Con su dinero y sus voluntarios, el grupo de los “Minutemen”, que presiona en contra de la inmigración ilegal en EEUU, busca alterar el mapa electoral en el Congreso al apoyar la reelección de quienes proponen mano dura contra los indocumentados.
El grupo fue fundado por Jim Gilchrist en 2004 para presionar al Gobierno de EEUU a que hiciera cumplir las leyes federales en contra de la inmigración ilegal, calculada ahora en unos doce millones de personas.
Desde 2005, sus militantes han vigilado por su cuenta y sin la venia de la Patrulla Fronteriza de EEUU la frontera con…
Investigadores de la Universidad de Arizona (UA) en Tucson recibieron 300.000 dólares para investigar el clima, el agua y el crecimiento poblacional de la región fronteriza del sur de Arizona y el norte de Sonora (México).
Los fondos fueron otorgados por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA en inglés), con el propósito de que expertos de ambos países se enfoquen en ciudades de rápido crecimiento como Tucson y Nogales, en Arizona.
Así como Nogales, Hermosillo, y Puerto Peñasco, en Sonora.
“El objetivo del estudio es ayudar a administrar los…
Una propuesta en California pretende que el estado ofrezca un periodo de prueba y nuevos recursos para el tratamiento de los consumidores de drogas que cometen delitos menores en lugar de enviarlos a la cárcel.
La proposición 5, conocida como Ley de Rehabilitación para el Ofensor No Violento (NORA, en inglés) que se votará en las elecciones del próximo 4 de noviembre, tiene enfrentadas a dos coaliciones.
Por el lado del sí están varias organizaciones como La Raza y La Sociedad de Medicinas Adictivas de California, entre otras, reunidas bajo la Campaña para Nuevas…
Cinco ciudades latinoamericanas están entre los diez destinos preferidos de los estadounidenses, según una encuesta que encabeza Buenos Aires y en la que también se encuentran San Miguel de Allende, Cuzco, Oaxaca y Río de Janeiro.
La capital argentina se sitúa como el primer lugar al que los estadounidenses desean viajar dentro del continente, según una encuesta realizada por la publicación estadounidense Condé Nast Traveller entre más de 32.600 lectores y cuyos resultados se darán a conocer en su número de noviembre.
Según esos resultados, Canadá y México, los dos…
El periódico La Opinión, el diario en español de mayor circulación en el condado angelino, respaldó oficialmente al senador Barack Obama en su candidatura a la presidencia del país.
En un editorial, el diario afirma que “Estados Unidos se encuentra en una encrucijada” y que el país “necesita una visión distinta y un enfoque nuevo para enfrentar problemas”.
Por ello, “Barack Obama es la persona indicada para iniciar un nuevo ciclo de reconstrucción, como presidente de Estados Unidos”.
En su editorial, el diario compara someramente las posiciones de los dos…
El activista Gaudencio Fernández, quien por más de un año se manifestó contra una ordenanza de la ciudad de Manassas, en Virginia, que otorga a la policía funciones migratorias, fue recibido en Los Ángeles como un “héroe”.
Fernández, un negociante, levantó una pared en un lote de su propiedad -en el centro de Manassas- que fue llamado el Muro de la Libertad y que duró expuesto durante cerca de un año, en el que sufrió al menos dos atentados y su propietario fue amenazado con cárcel pues la pared supuestamente violaba los códigos de la ciudad.
“Creo que nuestro…
Una coalición de protección de los derechos de los votantes presentó en Nueva York una campaña destinada a la población hispana para asistir y ayudar en español a participar en las elecciones presidenciales del 4 de noviembre.
El grupo “Election Protection” dio a conocer el número telefónico 1-888-Ve-y-Vota al cual los electores pueden llamar para ser orientados sobre sus derechos como votantes y el día de las elecciones para denunciar problemas que eviten que ejerzan ese derecho.
Al momento de llegar a las urnas, pueden encontrar que su nombre no está en las listas de…
Los niños latinos tienen la menor cobertura de salud en California, según un reporte presentado por UCLA Center for Health Policy Research, que señala además que muchos niños menores de cinco años, crecen en ambientes donde la salud puede limitar su desarrollo social, emocional y académico.
“Las investigaciones muestran que los niños que viven en la pobreza, con pobre estado de salud o baja calidad en el cuidado infantil, son más propensos a tener retrasos en su aprendizaje y su desarrollo”, destaca el estudio.
El análisis se basó en los resultados de la Encuesta de…
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presentó hoy en Nueva York la “Enciclopedia del Español en Estados Unidos”, un país con más de 44 millones de hispanos que es ya el segundo por número de hispanohablantes del mundo por detrás de México.
En un acto en la sede del Instituto Cervantes en la Gran Manzana, Caffarel subrayó que la intención de la realización de esta obra es que se convierta en un “referente” de cómo dos lenguas, el inglés y el español, “conviven sin problemas y están llamadas a estar a la misma altura”.
El inglés y el español son…
Los braceros que trabajaron en los campos y tranvías durante la década de los cuarenta esperan que el gobierno mexicano devuelva el dinero que les retuvo, y aunque un juez de EEUU así lo ha determinado, no todos están conformes.
“Nos alegra que se haya dado ese fallo, pero a la vez no estamos conformes con esas decisiones, porque el fallo es para braceros que trabajaron entre 1942 a 1946, cosa que deja fuera a la mayoría de nuestra gente”, dijo a Efe Jesús Galván, de 68 años y quien trabajó como bracero de 1958 a 1964.
El pasado 10 de octubre el juez Charles Breyer de…
Redes Sociales