SECCIÓN DE COMUNIDAD PARA EL MES DE ENERO, 2012

Información vital para la comunidad

En esta ventana comunitaria, la organización CHIRLA informa sobre su nueva campaña “Aguas” que educa a los migrantes -con o sin documentos- sobre lo que deben hacer cuando son arrestados por inmigración. Por su parte, el gobierno de México informa sobre la apertura de la Casa Jalisco en Los Ángeles. Y la Pastoral Juvenil de la Oficina de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles invita a un taller sobre el nuevo Catecismo Católico. Asimismo, el gobierno de California da a conocer nuevas leyes que entraron en vigor a partir del primero de enero.

APOYO A FAMILIAS DE INMIGRANTES

Para alertar a la comunidad migrante de Los Ángeles sobre cómo reaccionar ante un arresto sorpresivo de los agentes de inmigración, la organización CHIRLA lanzó el mes pasado la campaña “Aguas”, que enseña a los migrantes -con o sin documentos- qué hacer cuando son arrestados durante un operativo de los agentes de inmigración.

Durante los últimos tres años, más de un millón quinientos mil inmigrantes han sido repatriados por DHS y el ICE, que no muestran la más mínima intención de parar las redadas y deportaciones.

La campaña “Aguas” es un proyecto basado en la comunidad al estilo conversaciones íntimas y familiares que enseñarán a los migrantes cómo sobrevivir los tiempos de crisis que se están viviendo, donde los indocumentados son acechados por todas partes con sentimientos de xenofobia, leyes antinmigrantes y la carencia de apoyo por parte de algunos políticos.

A través de estas charlas, los inmigrantes aprenderán a estar unidos como comunidad y hacer uso de sus derechos durante una redada de inmigración.

Para más información visitar la página web www.chirla.org, y para solicitar un taller en cualquier hogar de la comunidad llamar al (213) 353-1784.

NUEVAS LEYES EN 2012

El gobernador Jerry Brown firmó un número de propuestas significativas para avanzar el trabajo y los derechos civiles de inmigrantes. La mayor parte de las nuevas leyes entraron en vigor el 1ero de enero de 2012. Entre las que más debe tener en cuenta la comunidad hispana se encuentran:

– Ley SB-126 (propuesta por Steinberg, D-Sacramento, firmada el 9 de octubre de 2011), que hace más fácil que los trabajadores del campo se unan a la Unión de Campesinos.

– Ley AB-469 (Swanson, D-Oakland, firmada el 9 de octubre de 2011) que establece penalidades adicionales para empleadores que violan las leyes del sueldo. El “Acta de Prevención de Robo de Sueldo” requiere además que los empleadores proporcionen una nota por escrito – con sus nombres, dirección, salario que va a devengar y día de pago, al momento de la contratación. También requiere que los trabajadores sean notificados por escrito cuando estos términos cambien.

– Ley AB-130 (Cedillo, D-Los Ángeles, firmada el 25 de julio de 2011) dispone ayuda financiera de fuentes privadas a estudiantes que no tienen documentos legales. Esta ley es considera como la primera parte de apoyo para el “Acta de Sueño de California”, conocida como el DREAM Act.

– Ley AB 353 (Cedillo, D- Los Ángeles, firmada el 9 de octubre de 2011) limitará que las autoridades del orden público incauten los vehículos de conductores que no tienen una licencia de manejar y facilitará la liberación de los automóviles que son confiscados. La Patrulla de Caminos de California puede hacer una revisión de medida de alcohol en carreteras con el único propósito de identificar a conductores que manejan bajo la influencia y no para verificar si todos los conductores tienen o no una licencia de conducir. Así que, si a usted le quitan el coche sin estar bajo la influencia del alcohol (no-DUI), podrá llamar a alguien que tenga licencia para que recoja el vehículo.

Esta nueva ley permitirá también a los conductores recoger su auto al día siguiente de haber sido confiscado. El interesado deberá mostrar una matrícula vehicular vigente y una licencia de manejar vigente.

NUEVO CATECISMO CATÓLICO

La Pastoral Juvenil de la Oficina de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles invita a un nuevo taller de formación que enriquecerá a los feligreses de la Iglesia Católica de Los Ángeles.

El “Taller de Introducción al Catecismo de la Iglesia Católica” consistirá en una sesión de 4 horas, donde los participantes aprenderán las herramientas pastorales básicas que necesitan para encontrarse con la nueva obra.

El taller estará disponible a partir de febrero, por lo que la Pastoral Juvenil invita desde ahora a los grupos y movimientos juveniles de las parroquias a reservar su fecha.

Quienes quieran tener el taller en su parroquia o movimiento pastoral, llamar al (213) 637-7355 y solicitarlo. También pueden escribir a
Alberto Embry: aembry@la-archdiocese.org

NUEVA CASA JALISCO

Los mexicanos de Los Ángeles cuentan hoy con una Casa Jalisco que impulsará actividades educativas, culturales, empresariales, de apoyo legal y social entre los jaliscienses que radican tanto en México como en el Sur de California.

La nueva Casa Jalisco en Los Ángeles está ubicada en la popular Plaza México, de la ciudad de Lynwood. Ésta sería la segunda Casa Jalisco que se abre en Estados Unidos.

La nueva casa fue inaugurada el mes pasado y durante la ceremonia se destacó la trayectoria de los grupos de migrantes jaliscienses que por dos décadas han estado organizados a través de la Federación del Sur de California, que ya suman más de 115 clubes.

Según informaron los representantes del gobierno de México, la nueva Casa Jalisco impulsará la comunidad jalisciense con actividades que promueven la economía, el intercambio cultural y la organización de proyectos educativos, entre otros objetivos. Para mayores informes sobre los servicios de la nueva Casa Jalisco visitar los numerales 205 y 206 de la Plaza México, ubicada en el 3100 E. Imperial Hwy, Lynwood.

PERSONAS SIN SEGURO MÉDICO

La “Fundación CubreMe” recuerda a quienes se están quedando sin cobertura médica a causa de la pérdida del empleo que provee información y referencias.

De manera gratuita, la fundación conecta a los desempleados con programas públicos financiados por el gobierno, servicios sociales comunitarios u opciones privadas de seguro médico.

CubreMe también asiste a los interesados durante el proceso de la solicitud. Asimismo ofrece asistencia a las personas de edad avanzada para que escojan el mejor plan de Medical.

Para más información de estos servicios, llamar al 1(877) 8 -CUBREME o visite la página de Internet, www.fundacioncubreme.org.

CONVOCATORIA

La Comisión de Artes del Condado de Los Ángeles invita a los proveedores de servicios educativos de arte a solicitar que sean incluidos en el Directorio de todos los Programas de Artes para Estudiantes (www.lacountyartsforall.org).

El directorio es un recurso en línea para los educadores que buscan programas de calidad para sus estudiantes como por ejemplo, excursiones o visitas a programas o centros educativos de arte, shows o espectáculos y talleres que cumplen con los estándares del estado de California.

Los usuarios del directorio pueden buscar estratégicamente los programas de educación artística por disciplina, área, nivel académico y origen cultural.

Para los artistas y las organizaciones, este directorio da acceso informativo a los 97 mil maestros y administradores en el condado de Los Ángeles.

Para ser incluido en el directorio, los individuos y las organizaciones deben presentar una solicitud electrónica, información complementaria y ser aprobados por un panel compuesto de educadores, artistas, profesionales de las artes e integrantes de la comunidad.

Tanto las directrices como el formulario a procesar están disponibles en:

http://www.laartsed.org/application. La fecha límite para la solicitud es el 25 de enero 2012.
Preguntas sobre este directorio escribir a: artsforall@arts.lacounty.gov.

FERIA DE LA DIABETES

Casi 26 millones de adultos y niños en Estados Unidos (incluyendo más de un millón en Los Ángeles) tienen diabetes y otros 57 millones son pre- diabéticos. Si las tendencias actuales continúan, uno de cada tres niños se enfrenta a un futuro con diabetes. Las personas con diabetes pueden tomar medidas para controlar la enfermedad y disminuir el riesgo de sus complicaciones mortales. El diagnóstico precoz y tratamiento de la diabetes es fundamental. Desafortunadamente, muchas personas que viven con diabetes no lo saben. Por ello, el 17 de marzo de 2012 la Asociación Americana de Diabetes llevará a cabo, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., un Expo en Los Ángeles Convention Center.

La feria contará con más de 100 expositores que ofrecerán servicios gratuitos. Entre ellos, pruebas de salud y demostraciones de buena cocina. Los participantes tendrán además la oportunidad de hablar con los expositores y escuchar a los principales expertos sobre la prevención de la diabetes y su desarrollo.
La EXPO contará con una zona de diversión familiar que tendrá emocionantes actividades físicas para los niños e información para toda la familia.

Para obtener más información acerca de la diabetes o de la EXPO, llame al 1(888) DIABETES (1-323-966-2890 x 7502), o visite diabetes.org / laexpo.

SEGURO SOCIAL AHORA TIENE SOLICITUDES EN ESPAÑOL

El proceso para solicitar algunos beneficios del Gobierno Federal es ahora más fácil para las personas que tienen dificultades hablando o escribiendo en inglés.

La Administración del Seguro Social (SS) anunció que los procesos para solicitar algunos de los beneficios más importantes, incluyendo beneficios por jubilación, están ahora disponibles en español en su portal de Internet, SeguroSocial.gov.

Una vez que la persona termine el proceso, el formulario será enviado electrónicamente a la oficina del SS más cercana a su dirección. Un representante de la agencia determinará si necesita obtener más información del beneficiario y, de ser así, se comunicará directamente con él o ella.

Para aprender más sobre temas relacionados a los beneficios visite la página www.GobiernoUSA.gov.

¡ATENCIÓN MUJERES!
Una reciente investigación presentada en las Sesiones Científicas de 2011 de la Asociación Americana del Corazón señaló que beber una o más bebidas endulzadas con azúcar por día puede expandir la circunferencia de cintura y aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes en mujeres. No se observaron las mismas asociaciones en hombres.

Para mayores informes sobre el estudio visitar la página de Internet www.heart.org

ALERTA A LAS FAMILIAS

La National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección contra el Fuego; NFPA) informa que la mayoría de las lesiones provocadas por incendios relacionados con equipos de calefacción se producen en esta temporada de invierno mientras el usuario duerme o un niño de menos de 10 años queda alrededor del equipo sin supervisión.

Para evitar lesiones, los calefactores eléctricos portátiles deben usarse de acuerdo con las instrucciones de sus fabricantes. Y seguir los sencillos consejos de la Association of Home Appliance Manufacturers (Asociación de Fabricantes de Electrodomésticos; AHAM) que pueden verse en línea en la siguiente dirección: www.heatersafety.org.

Entre estas normas se encuentran:

– No dejar un calefactor en funcionamiento sin atención y mantenerlo desconectado cuando no se está usando.

– No usar el calefactor con un dispositivo de conexión múltiple o con un cordón de extensión. El recalentamiento de un conector múltiple o un cordón de extensión pueden provocar un incendio.

– Mantener los materiales combustibles, tales como muebles, almohadas, ropa de cama, papeles, ropa y cortinas por lo menos a tres pies de distancia del frente, lados y parte trasera del calefactor. VN

Share