La economía de Estados Unidos podría estancarse si los 12 millones de inmigrantes indocumentados fueran obligados a salir del país, según expertos consultados por el diario “San Diego Union-Tribune”.
En una segunda entrega de un serial sobre la presencia hispana en el país, el diario estima que si esos indocumentados dejaran la fuerza laboral, “los salarios de empleos de bajos ingresos subirían rápidamente para llenar el vacío en el campo laboral”.
“Los precios al consumidor se dispararían para reflejar el aumento de los salarios, los empresarios se verían en…
El programa piloto de verificación de empleados, del que forman parte más de 10 mil empresas de EE.UU, amenaza con ampliarse y ser obligatorio, lo que cada vez hará más difícil el acceso a puestos de trabajo para los indocumentados.
Actualmente más de 10 mil empleadores participan en el programa “Piloto Básico” del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
A través del programa, al que se accede gratuitamente vía Internet, es posible comprobar la elegibilidad del solicitante para trabajar en el país.
Con la forma I-9, el empleador somete los datos…
El embajador de El Salvador en EEUU, René León, avisó hoy a sus compatriotas bajo el TPS que si no se reinscriben para hoy, viernes, regresarán a su “estatus migratorio anterior” de indocumentados “con el gravísimo riesgo de una orden de deportación”.
El diplomático encabeza en los Estados Unidos una amplia campaña de orientación y asistencia a los “casi 250 mil salvadoreños” beneficiarios del Estatuto de Protección Temporal (TPS) que fue inaugurada en Washington por el presidente de su país, Elías Antonio Saca, a finales de julio pasado.
El plazo para la…
La propuesta de ley que pretende otorgar certificados de conducir a unos dos millones de indocumentados en California fue aprobada en el Senado estatal esta noche y ahora se dirige al despacho del gobernador Arnold Schwarzenegger.
La SB 1162, del senador Gil Cedillo, recibió 21 votos a favor y 13 en contra, apenas la mayoría necesaria para salir de su cámara de origen.
La audiencia duró poco y se limitó simplemente al voto, pero Cedillo manifestó que este es el año en que la medida debe convertirse en ley.
“Le hicimos los cambios necesarios, nuevamente,…
El obispo estadounidense de Brooklyn, Nicholas DiMarzio, afirmó ante representantes de los medios de comunicación de Estados Unidos que «el reto actual de la inmigración no es sólo en las fronteras sino, sobre todo, en los mercados de trabajo locales».
Monseñor DiManzio, quien ocupa la presidencia del Comité de Política Doméstica de la Conferencia del Episcopado estadounidense, hizo estas declaraciones durante la tradicional Declaración de los obispos en el día que dedican, anualmente, a reflexionar sobre los fenómenos laborales en la Unión Americana….
En respuesta a la protesta que el grupo anti inmigrante Minuteman realizará el sábado frente a la alcaldía de Maywood, en California, esta ciudad “santuario” para inmigrantes llevará a cabo una feria de ciudadanía.
“Nosotros no buscamos una confrontación con ellos (los Minuteman); pero sí les vamos a dar una respuesta con nuestro propio evento en la parroquia Santa Rosa de Lima, el sábado de las 11:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde”, dijo hoy en conferencia de prensa Felipe Aguirre, vicealcalde de Maywood.
El 25 de enero de 2006, por decisión unánime del…
El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, urgió hoy a sus compatriotas a renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS) con el argumento de que sería lamentable exponerse a perder su estadía legal en Estados Unidos.
Saca alertó a salvadoreños amparados por el TPS que podrían afrontar las consecuencias de una posible deportación en caso de no reinscribirse antes de que se venza el plazo el próximo 1 de septiembre.
La advertencia fue lanzada en Miami, ciudad donde el mandatario reforzó la campaña de su gobierno para impulsar la renovación del TPS entre…
La comunidad de inmigrantes de EEUU debe estar consciente de que se avecina un inminente nuevo aumento en las tarifas por los servicios de Inmigración, que posiblemente entrará en vigor en el otoño de 2007, en cumplimiento de un mandato del Congreso.
“Es probable que se haga” ese aumento en 2007, según dijeron hoy a Efe fuentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), debido a la subida de los costos de mantenimiento a causa de la inflación “como ocurre en todas las actividades del Gobierno y empresa privada”.
La subida de las tarifas es sustentada por el…
El programa piloto de verificación de empleados, del que forman parte más de 10 mil empresas de EEUU, amenaza con ampliarse y ser obligatorio, lo que cada vez hará más difícil el acceso a puestos de trabajo para los indocumentados.
Actualmente más de 10 mil empleadores participan en el programa “Piloto Básico” del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
A través del programa, al que se accede gratuitamente vía Internet, es posible comprobar la elegibilidad del solicitante para trabajar en el país.
Con la forma I-9, el empleador somete los datos…
Los mexicanos en Estados Unidos pagan menos de 15 dólares por cada envío de 300 dólares en remesas para sus familiares en México, explicó hoy la gubernamental comisión defensora de usuarios de la banca.
El organismo indicó en un comunicado que gracias a la mayor diversidad y competencia, el menor coste de envíos electrónicos, y a una mayor regulación, en general las transferencias se han abaratado hasta unos 8 y 10 dólares.
No obstante aclaró que las comisiones que cobran las empresas son diversas, y de ellas las más altas son las de Western Union por su…
Redes Sociales