Se aproxima la Navidad. Una celebración con muchos matices. Para algunos es el momento de organizar banquetes con abundante comida y bebidas; para otros es hacer regalos y pasarse horas en las tiendas buscando la mejor oferta; y están aquellos para quienes es época de tomarse las añoradas vacaciones. Pero para los cristianos va más allá de esto. Para ellos la Navidad encierra un mensaje de esperanza. Es el recordatorio de la presencia diaria de Jesús en nuestra vida.
“En esta fecha sentimos una alegría tremenda en el aire, en la cercanía a los demás; recordamos de una manera…
La NASA quiere más mujeres en la ciencia y con el fin de animar a las jóvenes estudiantes a que encaminen sus carreras hacia las ramas de ingeniería, matemáticas y tecnología ha creado una nueva web que fue presentada hoy.
La página women.nasa.gov/a2i/ contiene vídeos en los que pueden saber más sobre las mujeres que trabajan en la NASA, sus carreras, su formación y cómo comenzaron a trabajar para la agencia espacial estadounidense.
Como la matemática Carolina Restrepo, quien creció en Colombia y Bolivia, y a los 18 años no dudó en marcharse a Estados Unidos para estudiar…
René Colato Laínez se destaca entre los escritores de libros infantiles por abordar temas difíciles con sutileza, humor y esperanza para sus jóvenes lectores como en su nuevo libro, “Del norte al sur”, sobre la deportación.
Pero no es la primera vez que el también maestro salvadoreño radicado en California se enfoca en el tema de la inmigración indocumentada a EE.UU. desde la perspectiva de un niño.
En otro libro reciente, “Mis zapatos y yo”, Colato cuenta la historia de Mario, un niño salvadoreño a quien su mamá le envía un par de zapatos para emprender un largo camino con…
La Comisión de Derechos Civiles de EE.UU anunció mediante un comunicado que realizará una investigación sobre el impacto que las leyes de inmigración aprobadas por algunos estados han tenido en los derechos civiles, con un enfoque especial en las de Alabama, Georgia y Carolina del Sur.
“Considero que la promulgación de estas leyes de inmigración estatales plantea una cuestión urgente sobre los derechos civiles nacionales que afecta a los inmigrantes y los ciudadanos estadounidenses por igual”, dijo el presidente de la Comisión, Martín R. Castro.
“Me siento orgulloso de que mis…
Las Hermanas Siervas de María celebraron la beatificación de la Hermana María Catalina Irigoyen, miembro de su orden, con una Misa de Acción de Gracias el 26 de noviembre en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
El Arzobispo José H. Gomez presidió la celebración, a la que asistieron Hermanas que sirven en el Sur de California, así como amigos y asociados. Las Hermanas tienen una residencia en Los Ángeles, una casa de formación en Oxnard y dirigen el Hospital y Casa de Convalecientes en Newbury Park.
La Hermana Irigoyen –beatificada el 29 de octubre en Madrid–…
La reliquia del beato Juan Pablo II fue visitada por unas ochenta mil personas durante su visita a la Arquidiócesis de Tijuana, en las tres ciudades que forman la jurisdicción eclesiástica: Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate. El Papa peregrino sigue suscitando fervor en un México, en el que le saludan en masa a donde llega, y al que hizo pasar momentos de gran alegría en sus visitas pastorales.
“Es una enorme alegría lo que pudimos vivir. Muchísima gente no obstante la lluvia. Un factor interesantísimo es que justo cuando llegaba a Rosarito apareció el arcoiris y doble y…
El único nombre hispano que figura en la lista de Forbes de los educadores más influyentes de EE.UU, publicada esta semana, es el de la mexicanoestadounidense Ana Ponce, directora ejecutiva de la red de escuelas chárter Camino Nuevo.
La historia de superación de esta educadora, nacida en Guanajuato, México, hace 42 años, comenzó al llegar al área de Pico Union, en California, cuando apenas tenía 4 años de edad, junto a sus padres y dos de sus seis hermanos.
“Dos de mis hermanas ya vivían aquí y dos se quedaron en México, yo soy la menor de todos y la primera en mi familia…
TENGO UNAS CORONAS DESDE HACE MUCHO TIEMPO Y HACE UNOS MESES NOTO QUE ALGO ME DA UN SABOR MUY MAL, Y HASTA TIENE MAL OLOR. ¿QUÉ PUEDE ESTAR PASANDO? YO PENSÉ QUE LAS CORONAS DURABAN TODA LA VIDA.
Desafortunadamente, las coronas que se colocan en dientes o molares naturales no duran toda la vida. Dependiendo del cuidado e higiene bucal las coronas son susceptibles a bacteria y a caries. En general las coronas pueden durarle entre 7 a 10 años y se deberán cambiar cuando se han infiltrado con caries. Las coronas que se colocan sobre implantes dentales le pueden durar casi toda la vida…
Un grupo de activistas proinmigrantes condenó el aumento de los crímenes de odio contra latinos en California, que reflejan dos recientes informes estatales.
“Es gravemente preocupante que los crímenes de odio en California se están enfocando en latinos y en contra de inmigrantes”, destacó Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA, en inglés).
En su comunicado “Crímenes de odio en California se escriben con ‘L’ de latino”, CHIRLA cita el reporte de Crímenes de Odio en California 2010 y el Reporte por la…
En esta ventana comunitaria, el Departamento de Seguridad Nacional recuerda a los hondureños y nicaragüenses inscritos al Estatus de Protección Temporal (TPS) que está a punto de vencerse la fecha límite para solicitar su extensión. Por su parte, la policía de Los Ángeles alerta sobre estafadores que se están aprovechando de las familias que buscan apartamentos bien ubicados a precios cómodos. Y el Seguro Social informa sobre una nueva herramienta para las personas de habla hispana.
ATENCIÓN, HONDUREÑOS Y NICARAGÜENSES
El Departamento de Seguridad Nacional extendió a…
Redes Sociales