ORGANIZACIÓN DE LOS ÁNGELES DISTRIBUYE TIENDAS DE CAMPAÑA PARA DESAMPARADOS
La organización filantrópica “Todo Mundo Merece un Techo” (EDAR, en inglés) distribuye tiendas de campaña entre miles de desamparados del condado de Los Ángeles, que con la crisis económica han aumentado.
“Yo pensaba que los desamparados deambulaban durante el día por las calles y por las noches dormían en refugios, pero hace tres años entrevisté a 62 de ellos y me dijeron que dormían en las calles”, dijo Peter Samuelson, fundador de EDAR.
“Averiguando me di cuenta que la cantidad de desamparados en el condado es grande y hacer refugios para todos es carísimo, por eso para contribuir a buscar una solución rápida financié una competencia de diseños de tiendas de campaña pensadas en las necesidades de los desamparados”, recordó.
Después de haber escuchado a los desamparados, Samuelson concluyó que lo ideal para ellos sería una especie de tienda de campaña, con un catre plegable, montado sobre ruedas para elevarlo de la temperatura del suelo y poder empujarlo a todos lados.
Los ganadores del concurso de diseño fueron Eric Lindeman y Jason Zasa. Posteriormente, los dueños de la fábrica Precision Wire Inc. proveyeron mano de obra gratuita y los materiales para la construcción de las carpas que son comprados con el dinero de donantes.
Samuelson, ejecutivo de medios de comunicación, comentó que en Estados Unidos alrededor de 3 millones de personas no tienen donde vivir, un porcentaje viven en refugios, pero el 60 por ciento no tiene una cama donde descansar.
En el condado de Los Angeles hay alrededor de 75.000 desamparados; sin embargo, en los refugios solamente hay camas para 12.000 personas.
“Eso significa que 63.000 personas necesitan un lugar donde dormir y hacer refugios para esa cantidad de gente costaría alrededor de 3.000 millones de dólares”, señaló.
“Decidimos llamarles EDARS y los tres primeros prototipos estuvieron listos hace 9 meses, desde entonces hemos construido y donado 200”, explicó Samuelson.
“Algunos EDARS son usados por personas que se quedan en los refugios y algunos los usan para dormir en las calles”, indicó.
Liz Mooradian, representante de la organización de ayuda Union Rescue Mission, dijo a Efe que su institución ha instalado 9 EDARs en la capilla que son utilizados por madres con bebés que dentro de la tienda de campaña sienten privacidad.
En las calles del área de desamparados Skid Row, Robert Phillips, de 55 años, ha vivido a la intemperie desde hace tres años debido a que ya no puede trabajar después de haberse dañado la espalda en un accidente automovilístico.
“Hace tres semanas un amigo que consiguió un apartamento me regaló el EDAR”, dijo a Efe Phillips, junto a la tienda de campaña con ruedas estacionada junto a un árbol en la calle San Julián.
“Esto es una gran ayuda, porque tiene un colchón en la base y la diferencia es que al dormir en el puro suelo la espalda duele”, indicó.
Phillips contó que en Los Ángeles la policía permite desplegar pequeñas tiendas de campaña, como los EDAR, de 9:00 p.m. a 6:00 a.m.
“El único problema que veo es que como es como un carrito y si tengo citas con el médico no sé donde dejarlo estacionado y me da temor que cualquiera pueda venir a abrirla y robarme lo que deje adentro”, reveló.
En el refugio para desamparados Midnight Mission en Skid Row, en el patio principal hay 5 EDARs extendidos.
Brenda Gardenhore, es la dueña de la tienda de campaña número MM8, que es un EDAR estacionado a un lado de la entrada principal.
“Lo que me gusta del EDAR es que siento que son confortables y al bajar los cierres adentro siento privacidad”, dijo Gardenhore.
“Esto es una buena idea, siento que estoy en mi propio hogar”, finalizó. VN
Redes Sociales