La inmigrante indocumentada mexicana Elvira Arellano pidió ayuda al presidente de México, Vicente Fox, para que interceda a su favor ante su homólogo estadounidense George W. Bush y se suspenda la orden de deportación en su contra.
En una carta entregada hoy a un representante del Consulado General de México en Chicago, Arellano afirma que el Departamento de Seguridad Nacional emitió la orden de deportación en su contra pese a que en el Congreso hay dos proyectos de ley que atañen a su caso y que, de aprobarse, le permitirían permanecer en los Estados Unidos….
Una campaña de naturalización e inscripción de nuevos votantes hispanos está dando los frutos deseados, con la meta de sacar del Congreso a los representantes anti-inmigrantes, según líderes de grupos de derecho al voto.
La campaña, que se incrementó en el 2005 como consecuencia del debate sobre una reforma de inmigración exhaustiva, pretende registrar a unos dos millones de nuevos votantes hispanos.
Simultáneamente, esta actividad promueve la naturalización para que otros millones de hispanos puedan sumarse a la fuerza cívica de esta comunidad a través del…
El número de inmigrantes que entran clandestinamente en EEUU por la frontera con México ha disminuido gracias al endurecimiento de las medidas de seguridad, dijo el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Michael Chertoff.
En un discurso en la Cámara de Comercio de EEUU, Chertoff destacó que las acciones de su Gobierno ya están dando su fruto.
“Comenzamos a ver una reducción en el número de inmigrantes ilegales que entran en este país” por México, explicó el funcionario, aunque no ofreció datos precisos.
No obstante, advirtió de que las…
El Tribunal Supremo examina hoy los argumentos de las partes en un caso sobre la deportación de los inmigrantes que hayan sido declarados culpables de delitos.
El Gobierno del presidente de EEUU, George W. Bush, alega que estos inmigrantes pueden ser deportados aunque el delito estatal por el que han sido juzgados esté considerado sólo una falta en la legislación federal.
En el lado contrario se encuentran los abogados de dos inmigrantes, incluido un pequeño empresario que es residente permanente de EEUU desde hace 16 años, José Antonio López, de Sioux Falls…
Grupos pro-inmigrantes advirtieron hoy de que los republicanos que se oponen a la reforma migratoria podrían perder buena parte del apoyo latino que obtuvieron en las urnas en el 2004, mientras el Senado prepara la votación definitiva sobre un muro en la frontera con México.
Durante una conferencia telefónica, líderes de grupos que impulsan la reforma migratoria lamentaron hoy que ésta quedó estancada en el Congreso debido a una pugna partidista, y reiteraron la queja de los demócratas de que la construcción del muro es un error.
La inacción del Congreso en…
En un hecho poco común, un juez de Inmigración concedió la residencia permanente a una mujer ecuatoriana que decidió apelar una orden de deportación derivada de una investigación tras los ataques terroristas del 9/11.
María Leonila Muñoz trabajaba en un restaurante de la Torre Sears de Chicago, cuando recibió una carta de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
La misiva notificaba su estatus de indocumentada y, por lo tanto, el inicio de un proceso de deportación.
Esta madre de tres hijos ciudadanos estadounidenses hizo…
Congresistas, activistas y líderes comunitarios expresaron hoy en Washington su rechazo a la aprobación de leyes que criminalicen inmigrantes y militaricen comunidades fronterizas.
Representantes del llamado Congreso Nacional Latino, formado por 8 organizaciones pro-inmigrantes hicieron un llamamiento para que el congreso estadounidense rechace definitivamente la aprobación de cualquier propuesta que atente contra los derechos humanos y civiles de las comunidades inmigrantes o que las criminalice.
“La construcción de más muros en la frontera lo único que hará…
Aunque un juez federal desestimó los cargos presentados contra dos voluntarios del grupo “No más muertes” en Arizona, no es una victoria para los grupos humanitarios que socorren a los indocumentados, sino una recomendación para que trabajen con el Gobierno federal, aseguraron varios expertos.
Stanley G. Feldman, ex juez de la Corte Suprema de Justicia de Arizona, indicó que el caso no fija un precedente ni tampoco establece si es ilegal transportar a inmigrantes indocumentados que necesitan asistencia médica.
“Pero tampoco nos dice que es legal”, aclaro Feldman a…
El costo humano de la militarización de la frontera ha sido muy alto, ya que en los últimos tres años han fallecido cerca de 700 indocumentados en la frontera entre Arizona y Sonora (México), aseguró una activista.
Kat Rodríguez, miembro de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona, aseguró que desde 2003, 690 indocumentados han fallecido en su intento por cruzar la frontera a través del desierto de Arizona.
Esta cifra se basa en datos proporcionados por diferentes consulados mexicanos del estado y de la oficina del forense del condado Pima….
La comunidad de inmigrantes de EE.UU debe estar consciente de que se avecina un inminente nuevo aumento en las tarifas por los servicios de Inmigración, que posiblemente entrará en vigor en el otoño de 2007, en cumplimiento de un mandato del Congreso.
“Es probable que se haga” ese aumento en 2007, según dijeron fuentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), debido a la subida de los costos de mantenimiento a causa de la inflación “como ocurre en todas las actividades del Gobierno y empresa privada”.
La subida de las tarifas es sustentada por el Gobierno…
Redes Sociales