Artículos de la Categoría " PORTADA "

  • ‘EN LA IGLESIA TODOS SOMOS CIUDADANOS’

    Las políticas migratorias parecen no dar respiro a los inmigrantes indocumentados y sus familias. Y esta situación no le es indiferente a la Iglesia Católica. Por eso, en un esfuerzo para apoyar a aquellos que sufren las consecuencias de la separación familiar, encarcelación y persecución, la Oficina de Justicia y Paz de la Arquidióesis de Los Ángeles está trabajando conjuntamente con un equipo de sacerdotes y laicos en una campaña dirigida a despertar conciencia sobre los asuntos de inmigración desde un punto de vista positivo.

    El propósito de esta Campaña de Inmigración…


  • ‘ESE DISPARO A LA CABEZA DE MI PADRE NO...

    María Meza continúa narrando la terrible experiencia de su familia cuando ella tenía siete años de edad y vivía en el Rancho del Fresno, en su nativo Michoacán, México.

    “Las balas tronaban”, dice la sobreviviente de la guerra de los Cristeros, representada en la película “For Greater Glory” (Para una mayor gloria), que se presenta en las salas de cine de Estados Unidos este primero de junio.

    A ella le gusta la idea de la película y quisiera verla si se mostrara en español, dice al unísono con su sobrino. Ella aprendió sola a leer y escribir, pero encuentra…


  • LA FE ES UN DON Y UNA TAREA

    Cuando alguien te pregunte: “Oye, ¿en qué consiste la fe?”, con tranquilidad y seguridad puedes responder que la fe consiste en tener una relación personal con Dios. Pero si alguien todavía más inquieto te preguntara: ¿En qué consiste la fe de los católicos?, con la misma tranquilidad y seguridad puedes responder: La fe de los católicos consiste en tener una relación personal con el Dios que nos mostró nuestro Señor Jesucristo. Por lo tanto la fe no es simplemente una cuestión intelectual, sino que es una actitud en la que está involucrada toda la persona.

    Cuando decimos…


  • CRISTO AYER, HOY Y SIEMPRE EN TU VIDA Y...

    La Liturgia de la Iglesia nos da la oportunidad en cada Semana Santa de enfocarnos en los temas centrales de nuestra vida cristiana. Esto ha sido parte de la vida de la Iglesia por muchas generaciones y nosotros lo hemos vivido en nuestros pueblos de origen. No podemos olvidar como nuestras madres y abuelas tenían tradiciones muy especiales para la Semana Santa, cómo no recordar las marchas luctuosas del Viernes Santo, o las penitencias familiares como apagar la televisión o leer libros espirituales antes de dormir. Quizás lo que mejor recordamos sean las comidas de Semana Santa como las…


  • CÉSAR CHÁVEZ, CATÓLICO Y PROFETA DE LA NO VIOLENCIA

    Si vive hoy en Los Ángeles usted podrá ver recuerdos y huellas que dejó César Chávez por toda la región. Para aquellos que llegaron después de 1993 podría no resultar fácil conocer la historia que encierra la Avenida Cesar Chávez o escuelas, edificios, calles y parques que llevan su nombre en Los Ángeles y otras partes del país.

    Pero, ¿quién fue en realidad César Chávez? ¿Usted lo sabe? ¿Tiene idea de porqué su cumpleaños, el 31 de marzo, se haya declarado feriado estatal en lugares de trabajo y escuelas? ¿Sabe por qué este próximo 5 de mayo la Marina de Estados…


  • ‘CEREMONIA ANUAL DE LA LUZ’

    Seminaristas, estudiantes, clero de muchos diferentes religiones, congregantes del Sur de California y niños cargados en los brazos de sus padres llenaban la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles para la Misa anual arquidiocesana del “Respeto a la Vida, Réquiem por los no nacidos”, el pasado 21 de enero.

    “La celebración litúrgica por la cultura de la vida es siempre un momento muy especial en la Arquidiócesis de Los Ángeles”, dijo el Arzobispo José Gomez en sus comentarios de apertura, presidiendo por primera vez la Misa concelebrada con el Cardenal Rogelio…


  • EDUCAR A LOS JÓVENES EN LA JUSTICIA Y LA...

    Ofrecemos a los lectores parte del mensaje de Benedicto XVI con motivo de la próxima Jornada Mundial de la Paz que la Iglesia celebra en enero de 2012.

    EL COMIENZO DE UN AÑO NUEVO, don de Dios a la humanidad, es una invitación a desear a todos, con mucha confianza y afecto, que este tiempo que tenemos por delante esté marcado por la justicia y la paz.

    ¿Con qué actitud debemos mirar el nuevo año? En el salmo 130 encontramos una imagen muy bella. El salmista dice que el hombre de fe aguarda al Señor “más que el centinela la aurora” (v. 6), lo aguarda con una sólida…


  • NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE MADRE DE LA ESPERANZA

    “Hace casi cinco siglos, el 12 de diciembre de 1531, en el corazón de la antigua México-Tenochtitlan y en presencia de Fray Juan de Zumárraga, se estampó una imagen de la Virgen María en la tilma del indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Ese acontecimiento, aparentemente local e insignificante, iba a tener una repercusión tan vasta y profunda que el Santo Padre Juan Pablo II ha reconocido su influencia en todo el Continente Americano, y bajo esa advocación de Nuestra Señora de Guadalupe, ha designado a María Santísima como Patrona de toda América y ha canonizado al protagonista…


  • VIDA NUEVA, RECONOCIDA COMO LA MEJOR PUBLICACIÓN MENSUAL EN...

    La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP), fundada en 1982, presentó su entrega anual de los Premios José Martí, uno de los más prestigiosos en los medios de comunicación hispanos en toda la nación. Su misión principal ha sido promover las publicaciones en idioma español que han acompañado el rápido crecimiento de la comunidad hispanoparlante en las últimas décadas.

    Desde 1989 ha ido creciendo hasta convertirse en la premiación más destacada de galardones hispanos en Estados Unidos. Este año, el evento tuvo lugar en Las Vegas desde el 19 al 22 de octubre, y…


  • LAS CULTURAS DEL MUNDO SE REÚNEN EN LA IGLESIA...

    La Arquidiócesis de los Ángeles presenta la mayor diversidad étnica de todo Estados Unidos. Reúne a inmigrantes que provienen de alrededor de 40 etnias diferentes y cada una es un aporte maravilloso a la Iglesia Católica local. Por esa razón, cada año se reconoce su valiosa presencia en la comunidad católica, y se celebra una Misa en su honor, llamada Misa Anual de “Celebración de las Culturas”. En ella no hay solamente oraciones, sino también danzas, trajes típicos y símbolos de cada una de esas culturas de donde provienen. No sólo a través de este evento la Arquidiócesis…


11-Oct-2025 08:08:04