FELIPE ESPARZA SE MUESTRA SIEMPRE CON EL HUMOR A FLOR DE PIEL

Los Ángeles.- Felipe Esparza aprendió a ver la vida de pobre con humor y con el relato jocoso de anécdotas del este de Los Ángeles ganó recientemente el concurso nacional “El Último Cómico de Pié”.

“Haber ganado este concurso con los votos de todos a nivel nacional significó para mí que Estados Unidos me ama y que a partir de este triunfo todo en mi vida va a cambiar”, dijo a Efe Esparza.

“Yo hago chiste de todo con mis amigos y nunca me han pagado por hacer comedia; pero hoy ya tengo programadas 65 presentaciones en varias ciudades y comienzo el 11 de septiembre en el teatro Nokia de Los Ángeles”, explicó.

El concurso de búsqueda de talentos humorísticos “El Último Cómico de Pié” fue creado hace siete años por la cadena de televisión NBC, y entre decenas de participantes elige un ganador anual.

“Este año comenzamos a participar 40 y de ese grupo fuimos elegidos solamente 5 como los más chistosos del país y mi sorpresa fue que en la final en Los Ángeles fui elegido como el ganador del 2010, el premio principal son 250.000 dólares”, contó Esparza.

En la noche final el pasado día 9, ante los miembros del jurado Esparza tomó el micrófono en la tarima y contó que su padre acostumbraba reparar aparatos que otros tiraban a la basura con partes que tuviera a mano.

“Por eso desde pequeño crecí convencido que solo en mi casa teníamos un viejo televisor con 500 canales; pero cuando crecí me di cuenta que el botón para cambiar canales en la televisión era el de un horno”, contó el comediante con una expresión de sorprendido.

“Y por eso el canal que más me gustaba lo sintonizaba en el 300 grados Fahrenheit, el canal más caliente de mi televisión”, recordó mientras la audiencia y el jurado estallaba en carcajadas.

Nacido el 11 de junio de 1968 en Sinaloa (México), Esparza llegó a este país junto a su familia y tres hermanos cuando tenía 4 años. Cuatro hermanos más nacieron en EE.UU.

Esparza comenzó a estudiar arte en el colegio comunitario del este de Los Ángeles; pero no se graduó debido a la falta de recursos económicos.

“Hubo un tiempo en que me estaba haciendo adicto a las drogas y participé en actividades no violentas con una pandilla hasta que el padre jesuita Greg Boyle me ayudó a salir de esa vida a través de los programas de rescate de muchachos bajo riesgo denominados Trabajos para el Futuro que posteriormente se convirtió en Homeboy Industries”, señaló.

“Si el padre Boyle no me hubiera ayudado lo más seguro es que estaría muerto o en la cárcel”, aseguró Esparza.

“El último Cómico de Pié” de 2010 trabajó como guardia de seguridad en negocios y vendiendo “hot dogs” en el estadio de los Dodgers, por ello cuando los jugadores se dieron cuenta que él ganó el concurso lo invitaron para que el pasado 17 de agosto lanzara la pelota inicial de los juegos.

Comenzó a ser reconocido a nivel nacional hace año y medio cuando fue invitado al segmento “Diamonds in the Rough” en Showtime.

Recientemente se inició como actor en la película “The Deported”, junto a reconocidos artistas como Paul Rodríguez, Talia Shire y Nick Turturro.

En el teatro Ricardo Montalban de Los Ángeles intervendrá también en el rodaje de otra película de comedia titulada: “Im Not Like That No More”.

El viernes pasado, por iniciativa de José Huizar, concejal del distrito 14 del este de Los Ángeles, Esparza recibió un reconocimiento por parte de la municipalidad angelina.

“Felipe Esparza creció en nuestras calles del este de Los Ángeles y usó su talento para hablar a todo el país de lo lindo que es crecer en Boyle Heights”, dijo a Efe Huizar.

“Yo me identifico con sus chistes, porque yo crecí en esas calles también y por eso celebramos que él sea El último Cómico de Pié de 2010”, finalizó. VN

Share