El programa piloto de verificación de empleados, del que forman parte más de 10 mil empresas de EEUU, amenaza con ampliarse y ser obligatorio, lo que cada vez hará más difícil el acceso a puestos de trabajo para los indocumentados.
Actualmente más de 10 mil empleadores participan en el programa “Piloto Básico” del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
A través del programa, al que se accede gratuitamente vía Internet, es posible comprobar la elegibilidad del solicitante para trabajar en el país.
Con la forma I-9, el empleador somete los datos…
Los mexicanos en Estados Unidos pagan menos de 15 dólares por cada envío de 300 dólares en remesas para sus familiares en México, explicó hoy la gubernamental comisión defensora de usuarios de la banca.
El organismo indicó en un comunicado que gracias a la mayor diversidad y competencia, el menor coste de envíos electrónicos, y a una mayor regulación, en general las transferencias se han abaratado hasta unos 8 y 10 dólares.
No obstante aclaró que las comisiones que cobran las empresas son diversas, y de ellas las más altas son las de Western Union por su…
Sólo 115 mil salvadoreños han presentado hasta hoy su petición de reinscripción al Estatuto de Protección Temporal (TPS) prorrogado por otro año más, del total general de 225 mil beneficiarios, dijo una fuente oficial.
Un vocero del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aseguró que la reinscripción de los ciudadanos de ese país sigue lenta si se toma cuenta que el plazo de 60 días para el cumplimiento del requisito obligatorio finalizará a la medianoche del jueves próximo.
De los 115 mil que han pedido seguir en el TPS, cerca de 4 mil enviaron sus…
Los anuncios publicitarios sobre inmigrantes financiados por los partidos políticos son objeto de disputa entre republicanos y demócratas, y de críticas por parte de las organizaciones de derechos de los inmigrantes.
Uno de los anuncios más criticados, del Partido Demócrata, muestra a un grupo de inmigrantes que salta una valla fronteriza similar a la que separa EEUU de México, en medio de referencias a amenazas terroristas como Osama bin Laden o el régimen de Corea del Norte.
Según los republicanos, esta campaña publicitaria responde a una clara maniobra…
EEUU y El Salvador se enfrentan actualmente en un contencioso por una orden judicial estadounidense que impide la deportación expedita de miles de indocumentados salvadoreños, y cuya caducidad ha pedido el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El secretario del DHS, Michael Chertoff, ha pedido al Congreso que adopte medidas para dejar sin efecto la orden judicial que, afirma, le ata de manos para la pronta expulsión de los salvadoreños que han transgredido las leyes de inmigración de Estados Unidos.
Por su lado, el Gobierno de San Salvador está a la espera de…
Los inmigrantes compensan con creces los beneficios que reciben y no son una carga para EEUU, dijeron hoy grupos a su favor que rechazan los cálculos del Congreso sobre que la legalización de los indocumentados causará gastos federales extraordinarios en una década.
Un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) difundido el martes estima que la reforma de inmigración aprobada por el Senado en mayo pasado acarreará gastos adicionales por unos 126 mil millones de dólares de 2007 a 2016.
Este proyecto de ley, y el que tiene luz verde de la Cámara de…
La iniciativa de ley que proponía hacer uso de directrices federales para otorgar licencias de conducir a unos dos millones de indocumentados en California, quedó indefinidamente estancada en el Comité Fiscal de la Asamblea.
La medida SB 1160, del senador Gil Cedillo, ni siquiera fue escuchada en la sesión maratoniana del comité esta semana, y la presidenta del mismo, la asambleísta Judy Chu, manifestó que espera que la propuesta sea “nuevamente escuchada” en un futuro, “cuando el debate se concentre en la seguridad pública”.
Esta es la primera vez en los ocho…
El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, confirmó hoy que viajará a EEUU para promover la inscripción de sus compatriotas al TPS y también participará el 26 de agosto en el programa “Sábado Gigante”.
Saca recordó, en un mensaje dominical transmitido por cadena de radio, que el período para que más de 200 mil salvadoreños puedan reincribirse para gozar por otro año del Estatus de Protección Temporal (TPS) vencerá el 1 de septiembre próximo, cuando también iniciará la nueva prórroga.
El gobernante no especificó la fecha en que viajará a Estados…
El Gobierno de EEUU dijo hoy que no sacará de la iglesia donde resiste su deportación la inmigrante mexicana indocumentada Elvira Arellano, que debía haber abandonado forzosamente del país el pasado martes.
Arrellano, de 31 años, y madre de un niño de siete años nacido en Estados Unidos, se refugió en la iglesia metodista Adalberto, en el oeste de Chicago (Illinois), en lugar de comparecer ante el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para su deportación.
Fuentes del ICE dijeron hoy a los medios de comunicación social locales, que los agentes…
Las marchas de los inmigrantes -en su mayoría mexicanos- para reclamar una reforma migratoria exhaustiva esta primavera cambiaron la cara al fenómeno de la inmigración y convirtió a sus actores en protagonistas cívicos, según un informe.
Este hecho fue la culminación de un proceso que se ha desarrollado de manera silenciosa pero consistente a través de los años, según el reporte titulado “Al fin visibles. La presencia cívica de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos” dado a conocer hoy por el Centro de Estudios Internacionales Woodrow Wilson, con sede en…
Redes Sociales