NACTOY 2026: Stellantis domina la lista de nueve finalistas con tres representantes y Nissan se aproxima con dos

NACTOY 2026: Stellantis domina la lista de nueve finalistas con tres representantes y Nissan se aproxima con dos

La temporada de premios en la industria automotriz arranca fuerte y con acento muy marcado: Stellantis y Nissan dominan la lista de finalistas de los prestigiosos North American Car, Truck and Utility Vehicle of the Year™ (NACTOY). La organización anunció sus candidatos en el arranque del Auto Show de Los Ángeles, donde buena parte de estos modelos luce músculo, diseño y ambiciones comerciales frente a miles de asistentes.

En total, tres vehículos de Stellantis —dos Ram y un Dodge— y dos de Nissan —Sentra y Leaf— figuran entre los nueve aspirantes de 2026. Para los fabricantes, aparecer en esta lista no solo es un gesto de reconocimiento: es una señal de que están alineando producto, tecnología y narrativa en un mercado que ya no perdona improvisaciones.

Finalistas Car of the Year 2026

Una terna curiosa donde conviven el músculo americano con versiones electrificadas, el regreso de un clásico japonés y un sedán compacto que sigue demostrando por qué Nissan no piensa renunciar a este segmento.

Finalistas North American Truck of the Year 2026

Aquí el pulso es contundente: Ford y Ram vuelven a protagonizar el eterno duelo de la camioneta perfecta. Y sí, dos de las tres nominadas pertenecen a la misma casa, prueba clara del momento que atraviesa Ram en Norteamérica.  

Finalistas Utility Vehicle of the Year 2026

Un SUV familiar renovado, un eléctrico premium que quiere colocarse en lo alto del tablero y el Leaf, que continúa acumulando méritos como pionero histórico en la movilidad eléctrica.

Una edición con jurado exigente y criterio amplio

 

Jeff Gilbert, presidente de NACTOY, lo describió con claridad: “Estos finalistas demuestran la amplia variedad de opciones que tienen los consumidores en el mercado”. El jurado —compuesto por veteranos periodistas de Estados Unidos y Canadá— vota tras meses de pruebas, comparativas y análisis a fondo. Aunque comparten criterios como innovación, diseño, rendimiento, satisfacción del conductor o valor por el dinero, cada miembro aplica su propia metodología, lo que aporta diversidad de perspectivas y un resultado menos predecible.

 

A diferencia de otros premios donde todo se cuece en despachos de redacción, NACTOY mantiene una independencia casi quirúrgica respecto a medios, marcas o anunciantes. Por eso su fallo tiene tanto peso en el sector.

¿Qué viene ahora?

Los jurados seguirán evaluando a los finalistas durante las próximas semanas. Después, votarán y cerrarán el proceso antes del final de año. Los ganadores se darán a conocer el 14 de enero en el Auto Show de Detroit, una fecha marcada en rojo para la industria norteamericana. En QAC seguiremos la recta final muy de cerca.

Jose Carlos De Mier

Jose Carlos De Mier