la…


  • <!--:es-->NUEVO PROGRAMA DE USCIS OFRECE AYUDA PARA NATURALIZACIONES<!--:-->

    NUEVO PROGRAMA DE USCIS OFRECE AYUDA PARA NATURALIZACIONES

    Hacerse ciudadano estadounidense es un sueño que residentes legales, especialmente hispanos, tienden a posponer por los altos costos del trámite, pero un nuevo programa de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) aporta ciertas ayudas.

    A través del Programa de Ciudadanía, USCIS distribuirá 1,2 millones de dólares entre organizaciones comunitarias que ofrecen servicios de preparación de los trámites de la ciudadanía.

    Los servicios de estas organizaciones deben estar enfocados en clases de inglés, historia y educación cívica que piden tanto el…


  • <!--:es-->OFICINA DEL CENSO INVERTIRÁ MILLONES PARA CONTAR A MINORÍAS Y DESPLAZADOS<!--:-->

    OFICINA DEL CENSO INVERTIRÁ MILLONES PARA CONTAR A MINORÍAS...

    La Oficina del Censo de EEUU invertirá 250 millones de dólares en una campaña mediática y de acercamiento a las minorías y los desplazados por la crisis económica actual, para evitar errores en el conteo nacional de estos grupos en 2010.

    Así lo informó hoy en una audiencia de un subcomité de la Cámara de Representantes el director interino de la Oficina del Censo, Thomas Mesenbourg, quien se topó con una lluvia de críticas por la falta de un plan para evitar errores en el censo, sobre todo, en el conteo de los hispanos y otras minorías en zonas urbanas.

    “Nuestra…


  • <!--:es-->ORGANIZACIONES CIVILES DE MÉXICO EXIGEN REFORMA DE CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR<!--:-->

    ORGANIZACIONES CIVILES DE MÉXICO EXIGEN REFORMA DE CÓDIGO DE...

    Ocho organizaciones civiles de México exigieron hoy a su gobierno una reforma del Código de Justicia Militar, que impida la aplicación de la jurisdicción castrense en las violaciones de derechos humanos cometidas por militares.

    Las organizaciones se dirigieron al gobierno mexicano en una de las audiencias del 134 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se celebra en Washington del 16 al 27 de marzo.

    El portavoz de los peticionarios de la audiencia, Luis Arriaga Valenzuela, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez,…


  • <!--:es-->EEUU CAMBIA DE TONO Y DEJARÁ A LA CIDH VISITAR CENTROS DETENCIÓN INMIGRANTES<!--:-->

    EEUU CAMBIA DE TONO Y DEJARÁ A LA CIDH...

    El Gobierno de EEUU se comprometió hoy a dejar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visite sus centros de detención para inmigrantes, una solicitud que cursó el organismo ante Washington hace más de un año, pero sin éxito.

    En una audiencia de la CIDH, Dora Schriro, asesora especial de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano, para asuntos del Servicio de Inmigración y de Aduanas (ICE) y de detenciones y deportaciones, dijo que el Gobierno “tiene el compromiso muy claro, y lo siente así, de facilitar estas visitas”.

    En…


  • <!--:es-->PIDEN LEGALIZACIÓN Y CESE DE REDADAS A OBAMA DURANTE SU VISITA A LOS ÁNGELES<!--:-->

    PIDEN LEGALIZACIÓN Y CESE DE REDADAS A OBAMA DURANTE...

    Grupos defensores de los inmigrantes recibieron hoy al presidente Barack Obama en Los Ángeles con una manifestación en la que, además de expresar apoyo a sus programas, le recordaron sus promesas con esta comunidad.

    Con pancartas en las que se leía “Cuente con nosotros” o “Ningún ser humano es ilegal”, casi 500 manifestantes se congregaron a la entrada del complejo educativo Miguel Contreras para pedir el cese de las redadas y las deportaciones así como una reforma migratoria integral.

    “Nuestro presidente ha dicho que él está a favor de una reforma de inmigración, y que…


27-Aug-2025 05:49:22