LEGISLADORES DEMÓCRATAS CRITICAN AUDIENCIAS DE REFORMA MIGRATORIA

Tres legisladores demócratas de origen hispano dedicaron hoy duras palabras a las audiencias organizadas por el Partido Republicano para debatir la reforma migratoria, que, a su juicio, debería ser aprobada cuanto antes en el Capitolio.

Los congresistas tejanos Silvestre Reyes, Charlie González y Rubén Hinojosa anticiparon su intervención en la audiencia que se celebrará en Laredo (Texas), donde intentarán llevar otra perspectiva a la reunión del subcomité de Terrorismo Internacional y No proliferación de la Cámara de Representantes.

En una rueda de prensa telefónica, el representante Hinojosa dijo que “esto no es más que el intento de los republicanos de imponer su agenda sobre las necesidades de los ciudadanos”.

Los granjeros, propietarios de industrias cárnicas y dueños de restaurantes, entre muchos otros, necesitan trabajadores, y esos son las inmigrantes que son ignorados por los republicanos, insistió Hinojosa.

“(Las audiencias) son una táctica política de los republicanos, porque no tiene sentido celebrarlas después de que el Senado y la Cámara de Representantes aprobasen sus proyectos de ley”, aseguró González.

Más lejos todavía fueron Hinojosa, quien calificó las audiencias como “una parodia”, y Reyes, que consideró que son “una práctica política para ganar tiempo”.

El Senado aprobó en mayo un proyecto de reforma migratoria, que incluye una vía para legalizar a algunos de los cerca de 12 millones de indocumentados que se calcula viven en el país, frente a la propuesta de la Cámara Baja, mucho más restrictiva y que enfatiza la protección de las fronteras.

Una conferencia bicameral deberá armonizar ambos proyectos, si bien sus trabajos no comenzarán hasta que terminen las audiencias convocadas por los republicanos en todo el país.

“Lo importante es que una y otra vez hemos fracasado a la hora de apoyar a la Patrulla Fronteriza. Si miras a los 10 últimos años, es desalentador ver cómo la situación ha empeorado, y aún más tras los atentados del 11-S”, consideró el representante Silvestre Reyes, quien fue director en El Paso (Texas) de la Patrulla Fronteriza.

“Solamente ahora los republicanos se han dado cuenta de que hay un problema con la seguridad en la frontera”, agregó Reyes.

González se mostró muy crítico con el modelo de audiencias, ya que “no se cuenta con empresarios o líderes sociales, sino que sólo participan cuerpos de seguridad”. VN

Share