Los Ángeles.- El 28 de octubre vence el plazo para que las personas que estaban casadas con un estadounidense y enviudaron sin haber obtenido su residencia permanente la soliciten, sin importar cuánto tiempo estuvieron casados, recordó una organización no lucrativa.
“Muchos inmigrantes que enviudaron antes de conseguir su nacionalización todavía puede aplicar para obtener ese beneficio”, explicó hoy a Efe Gloria Saucedo, directora de Hermandad Mexicana, una organización defensora de los inmigrantes del sur de California.
“Hay demasiadas personas que no saben que la legislación…
Tucson (Arizona).- Abogados de inmigración advirtieron hoy a jóvenes indocumentados sobre las malas decisiones tomadas en algún momento de sus vidas que los pueden poner en riesgo de deportación.
La abogada y activista Margo Cowan expuso el caso de Sandra F. López, una joven de 20 años, que se encuentra en el centro de detenciones de indocumentados de Eloy, en el sur de Arizona, mientras espera su deportación México.
“Creo que este es un mensaje para muchos jóvenes que se encuentran en situaciones difíciles y que deben de pensar muy bien los resultados de sus acciones pueden…
Nueva York.- La vida de la guatemalteca Mirtala García cambió hace un año cuando su esposo murió repentinamente, pero, le complace que la decisión que ella tomó de donar sus órganos haya salvado la vida de siete personas, entre éstas la de su amiga.
“Mi esposo es un héroe porque en vida hizo mucho, le habló de Cristo a tanta gente, salvándoles de la droga, alcohol y la depresión. Para nosotros era un héroe y ahora lo es mucho más porque salvó siete vidas y dio vista a dos personas”, afirmó García.
“Mis hijos y yo sabemos que cada día que pasa hay personas que…
Washington.- La comunidad hispana no cuenta con un “Capitán América”, pero sí tiene a decenas de jóvenes “héroes” que desafían al presidente Barack Obama y, hoy mismo, le volvieron a exigir que cese las deportaciones de estudiantes indocumentados.
Estos jóvenes, muchos de ellos indocumentados, militan en un renovado movimiento social en todo EE.UU. a favor de una reforma migratoria que les permita legalizarse y realizar sus sueños en su país adoptivo.
Erika Andiola, Gaby Pacheco, Mercedes González y Guillermo Mendoza, son algunos de los centenares de jóvenes activistas que,…
Charlotte (Carolina del Norte).- La mayoría de los trabajadores del campo en Carolina del Norte, muchos de ellos migrantes, no siguen las normas de seguridad en el manejo de pesticidas por falta de información, reveló un nuevo estudio.
Investigadores de la Universidad Wake Forest y del Proyecto Trabajadores Agrícolas de Carolina del Norte analizaron información extraída de 300 encuestas realizadas en el 2009 a agricultores del estado.
Otro de los hallazgos fue que el 18 por ciento de los agricultores había sido víctima de violaciones a las leyes laborales y que la mitad de estos…
Chicago. – Los hijos de inmigrantes indocumentados, aunque logren educación universitaria en Estados Unidos, tienen el mismo destino de trabajos de baja paga y poco futuro que sus padres, según un estudio realizado por un profesor de la Universidad de Chicago.
El sociólogo Roberto G. González, que ha estudiado durante 10 años las vidas de jóvenes indocumentados criados en este país, entrevistó a 150 personas de origen mexicano que emigraron antes de los 12 años y actualmente tienen entre 20 y 34 años.
El resultado, según un trabajo que se publicará en la edición de agosto…
Los Ángeles.- El gobernador de California, Jerry Brown, firmó hoy en Los Ángeles la ley AB 130 que permite a los estudiantes indocumentados, recibir ayuda económica de fondos privados para su educación universitaria.
La AB 130 autoriza que a partir de 1 de enero del 2012, los estudiantes indocumentados de la Universidad de California, la Universidad Estatal de California y colegios comunitarios puedan aplicar para subsidios y otras becas que no son financiados con fondos estatales.
“Este paso es histórico, necesario, y positivo para el estado y para que estudiantes con talento y…
Nueva York.- Las mujeres de minorías ocupan solo un 3% de los puestos en las juntas directivas de las grandes empresas de EE.UU. y las latinas son una ínfima parte de ese sector, lo que no corresponde con el crecimiento de esta comunidad en el país.
Ocho millones de latinas integraban la fuerza laboral en EE.UU. en 2010 (5,8% del total de trabajadores), pero sólo dos millones están en puestos ejecutivos, según datos del Departamento del Trabajo.
Las estadísticas muestran además un alza con respecto al 2008, cuando 5,7 millones de hispanas eran parte de esa fuerza laboral y se…
Chicago. – El Diario de México USA comenzará a circular en Chicago y suburbios a partir de la segunda semana de agosto, con un producto “a medida” para los inmigrantes mexicanos que desafiará las tendencias del mercado.
“Estamos acostumbrados a luchar contra gigantes”, dijo a Efe en una entrevista la directora ejecutiva de El Diario de México USA, Teresa Cabrero.
Con la experiencia adquirida durante 8 años en Nueva York, donde el principal competidor es El Diario-La Prensa con gran circulación y 90 años de historia, la empresa editorial mexicana se considera en condiciones de…
Phoenix (Arizona).- El primer concurso nacional de deletreo en español se llevará a cabo este fin de semana en la ciudad de Albuquerque, Nuevo México.
En la competencia participarán 14 estudiantes de estados como Colorado, Nuevo México, Oregón, California y Texas, dijo David Briseño, director ejecutivo de la Asociación de Educación Bilingüe de Nuevo México (NMABE por su sigla en inglés).
Indicó que este es un proyecto en el que se ha trabajado por más de seis años, luego de observar que no existía un concurso similar en todos los Estados Unidos.
“Nos dimos cuenta de…
Redes Sociales