PIDEN A MEXICANOS QUE NO CRUCEN LA FRONTERA PARA HACER COMPRAS EN ARIZONA

Una organización ha pedido a los mexicanos que no crucen la frontera este fin de semana para hacer sus compras en ciudades fronterizas de Arizona como un acto de protesta contra la polémica ley estatal SB1070.

El boicot comercial convocado durante dos días desde hoy está organizado por la organización Network Indígena con sede en Nogales (Sonora, México) y pretende también protestar contra lo que consideran abusos de autoridades estadounidenses hacia los mexicanos.

Durante las primeras horas del día de hoy, la afluencia de viajeros en el cruce fronterizo del puerto de Nogales (Arizona) era muy pequeña, si se tiene en cuenta que los fines de semana son los días de mayor actividad.

Varias organizaciones y ciudades de Estados Unidos se han unido a la idea de hacer un boicot contra de Arizona, después de que la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmase la ley estatal SB1070 a finales del pasado mes de abril.

La nueva regulación que entrará en vigor el próximo 29 de julio es la primera ley en los Estados Unidos en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados, entre otras cosas.

Para tratar de combatir los efectos del boicot económico, Brewer está formando un comité integrado por funcionarios del departamento de turismo y líderes empresariales para aclarar lo que calificó como “falsedades” sobre la nueva ley estatal.

La ciudad de Phoenix calcula que perderá cerca de 90 millones de dólares debido a la cancelación de eventos y convenciones en los próximos cinco años. VN

Share