Recientemente reelegida como concejal de Bell, la mexicana Teresa Jacobo continúa en la política la lucha que empezó hace más de una década como activista comunitaria para defender los valores de la familia.
Jacobo ha sido reconocida por su labor y el pasado 28 de febrero se convirtió en la primera mujer latina en recibir el Premio Equidad de Justicia por N-Action Family Network, por su liderazgo en beneficio de la comunidad y de la mujer.
La distinción “reconoce un carácter impecable, la tenacidad y el ir más allá de la ‘llamada del deber’ en la lucha por la justicia…
El senador de California Gil Cedillo, defensor de las licencias de conducir y el acceso a la educación superior para los indocumentados, se ha propuesto defender desde Washington la aprobación de la reforma migratoria.
“El Congreso es otra área para continuar la lucha, para mejorar la vida de los inmigrantes y los residentes que viven acá”, dijo a Efe Gil Cedillo, quien este fin de semana presentó su candidatura para ocupar el puesto del distrito 32 del este de Los Ángeles y el Valle de San Gabriel de la Cámara de Representantes, que dejó vacante la recién nombrada secretaria…
La reforma del sistema de salud que busca el presidente Barack Obama, “tendrá un enorme impacto” para la comunidad latina y las minorías en el país, prometió hoy la asesora de Política Nacional de la Casa Blanca Melody Barnes.
En un encuentro con un grupo de periodistas hispanos, la alta funcionaria recordó que el 40 por ciento de los niños sin seguro médico son latinos, y uno de cada tres hispanos carece de cobertura sanitaria.
El objetivo, explicó la directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, se orienta a tener un sistema de salud “asequible y al…
Amnistía Internacional y organizaciones locales se manifestaron hoy frente al consulado mexicano en Chicago para pedir justicia para las mujeres agredidas y torturadas por la policía hace casi tres años en San Salvador Atenco (México), durante una protesta de campesinos.
Con canciones, consignas, una bandera mexicana y carteles donde se leía “Justicia para las mujeres de Atenco”, “Alto a la Impunidad” y “Atenco no se olvida”, unas cien personas permanecieron durante una hora frente a un escenario.
La oradora principal fue Claudia Hernández Martínez, de 26 años, una de…
Aunque el Gobierno federal no exigirá a empresas participantes en proyectos del paquete de estímulo económico revisar el estatus migratorio de sus empleados, legisladores de Carolina del Norte están proponiendo obligar a las compañía que contraten sólo a trabajadores legales.
El periódico “The Charlotte Observer” informó que el representante republicano Wil Neumann introdujo esta semana un proyecto que requiere a las empresas utilizar el programa federal “E-Verify”, de verificación de datos de identidad.
En un artículo anterior, el diario reportó que unos 5.000…
Los niños latinos de primer año de escuela primaria son mayoría o están cerca de serlo en nueve de las diez ciudades más grandes del país, según un estudio dado a conocer.
El análisis del Instituto de Política Tomás Rivera (TRPI en inglés) de la Universidad del Sur de California revela que tres de cada cuatro estudiantes de primer grado de Los Ángeles son latinos, para un aproximado de 41.000 alumnos durante el periodo 2007-08.
Esa proporción es superada únicamente por San Antonio, Texas (séptimo lugar por población), donde cerca del 90 por ciento de los alumnos…
Un nuevo proyecto de ley estatal contempla el cobro de 25 centavos por cada bolsa de plástico que se use en toda tienda de California a partir del 2011.
La AB 68 de la asambleísta demócrata Julia Brownley busca reducir la contaminación que las bolsas de plástico causan al medio ambiente.
“Queremos darle a los consumidores la información necesaria para que tomen ellos mismos decisiones en como pueden contribuir a mejorar el medio ambiente”, dijo hoy Brownley, representante de Santa Mónica, durante una rueda de prensa en el Capitolio estatal.
Brownley espera que los…
Legisladores y grupos cívicos de EEUU cuestionaron hoy la eficacia del controvertido programa migratorio “287g” porque, en vez de arrestar y expulsar del país a peligrosos criminales, las autoridades se han ensañado con indocumentados que cometen infracciones menores.
Según un informe divulgado oficialmente hoy durante una audiencia del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, las autoridades policiales han recurrido al programa no para arrestar a criminales sino a extranjeros indocumentados incluso por infracciones de tránsito.
“Desconozco si el…
Los maestros de las escuelas públicas de California nuevamente enfrentan despidos masivos en los próximos días, lo cual, según educadores, repercutirá negativamente en los salones de clase.
El plan presupuestario aprobado por el gobernador Arnold Schwarzenegger y el Legislativo hace menos de dos semanas reducirá los fondos para la educación desde el pre escolar hasta el décimo segundo grado en 11.600 millones de dólares durante los próximos 14 meses.
Esto se suma a los recortes de 3.000 millones de dólares aprobados en septiembre del año pasado.
Para poder…
Consulados de México en Texas y Nuevo México y el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de este último estado firmarán un memorándum de entendimiento para atender a menores inmigrantes en casos de violencia doméstica.
“Con el memorándum buscamos obtener el compromiso de las autoridades juveniles de que recibiremos notificación, casi inmediata, cuando un menor sea detenido o retirado del hogar familiar por violencia doméstica, y que será ubicado en un hogar temporal o un centro de detención”, dijo hoy a Efe el cónsul de México en El Paso, Roberto Rodríguez…
Redes Sociales