Artículos de la Categoría " ULTIMAS NOTICIAS "

  • <!--:es-->PROMUEVEN EL DEPORTE EN NIÑAS DE BAJOS RECURSOS EN CALIFORNIA<!--:-->

    PROMUEVEN EL DEPORTE EN NIÑAS DE BAJOS RECURSOS EN...

    Bay Area Women’s Sport Initiative (BAWSI, por sus siglas en inglés) promueve y ofrece programas deportivos a cientos de niñas de escuelas primarias de bajos recursos en las ciudades de San José y Santa Clara.

    El objetivo de este plan es desarrollar el hábito de realizar alguna actividad física que ayude no sólo a mejorar la salud y prevenir enfermedades, sino que ofrezca herramientas para desarrollar una buena imagen y autoestima.

    “Estoy encantada de estar en BAWSI”, dijo Jennifer Villaseñor, de 9 años y estudiante de cuarto grado de la escuela Horace Mann en San José,…


  • <!--:es-->CAMPAÑA DE UNIVERSIDADES NEGRAS PARA ATRAER ESTUDIANTES HISPANOS<!--:-->

    CAMPAÑA DE UNIVERSIDADES NEGRAS PARA ATRAER ESTUDIANTES HISPANOS

    Universidades fundadas para servir a la comunidad negra, cuyos alumnos son principalmente de esa raza, intentan atraer estudiantes hispanos, pero hasta el momento los resultados han sido muy modestos.

    El diario “USA Today” informa de que estos centros educativos, calificados de “históricamente negros”, pretenden reclutar hispanos para aumentar su estudiantado y la diversidad étnica de éste, además de educar a la minoría de mayor crecimiento en el país.

    El periódico pone de ejemplo a Central State University, en Wilberforce, Ohio, que centra su campaña de reclutamiento en…


  • <!--:es-->CUBANA AL FRENTE DE LOS GRADUADOS DE MAESTRÍAS DE ADMINISTRACIÓN<!--:-->

    CUBANA AL FRENTE DE LOS GRADUADOS DE MAESTRÍAS DE...

    Para la cubana Lourdes Hassler dejar un legado y huella a cargo de la Sociedad Nacional de Hispanos con Maestría en Administración de Empresas (NSHMBA, en inglés) es un reto difícil, pero no imposible.

    Desde hace unos meses, Hassler es la presidenta del directorio de una de las organizaciones hispanas más grandes del país.

    Su experiencia en el sector le ha dado la vitalidad para proponerse varias metas, entre ellas, conseguir que más hispanos ingresen el mercado corporativo.

    “Vamos a realizar estudios logísticos para identificar los pormenores que existen no…


  • <!--:es-->ACIDO FÓLICO EN TORTILLAS DE MAÍZ PARA PREVENIR DEFECTOS EN BEBÉS<!--:-->

    ACIDO FÓLICO EN TORTILLAS DE MAÍZ PARA PREVENIR DEFECTOS...

    Una empresa alimentaria ha comenzado las investigaciones para introducir ácido fólico en sus productos de harina y tortillas de maíz, antes que termine el año, para evitar que las hispanas tengan hijos con defectos como la espina bífida.

    La Asociación de Espina Bífida (SBA, por sus siglas en inglés) anunció en un comunicado la decisión de la empresa Gruma y dijo que esta iniciativa podría ayudar a reducir en casi un 70 por ciento que las mujeres hispanas tengan hijos con esta enfermedad, que causa parálisis infantil y deformaciones en la columna vertebral.

    Una…


  • <!--:es-->QUIEREN COMPROBAR SI LA “PARADOJA HISPANA” DE LA SALUD ES REAL<!--:-->

    QUIEREN COMPROBAR SI LA “PARADOJA HISPANA” DE LA SALUD...

    Los investigadores que participarán en el sur de California en una extensa investigación sobre la salud de los latinos durante siete años, quieren hurgar especialmente en los misterios de la llamada “paradoja hispana”.

    “Necesitamos saber si la ‘paradoja hispana’ es verdadera y si existe, que es lo que contribuye a ella”, dijo al diario “San Diego Union- Tribune” el doctor Greg Talavera, quien supervisará la parte local del estudio.

    La “paradoja hispana” se refiere al hecho de que los hispanos de Estados Unidos tienden a vivir más que los blancos no hispanos a pesar que…


  • <!--:es-->INMIGRACIÓN, SALUD Y EDUCACIÓN, EN LISTA HISPANA DE PRIORIDADES<!--:-->

    INMIGRACIÓN, SALUD Y EDUCACIÓN, EN LISTA HISPANA DE PRIORIDADES

    Las elecciones del 7 de noviembre decidirán el futuro del legislativo nacional, pero serán también determinantes en temas de interés latino como la inmigración, los derechos laborales y el acceso equitativo a la educación y la salud.

    Con más de doce millones de inmigrantes indocumentados en el país, y cientos que atraviesan las fronteras diariamente, el debate migratorio es el tema clave dentro de la comunidad hispana, como lo demuestran diversos sondeos realizados en la antesala de las elecciones.

    Una encuesta recientemente publicada por la Coalición Latina en…


  • <!--:es-->BUSCAN REVERTIR ORDENANZA QUE PROHÍBE ALQUILAR A INDOCUMENTADOS<!--:-->

    BUSCAN REVERTIR ORDENANZA QUE PROHÍBE ALQUILAR A INDOCUMENTADOS

    Los grupos hispanos organizados de la ciudad de Escondido, California, se han unido con el fin de revertir una ordenanza que prohíbe alquilar vivienda a un indocumentado.

    Pedro Ríos, director del Comité de Amigos de las Américas, señaló que “la ordenanza pone en riesgo los derechos básicos humanos y civiles de todo residente de Escondido. Afecta directamente a los inmigrantes e indocumentados, pero amenaza los derechos de todos”.

    El concejo municipal de Escondido aprobó la ordenanza a principios de mes con una votación de tres a favor y dos en contra. La votación…


  • <!--:es-->COMUNIDAD HISPANA TUCSON RECONOCE LABOR ACTIVISTA LILLIAN LÓPEZ<!--:-->

    COMUNIDAD HISPANA TUCSON RECONOCE LABOR ACTIVISTA LILLIAN LÓPEZ

    Lillian López es una mujer decidida que no teme decir lo que piensa, y que cuando habla mucha gente en la ciudad de Tucson la escucha y respeta su punto de vista.

    Hija de padres mexicanos, originarios del estado mexicano de Tepic, Nayarit, López nació en la ciudad fronteriza de Nogales, Arizona.

    Orgullosa de tener una doble ciudadanía, la estadounidense por nacimiento y la mexicana por sus padres, López ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos de la mujer y de la comunidad hispana en esta ciudad desde la política tanto a nivel local, estatal y…


  • <!--:es-->GOBIERNO DE MÉXICO IMPULSA PLAN VIVIENDA PARA INMIGRANTES EEUU<!--:-->

    GOBIERNO DE MÉXICO IMPULSA PLAN VIVIENDA PARA INMIGRANTES EEUU

    El Gobierno de México impulsa un plan para que los inmigrantes mexicanos en EEUU y otros países puedan adquirir vivienda mediante créditos pagados con parte de las remesas que envían a sus familiares, informaron hoy fuentes oficiales.

    El vicecanciller para América del Norte, Gerónimo Gutiérrez, y el director de la gubernamental Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Guillermo Babatz, suscribieron un convenio para difundir el programa “Mi casa en México” en varias localidades estadounidenses con alta población de mexicanos, indicaron las fuentes.

    El programa está…


  • <!--:es-->INFORME SEÑALA QUE 500 MIL HONDUREÑOS EMIGRARON ENTRE 1990 Y 2004<!--:-->

    INFORME SEÑALA QUE 500 MIL HONDUREÑOS EMIGRARON ENTRE 1990...

    Unos 500 mil hondureños indocumentados abandonaron su país entre 1990 y 2004 en busca de trabajo, principalmente en Estados Unidos, informó hoy el Foro Nacional para las Migraciones en Honduras (FONAMIH).

    En un encuentro con representantes de diversos sectores sociales, el FONAMIH indicó que entre 1980 y 2000 se produjo la mayor emigración de hondureños.

    El informe añade que los que emigraron con documentos a EEUU aumentaron de casi 28 mil en 1980 a cerca de 109 mil en 2000.

    El organismo, en coordinación con la Pastoral de Movilidad Humana y la Red de…


05-Jul-2025 06:06:36