“Entusiasmo” es la palabra que más utilizó el Papa Benedicto XVI, durante la audiencia general celebrada en el patio del Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, para referirse a la experiencia vivida en la reciente JMJ de Madrid.
Como es habitual después de un viaje apostólico, el Papa dedicó la audiencia general siguiente a hablar de sus propias impresiones sobre lo vivido, subrayando los momentos que para él han sido más importantes.
En este caso, el Pontífice describió los días vividos en Madrid como “una verdadera cascada de luz” y un “acontecimiento eclesial…
Los Obispos Católicos de Norte y Centro América, así como del Caribe, han manifestado su profunda preocupación ante la devaluación que ha sufrido en los últimos tiempos la vida de los emigrantes.
Los prelados que están al cargo del cuidado pastoral de las personas migrantes en sus respectivos países, se reunieron en San José, Costa Rica, para analizar la situación y han hecho una declaración conjunta en la que recogen las conclusiones.
Los obispos, que acudieron en representación de las conferencias episcopales de Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Honduras y…
El primer grupo de sacerdotes ordenados para la Arquidiócesis, por el Arzobispo José Gomez, se llevó a cabo el 4 de junio en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Cientos de feligreses de diferentes parroquias en la Arquidiócesis de Los Ángeles y de diócesis vecinas, hicieron seis líneas después de la ordenación bajo el caliente sol del mediodía para recibir la bendición en la Plaza de la Catedral.
Esa fue la primera vez que la mayoría de ellos habían sido testigos de una ordenación sacerdotal y no querían perderse de ser bendecidos(as) por seis nuevos…
El Santo Padre ofreció esta profunda reflexión en la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, durante la fiesta de la Sagrada Familia en el Vaticano, el 26 de diciembre de 1993.
A los venerados hermanos en el Episcopado
y a todos los queridos fieles del mundo entero:
La celebración de la Jornada Mundial de Oración por las vocaciones coincide, este año, con un importante acontecimiento eclesial: La inauguración del “primer congreso continental latinoamericano sobre el cuidado pastoral en favor de las vocaciones de especial consagración en el continente de la…
Juan Pablo II consiguió, “con la fuerza de un gigante”, devolver al cristianismo su fuerza transformadora del mundo, y hacer que los cristianos “dejasen de tener miedo” a serlo, afirmó el Papa Benedicto XVI durante la Homilía de la Ceremonia de Beatificación de su predecesor, en la Plaza de San Pedro.
Ante más de un millón de peregrinos llegados de todo el mundo a Roma para la beatificación, el Papa Benedicto XVI definió al nuevo beato como un “gigante” que dedicó su vida a una “causa”: “¡No temáis! !Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a…
MENSAJE DE CUARESMA 2011.-
La parábola del hijo pródigo es uno de mis pasajes bíblicos favoritos. (Lucas 15, 11-32).
Todos sabemos la historia.
Un hijo deja la casa de su padre para irse a un país lejano. Ahí malgasta su herencia teniendo una mala vida. Él toca fondo, se da cuenta que estaba equivocado y se arrepiente. Regresa donde su padre buscando perdón. Cuando su padre lo ve llegando, corre a su encuentro para abrazarlo y besarlo. Pide que le pongan a su hijo una túnica nueva y que se haga una gran fiesta.
Me gusta esta historia por su drama y emoción. Y porque es…
MENSAJE DE CUARESMA 2011.-
La parábola del hijo pródigo es uno de mis pasajes bíblicos favoritos. (Lucas 15, 11-32).
Todos sabemos la historia.
Un hijo deja la casa de su padre para irse a un país lejano. Ahí malgasta su herencia teniendo una mala vida. Él toca fondo, se da cuenta que estaba equivocado y se arrepiente. Regresa donde su padre buscando perdón. Cuando su padre lo ve llegando, corre a su encuentro para abrazarlo y besarlo. Pide que le pongan a su hijo una túnica nueva y que se haga una gran fiesta.
Me gusta esta historia por su drama y emoción. Y porque es…
Después de 25 años de divulgar la palabra del Sembrador por los campos agrícolas de California, el Cardenal Rogelio Mahony llegó a la Arquidiócesis de Los Angeles para defender y dar esperanzas a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
Durante sus veinticinco años de administración –época clave para el área metropolitana de Los Angeles por los disturbios sociales, las desgracias naturales y la atmósfera de intolerancia contra los inmigrantes–, el Cardenal Mahony se ha distinguido por su agenda pastoral de justicia social que trabaja con los pobres y necesitados,…
Rodeado de estudiantes, el cardenal Roger Mahony anunció que el sistema de escuelas primarias de la Arquidiócesis de Los Ángeles será el primero en California, privado o público, en agregar 20 días al año académico. “Es clara la relación que existe entre más materias, mejor aprovechamiento del tiempo en un ambiente académico y un mayor rendimiento estudiantil. Las escuelas primarias de la Arquidiócesis de Los Ángeles están respondiendo a este asunto que es crítico a nivel nacional, a fin de que nuestros estudiantes crezcan hasta convertirse en líderes exitosos en la fuerza…
Rodeado de estudiantes, el cardenal Roger Mahony anunció que el sistema de escuelas primarias de la Arquidiócesis de Los Ángeles será el primero en California, privado o público, en agregar 20 días al año académico. “Es clara la relación que existe entre más materias, mejor aprovechamiento del tiempo en un ambiente académico y un mayor rendimiento estudiantil. Las escuelas primarias de la Arquidiócesis de Los Ángeles están respondiendo a este asunto que es crítico a nivel nacional, a fin de que nuestros estudiantes crezcan hasta convertirse en líderes exitosos en la fuerza…
Redes Sociales