El Cardenal Rogelio Mahony ha nombrado a David Moore Publisher Ejecutivo de la Corporación Tidings, efectivo al 1º. de julio de 2006. Moore, quien ha servido como director de la Oficina Arquidiocesana de Telecomunicaciones desde 1998, trabajó con la Red Católica de Televisión para proponer de nuevo el uso de la gama de licencias de la televisión católica. Él desarrolló un equipo para escribir de nuevo y para ejercer presión y normar cambios a la Comisión Federal de Comunicaciones a fin de permitir e incrementar el uso de educativos nuevos.
Moore ha estado trabajando con…
Visitando la comunidad cubana de Los Angeles por primera vez, el Cardenal Jaime Ortega Alamino de La Habana, expresó su esperanza de que los cubanos de fe permanezcan unidos dondequiera que ellos vivan.
“El amor de Jesús nos une. Esta es una unidad que nadie puede romper”, dijo el Cardenal Ortega en español a una congregación de más de 800 personas en la iglesia de La Sagrada Familia de Glendale, el 18 de junio.
El cardenal, quien sirvió varios términos como presidente de la conferencia de obispos cubanos y ahora encabeza la agencia de ayuda católica…
Una propuesta de ley que permitiría a empresas telefónicas competir con compañías que ofrecen exclusivamente cablevisión, fue aprobada de manera unánime en un comité del Senado esta semana.
La iniciativa permitiría a empresas, como AT&T o Verizon, competir en el mercado de cable en California, al realizar acuerdos de franquicias a nivel estatal, y no solamente local (como en condados y ciudades).
Estas empresas, a cambio, ofrecerían precios más baratos al consumidor, así como más opciones, incluyendo servicios telefónicos y de internet.
…
La primavera y el mes de mayo de 2006, pasarán a la historia como uno de los tiempos clave en la historia de los inmigrantes latinos en los Estados Unidos. Desde la declaración de la Iglesia de servir a los que necesitan de su ministerio, hasta las marchas y los paros en todo el país, los inmigrantes hicieron una profunda declaración a todas las gentes de este país y del mundo entero.
Conversando con un activista inmigrante en el sur de California, me dijo: “El Dr. King y César Chávez marcharon, de modo que yo ya no tendría que marchar por mis derechos” y que su trabajo…
Si camina por el centro de Los Angeles, especialmente por las calles Alvarado, Olimpic, la Sexta o el parque Mac Arthur, seguramente su andar se tornará zigzagueante mientras encuentra a su paso puestos de ventas ambulantes.
La variedad es extensa: libros, revistas, cosméticos, ropa, perfumes, café, baterías, ventiladores, velas, esencias, comida, frutas, mascotas, trajes de baño, y un sinfín de artículos se ofrecen al caminante con una particular estrategia de comercialización.
Vendedores que ofrecen sus productos y buscan captar la atención de los transeúntes y…
El número de mujeres mexicanas que entra anualmente a los Estados Unidos, con documentos o sin ellos, ha aumentado de forma dramática desde el 2003, según estadísticas federales.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Patrulla Fronteriza en Washington, el número de mujeres inmigrantes detenidas al intentar entrar en EEUU sin documentos aumentó de 139 mil en 2002 a 183.793 en 2005.
Tan sólo en los primeros meses del presente año fiscal, entre el 1 de octubre del 2005 al 30 de abril del 2006, se había detenido a 108.574 mujeres, por lo que se pronostica que…
Errores culturales, como creer que un bebé gordito es un bebé sano, el abandono de la dieta latina, factores genéticos y la falta de ejercicio diario han hecho de los niños hispanos en EEUU los más obesos del mundo.
Este es el diagnóstico de la pediatra y dietista Claudia González, quien plantea en términos de verdadera pandemia el incremento de los índices de obesidad entre los niños latinos que viven en los Estados Unidos.
De acuerdo con los preocupantes datos que González analiza en su libro “Gordito no significa saludable”, los niños hispanos “son los más…
EEUU es el único país industrializado en el que el número de mujeres inmigrantes, en lugar de aumentar, ha descendido en los últimos 25 años, según un informe del Centro Hispano Pew difundido hoy.
De acuerdo con el estudio, que se basó en datos del Censo de EEUU, la causa de este desequilibrio es el aumento de inmigrantes indocumentados en los últimos años, que son hombres en su mayoría, explicó a Efe el autor de la investigación, Richard Fry.
El 58 por ciento de los más de 11 millones de indocumentados en EEUU en 2005 era de sexo masculino, frente al 42 por…
Tres legisladores demócratas de origen hispano dedicaron hoy duras palabras a las audiencias organizadas por el Partido Republicano para debatir la reforma migratoria, que, a su juicio, debería ser aprobada cuanto antes en el Capitolio.
Los congresistas tejanos Silvestre Reyes, Charlie González y Rubén Hinojosa anticiparon su intervención en la audiencia que se celebrará en Laredo (Texas), donde intentarán llevar otra perspectiva a la reunión del subcomité de Terrorismo Internacional y No proliferación de la Cámara de Representantes.
En una rueda de prensa…
En un comunicado emitido el día de ayer, los obispos mexicanos reiteraron la necesidad de esperar que el Instituto Federal Electoral “defina claramente quién es el candidato electo” y expresaron su confianza en que los resultados estén de acuerdo “a lo que la mayoría ha decidido”.
En la misiva titulada “Democracia e Institucionalidad”, los prelados precisan que “es el momento de confiar en las instituciones y autoridades electorales. Es la hora de la legalidad”.
El comunicado firmado por el Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), Mons….
Redes Sociales