La gente atravesó muchas fronteras -a través de ciudades, condados y países- para orar por cuatro hombres que comienzan su sacerdocio ministerial.
Igual que los tapices de los Santos adornando las paredes, la repleta asamblea que asistió a la ordenación de cuatro sacerdotes en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles el 2 de junio, reflejaban los distintos orígenes de los candidatos a sacerdotes nacidos en Estados Unidos, México y Corea del Sur: los Padres Manuel Bravo, Chan Woo Lee, Eben MacDonald y Nabor Ríos.
El Arzobispo José Gomez, presidiendo el Rito de las…
“Recibe el Espíritu de Cristo de quien te has convertido en heraldo. Cree lo que lees; enseña lo que crees; practica lo que enseñas”, dijo el Arzobispo José Gomez a 15 diáconos ordenados el 9 de junio en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, al entregar a cada uno el libro de los Evangelios durante el rito de ordenación.
Los diáconos recién ordenados incluyen a Robert Ashe (Iglesia de la Santa Kateri, Santa Clarita), Ron Baker (Sagrada Familia, Glendale), Joseph Bernal (San Francisco Javier, Pico Rivera), Peter Brause (Santa Luisa de Marillac, Covina), James Harper…
HOLA AMIGOS
En julio se celebra el cumpleaños de este país y la mayoría de las familias hacen asados y comen hot dogs, uno de los platos nacionales de este país. Un amiguito te cuenta por qué le gusta celebrar el 4 de Julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Hablaremos sobre quiénes trajeron el hot dog a California y sobre qué debes hacer para mantenerte fuera del alcance de los rayos del sol, tan fuertes y dañinos en el verano.
¡236 años!… Ya estás viejito Estados Unidos…
El Cuatro de Julio es una de las fiestas preferidas de Matías Velázquez , de 4 años…
Centenares de personas de la comunidad de Maywood marcharon en favor de la libertad religiosa, saliendo de la Parroquia Santa Rosa de Lima, ubicada en la esquina de Atlantic Boulevard y la Calle 60, hasta concentrarse frente a la Alcaldía de la referida ciudad.
A la marcha que se realizó el pasado 1 de julio se unieron feligreses de la Parroquia Santa Rosa de Lima y otras comunidades cristianas, quienes movidos por su inconformidad a medidas gubernamentales que obligan a los proveedores de seguros de salud a incluir la esterilización, los anticonceptivos y la “Píldora del día…
En los pasados dos meses, las secundarias públicas, privadas y parroquiales en tres condados de la Arquidiócesis de Los Ángeles celebraron a miles de jóvenes que se han estado graduando, un reto muy importante en sus vidas.
Felicitamos a todos los estudiantes graduados, y de una forma particular a los más de 6,300 jóvenes que han ganado sus diplomas en las 50 secundarias católicas de la Arquidiócesis.
Las palabras que la directora Kate Aceves de la Secundaria St. Paul (Santa Fe Springs) brindó a los estudiantes, resume bien los pensamientos y oraciones de todos los que han…
El festival Eco Maya se fundó en 1994 con la idea de celebrar el Día de la Tierra y promover la cultura maya. Julio Santizo es su creador y director del festival, que desde 1994 se lleva a cabo en la ciudad de Los Ángeles. Santizo nació en Guatemala, es padre soltero y sobreviviente de cáncer. Se considera maya y lo dice con mucho orgullo.
“La historia del festival comienza cuando mi hija Jhasmin Santizo me dijo que no era de Guatemala. Yo vi la necesidad que ella tenía de saber de su cultura. Por la necesidad de enseñarle a mi hija sobre los mayas nació el festival. Ella es lo…
El Alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, activistas de CHIRLA y representantes de la Red Estudiantil de Soñadores de California, advirtieron a estudiantes y padres de familia no dejarse engañar por abogados inescrupulosos y oficinas de asesoría migratoria para acogerse a la orden de alivio migratorio para estudiantes emitida recientemente por el presidente Barack Obama.
Esta acción legal que en el pasado sólo se aplicaba a casos especiales como los de las víctimas de violencia doméstica, ahora ampararía a aquellos jóvenes que se encuentran en proceso de deportación en la…
Recientes estimaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos indican que hay entre 800 mil y un millón de hondureños que viven en Estados Unidos, casi el 15% de la población interna de Honduras.
La gran incertidumbre se debe a que el elevado número de inmigrantes indocumentados de Honduras en la actualidad, se cree que residen en Estados Unidos. Al respecto, Marie-Pauline Meyer, para el programa “Dios llora en la Tierra”, en colaboración con la Fundación internacional pontificia, Ayuda a la Iglesia Necesitada, entrevistó al Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga,…
HE NOTADO QUE A MI NIÑO SE LE ESTÁ HUNDIENDO EL PALADAR PORQUE SE CHUPA EL DEDO. ¿CÓMO PUEDO AYUDARLO A QUE DEJE DE HACERLO?
Chuparse el dedo es parte del crecimiento psicológico de los niños. Sin embargo, cuando este hábito perdura más allá de los 4 años, se corre el riesgo de destruir la estructura del paladar y la posición de los dientes permanentes. La manera más sutil de ayudar a su hijo es entender por qué lo hace. En muchos es relajante y les induce a dormir. Sin embargo, después de los 4 ó 5 años puede ser señal de que su hijo se sienta solo y sin atención….
Durante dos fines de semana consecutivos, el Instituto de Pastoral y Evangelización ofrece una serie de talleres orientados a fortalecer la fe.
Los Cursos de Verano que anualmente organizan el Instituto de Pastoral y Evangelización son una gran oportunidad de formación en la fe. En los últimos tres años han brindado estos cursos en la Parroquia de Santo Domingo Savio en la cuidad de Bellflower. Este año no será la excepción y se reunirán durante dos fines de semana. Toda persona adulta que desee asistir es bienvenida ya sea a un fin de semana o a los dos.
“Muchos de…
Redes Sociales