El acoso escolar puede provocar que los jóvenes entren en pandillas para librarse del hostigamiento de los mayores y más fuertes, según una campaña puesta en marcha en California que busca educar sobre esta situación.
Los estudiantes que participan en los programas de la organización “THINK Together” han puesto en marcha una campaña contra este tipo de abuso que -especialmente en las minorías- los puede empujar a formar parte de las pandillas y a entrar en un mundo de violencia y delincuencia.
“Muchos estudiantes latinos sienten la presión del ‘bullying’ en su vida…
Las autoridades de Inmigración anunciaron el rediseño de la “tarjeta verde” de residencia permanente, que incorpora más medidas de seguridad y contra el fraude de documentos.
Según dijo la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) en un comunicado, los avances tecnológicos incluidos en la nueva tarjeta de residencia permanente “evitan la falsificación y manipulación del documento, y facilitan su autentificación de forma rápida y precisa”.
La USCIS emitirá todas las tarjetas verdes con este “nuevo y más seguro formato”,…
La ley promulgada en Arizona podría ser “dañina” para la economía de la nación ya que envía “un mensaje equivocado” a inversores y el turismo, opinó el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
A juicio de Bloomberg, mucha gente lo pensaría dos veces antes de viajar a Arizona, y se refirió a que ley 1070, además de criminalizar la presencia de indocumentados en el estado, otorga a los departamentos policíacos la autoridad de cuestionar el estatus de una persona si existe “sospecha razonable” de que se encuentra ilegalmente en el país.
Agregó que Nueva York estará…
Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos condenaron hoy la aprobación de la ley estatal 1070 en Arizona, la primera en convertir en delito la presencia de indocumentados en el país.
Para Alessandra Soler Meetze, directora ejecutiva de Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Arizona, con su firma la gobernadora Jan Brewer “no sólo ha autorizado la violación de los derechos de millones de personas viviendo y trabajando aquí, sino también le ha dado a cada agencia policíaca en Arizona la orden de acosar cualquier persona que parezca o suene…
La Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) condenó hoy la promulgación de la ley antiinmigrante de Arizona como “el peor ejemplo de terror racial” surgido en los Estados Unidos.
En una declaración afirma que la ley firmada por la gobernadora republicana Jan Brewer destruirá miles de familias y permitirá que la policía, a la que llama “cow-boy cops”, salga a “cazar a cualquiera que se parezca a un inmigrante”.
Según ICIRR, esta ley es consecuencia directa “del fracaso del gobierno de (Barack) Obama de cumplir su promesa” de aprobar una…
Arizona se convirtió en el primer estado en EEUU en criminalizar la presencia de indocumentados y otorgar funciones migratorias a policías locales al aprobar la ley estatal más severa en la nación contra la inmigración ilegal.
Con su firma, la gobernadora Jan Brewer promulgó la iniciativa SB1070, la cual ha desatado un intenso debate a nivel nacional en torno al tema migratorio.
La mandataria republicana aseguró que pese a las fuertes críticas en contra de la medida, ésta no violará los derechos civiles de los residentes de Arizona.
“Esta ley será aplicada por…
Democracia Ahora, una organización que aboga por los derechos de los hispanos, lamentó que se firmara hoy una ley antiinmigrante en Arizona y consideró que “denigra” los principios en los que se fundó Estados Unidos.
“En el día de hoy la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, decidió firmar la iniciativa de una legislación de carácter divisorio (propuesta de ley del senado 1070) dirigida a resquebrajar las bases de la sociedad civil en Arizona”, dijo Jorge Mursuli, presidente del grupo con sede en Miami.
El directivo enfatizó en un comunicado que Estados Unidos es una…
Organizaciones pro inmigrantes exhortaron al Gobierno federal a revisar el proceso de asilo político que, denuncian, se ha politizado cuando se trata de solicitantes mexicanos que buscan huir de la violencia en Ciudad Juárez.
“Hay una preocupación muy seria acerca de la forma en que se ha politizado el proceso de asilo político cuando los solicitantes son mexicanos que llegan a Estados Unidos huyendo de los secuestros, extorsiones y asesinatos en Ciudad Juárez”, dijo Rubén García, director de la organización Casa Anunciación.
Esta organización, patrocinada por la…
La gobernadora de Arizona, Jane Brewer, promulgó una ley que convierte en un delito menor la presencia de indocumentados en el estado y permite que la policía detenga a personas si hay “sospecha razonable” de que no tienen “papeles”.
“Es un arma más para atajar un problema que el Gobierno federal se ha negado resolver”, dijo la mandataria republicana antes de firmar la medida.
La legislación contempla penalizaciones a quienes transporten o den trabajo a un indocumentado y da la opción a cualquier persona a demandar a los departamentos policíacos o agencias estatales si…
El nuevo arzobispo de Miami, Thomas Wenski, quien tomará posesión de su cargo el próximo 1 de junio, expresó su firme defensa de los inmigrantes, especialmente de los indocumentados, y destacó la “diversidad” étnica que caracteriza el sur de Florida.
El papa Benedicto XVI nombró al hasta hoy obispo de Orlando nuevo arzobispo de Miami, en sustitución de John Favalora, de 74 años, quien presentó la renuncia por haber cumplido la edad establecida en la norma eclesiástica.
Wenski, de 59 años y de padres polacos, se ha destacado por su labor a favor de inmigrantes…
Redes Sociales