RESUMEN DE NOTICIAS DEL CAPITOLIO DE CALIFORNIA
Una propuesta de ley que permitiría a empresas telefónicas competir con compañías que ofrecen exclusivamente cablevisión, fue aprobada de manera unánime en un comité del Senado esta semana.
La iniciativa permitiría a empresas, como AT&T o Verizon, competir en el mercado de cable en California, al realizar acuerdos de franquicias a nivel estatal, y no solamente local (como en condados y ciudades).
Estas empresas, a cambio, ofrecerían precios más baratos al consumidor, así como más opciones, incluyendo servicios telefónicos y de internet.
Autoridades de varias ciudades y condados se oponen al alegar que un acuerdo de este género podría costarles millones de dólares al año en ganancias que generan al contratar a estas empresas para ofrecer servicios a los consumidores de sus áreas.
FUMAR EN AUTOMÓVILES
Por su parte, el Comité de Salud del Senado aprobó una medida que prohibiría a conductores fumar en la presencia de niños pequeños mientras están dentro del vehículo.
La propuesta “AB 379”, que fue impulsada hace un par de años por el fallecido asambleísta Marco Antonio Firebaugh, ahora se dirige al pleno del Senado.
Según ésta, cualquier conductor que fume en la presencia de un niño menor de seis años de edad mientras conduce, o inclusive, cuando el vehículo esté estacionado o en propiedad privada, podría recibir una multa de 100 dólares.
La medida fue presentada justo en la misma semana en la que las autoridades sanitarias de los Estados Unidos dieran a conocer un estudio en la que declararon el humo de segunda mano como extremadamente dañino para las personas que no fuman, y que la única manera de evitar sus efectos es eliminarlo de lugares de trabajo, restaurantes y otros establecimientos.
La medida que Firebaugh presentó en el 2004 fue derrotada en la Legislatura.
EUTANASIA
Una propuesta que hubiera permitido a pacientes que hayan sido desahuciados a quitarse la vida con la ayuda de su médico, fue derrotada nuevamente en la Legislatura.
La “AB 651”, de la asambleísta Patty Berg, no pudo conseguir los votos necesarios en su audiencia en el Comité Jurídico del Senado.
El senador demócrata Joe Dunn se rehusó a dar su voto a favor de la medida, tras alegar que la propuesta podría abrir la puerta a que pacientes que no hayan sido desahuciados -como aquéllos tetrapléjico- puedan quitarse la vida.
Bajo la propuesta original, cualquier paciente que tenga menos de seis meses de vida hubiese podido recibir de un especialista un medicamento para quitarse la vida.
El mismo paciente tendría que haber sido diagnosticado por dos diferentes especialistas y tendría que haberse administrado el medicamento él mismo.
TELÉFONOS CELULARES
Una propuesta de ley que prohibiría el uso de teléfonos celulares en mano al conducir un automóvil fue aprobada esta semana en la Asamblea.
La “SB 1613” del senador Joe Simitian, sólo permitiría el uso de un teléfono celular con un audífono para permitir que el conductor tenga las manos libres en todo momento mientras conduce un automóvil.
Simitian sostiene que el uso de un teléfono celular al conducir en una distracción que causa miles de accidentes y muertes al año en el país.
De ser firmada por el gobernador, la medida entraría en vigor a mediados del 2008, para educar al público de la misma, así como permitir al Departamento de Vehículos Motorizados a imprimir material nuevo que incluya el cambio en la ley.
Bajo la misma, un conductor que reciba su primera multa, sería sancionado con 20 dólares. Posteriormente la multa sería de 50 dólares.
Los estados de Nueva York, Nueva Jersey, y Connecticut han adoptado leyes similares.
Los legisladores comenzaron su receso de verano el jueves y no reanudarán las sesiones hasta principios de agosto. VN
Redes Sociales