El Día del Trabajo puede ser visto desde muchas perspectivas. Los políticos lo utilizan para emitir discursos con el fin de ganarse el apoyo y el voto de los sindicatos, los comerciantes para motivar a la gente a comprar, y los medios de comunicación para hacer que la gente vea deportes y tome cerveza.
La perspectiva oficial nos dice que en el Día del Trabajo celebramos todo lo que este país ha conseguido por el esfuerzo y el sacrificio de sus trabajadores. El éxito económico de este país, así como los valores que persigue, son fruto del trabajo. Por su parte, los sindicatos…
Disfrutar largas caminatas, zambullirse en la piscina o en el mar, y comerse una carne asada al aire libre son algunos placeres del verano. Pero también con esta estación aumentan las posibilidades de incendios, los casos de ahogados y de ciertos problemas de salud. La solución es simple: precaución.
El verano en California marca una diferencia notable en relación al clima del resto del año. Ahora es aún más seco, y los rayos solares llegan con mayor intensidad.
Si bien el cuerpo utiliza los rayos solares para producir vitamina D, la cual ayuda a absorber el calcio,…
Incluso antes de nacer, Gustavo Castillo ya había sido bendecido por el poder de la oración. Aún estando en el vientre de su madre ésta enfermó y pensó que el quinto de sus ocho hijos nacería con algún defecto o problema. Rezó mucho durante el embarazo y cuando Gustavo vino al mundo y su madre vio que estaba sano, dio gracias a Dios y siempre dijo que en este niño había algo diferente a sus hermanos.
Gustavo Castillo nació en Tecolotlan, Jalisco, México. Era el quinto de ocho hermanos, siete hombres y una mujer, y eso “especial” que su madre vaticinó en él lo ha…
A las 8:30 de al mañana del sábado 30 de mayo, 2009, pequeños grupos de filipinos, mexicanos, vietnamitas, indonesios, estadounidenses y personas de Guam, con un orgullo reverente en sus rostros, se acercaban apresuradamente a la puerta principal de la Catedral de Nuestra Señora de los Angeles. A las nueve de la mañana serían ordenados 6 diáconos de la Iglesia Católica, pertenecientes a seis diferentes culturas étnicas.
Mientras el coro cantaba el salmo 117 “Alabado seas Señor”, a las 9 de la mañana en punto se inició la procesión de entrada, con los diáconos y sus…
Es una fiesta local del Estado de Puebla en México que recuerda el triunfo de un ejército pequeño a las órdenes del General Ignacio Zaragoza, quien con la ayuda de un grupo de nativos de un poblado llamado Zacapoaxtla se enfrentó y venció a un poderoso ejército extranjero invasor. Los hechos sucedieron el 5 de mayo de 1862 en el Fuerte de Loreto y Guadalupe localizado en el norte de la ciudad de Puebla.
Con este motivo el 5 de Mayo es día de fiesta en las ciudades del estado y no se trabaja ni hay clases. La fiesta se celebra con desfiles de estudiantes y con la feria anual en…
Esta es la semana más importante del año en la vida de los cristianos, porque recordamos los temas centrales de nuestra fe y nos damos la oportunidad de reencontrarnos con Cristo nuestro Señor a quien aceptamos como camino, verdad y vida.
En nuestra comunidad hispana la Semana Santa tiene un sentido muy profundo, pues nos conecta con nuestras raíces y tradiciones y nos permite alimentar el hambre de Dios que como creyentes y como seres humanos experimentamos especialmente en los tiempos difíciles.
La Semana Santa también es un espacio reservado para descubrirnos a…
Como dice el Evangelio, “por sus frutos conocerán” a las personas. Y César Estrada Chávez fue reconocido como un ser humano que infundió en sus seguidores la pasión por ayudar al necesitado y les legó organizaciones destinadas a satisfacer las necesidades concretas del trabajador.
Uno de los fundadores históricos de la Asociación Nacional de Campesinos (que con el paso del tiempo se convertiría en la Unión de Campesinos), César Chávez no se limitó únicamente a formar un sindicato para quienes día a día doblan sus espaldas bajo el sol cosechando los frutos de la…
El pasado sabado 24 de enero en la Catedral de Nuestra Señora de los Angeles, el Cardenal Rogelio Mahony presidió la séptima Misa Anual de Réquiem por los No Nacidos celebrada por la Arquidiócesis de Los Angeles, a la que asistieron aproximadamente 3,000 personas, incluyendo miembros de muchas comunidades religiosas, así como católicas.
En su homilía el Cardenal Mahony dijo que en las últimas dos décadas, los abortos han declinado en los Estados Unidos 33 por ciento, 1.2 millones anualmente, y ha habido una disminución de 48 por ciento en abortos de mujeres menores de 20…
De una infancia feliz pero con privaciones económicas, a un avance meteórico por las prestigiosas universidades de Loyola, Stanford y Princeton, la historia personal de ALEJANDRO RIVAS nos recuerda que el talento, la disciplina y la constancia superan los obstáculos que típicamente enfrentan en este país los hijos de inmigrantes.
Aun así, no hay mayor bendición para un joven que recibir, durante su formación estudiantil, el apoyo de algún “mentor” que cree en él y le dice, mirándolo a los ojos: “tú sí puedes”.
Esas precisas palabras fueron las que…
La Iglesia en su misión de ir por el mundo llevando la Buena Nueva ha querido dedicar un tiempo a profundizar, contemplar y asimilar el Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios; a este tiempo lo conocemos como Navidad. Cerca de la antigua fiesta judía de las luces y buscando dar un sentido cristiano a las celebraciones paganas del solsticio de invierno, la Iglesia aprovechó el momento para celebrar la Navidad.
En este tiempo los cristianos por medio del Adviento se preparan para recibir a Cristo,”luz del mundo” (Jn 8, 12) en sus almas, rectificando sus vidas y renovando el…
Redes Sociales