Estados Unidos celebra este año el Día de sus Veteranos de guerra empantanado en un conflicto tan sombrío e impopular en Irak que amenaza con empañar el brillo de las proezas alcanzadas por sus soldados en el pasado.
Es una reacción humana inevitable, pero al mismo tiempo injusta, que Vida Nueva pretende balancear retratando en este artículo a un soldado hispano que se destacó en tiempos de guerra sin las ambigüedades del presente.
Conozca aquí al piloto Eduardo López, de 84 años de edad, sobreviviente y héroe condecorado de dos conflagraciones bélicas: la Segunda…
Han pasado ya 20 años desde que Juan García falleció debido a un enfisema pulmonar, pero su esposa María y sus numerosos hijos lo siguen recordando y festejando con alegría. Cada 5 de abril, día de su muerte, y el 7 de julio, día de su cumpleaños, la gran familia se reúne para rememorar con emoción las delicias y sinsabores del largo camino que les tocó recorrer juntos.
Si hay una historia que ejemplifica ese dicho de que “uno cosecha lo que siembra”, es la de doña María Escobedo de García y su esposo Juan.
El fallecido patriarca mexicano, que siempre insistió…
Creyendo en el poder de la oración, la oficina de Justicia y Paz, junto con la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos de la Campaña de Justicia para los Inmigrantes, les invita a unir su voz a la de innumerables personas en una iniciativa de un millón de oraciones.
La campaña llamada “Iniciativa de Un Millón de Oraciones”, pide a los católicos ejercer presión política y orar a favor de los inmigrantes de toda la nación, sus familias y los miembros del Congreso.
“El Senado de Estados Unidos estará considerando esta legislación durante las…
Todos los latinos en Estados Unidos traemos muchos recuerdos de la Semana Santa en nuestros países de origen. Tanto en los pequeños pueblos como en las grandes ciudades de Latinoamérica, la Semana Santa rompe radicalmente la rutina de la vida. Quizás muchas de las costumbres de nuestros abuelos se han perdido, pero aún se conservan tradiciones muy peculiares, como las comidas (la capirotada, las tortitas de camarón, etc. etc.), las procesiones, la visita a las siete iglesias, etc.
Muchas de estas tradiciones, nuestros jóvenes las han adaptado a la realidad de este país. Las…
Al celebrar y honrar su memoria en el 14 aniversario de su fallecimiento, me siento muy confiada de estar siguiendo sus otros pasos, los que manifiestan sus enseñanzas en el desarrollo económico del trabajador y que definen su papel en establecer un plan de economía para latinos y otros grupos de trabajadores inmigrantes.
Algunos pueden cuestionar mi interpretación de su trabajo y lenguaje, pero yo sé y digo que él hizo un voto absoluto de pobreza para él y su familia; él no dijo ni una sola vez que él pensaba, quería o aconsejaba a los trabajadores o a otras familias…
El debate migratorio tiende a cobrar fuerza en el Congreso a principios de 2007 con un proyecto bipartidista de reforma, que pretende legalizar a millones de indocumentados y negar fondos para un muro doble en la frontera con México.
La puesta a punto del proyecto por algunos legisladores demócratas y republicanos, difundida por fuentes cercanas a este acuerdo, ha despertado esperanzas entre los grupos pro inmigrantes de que ahora sí pueda concretarse la reforma dejada en el olvido por el Congreso 109 -de mayoría republicana-, que finalizó a principios de este mes….
Representantes indígenas de 23 países de Latinoamérica consensúan una propuesta para lograr que los gobiernos promuevan “políticas públicas integrales” que eviten las migraciones masivas hacia naciones desarrolladas.
Al inicio de la VII Asamblea General del Fondo Indígena Latinoamericano (FIL), en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española Antigua, en la ciudad colonial de Antigua, a 45 kilómetros al oeste de la capital de Guatemala, los delegados indígenas acordaron “intensificar acciones” para lograr sus objetivos.
La presidenta del…
En homenaje al Día del Trabajo, VIDA NUEVA brinda aquí un recuento de lo que ha significado la historia de los trabajadores en los Estados Unidos, desde el siglo 18 hasta el presente siglo. Es la crónica de una lucha realizada por hombres, mujeres y niños para obtener condiciones laborales dignas y justas, y en la cual los inmigrantes en general, y los latinoamericanos en particular, siguen jugando un papel fundamental.
La lucha por mejorar las condiciones de trabajo forma parte fundamental de la historia de los Estados Unidos.
Las primitivas uniones laborales, de…
Millones de personas de los Estados Unidos pierden la vista cada año y, lamentablemente, muchas de ellas son latinas. Estudios señalan que la pérdida de la visión afecta a los latinos con más incidencia que otros grupos raciales o étnicos. Igualmente afirman que muchos miembros de esta comunidad podrían minimizar su limitación visual con el simple hecho de usar los anteojos correctos o buscar el tratamiento médico que necesitan.
El doctor Rohit Varma, profesor de Oftalmología y Medicina Preventiva y director del Servicio de Glaucoma y del Centro de Epidemia Ocular del…
El corazón se puede quedar vacío, el cuerpo pide bronca, el dolor es insoportable y el sueño terminó. ¿La muerte de un familiar? ¿Una enfermedad incurable? No, es el Mundial de fútbol, un compendio de sentimientos que se desbordan.
Es difícil controlar los sentimientos cuando tu selección es eliminada de un Mundial, después de haber construido una ilusión durante cuatro años, los que separan un torneo de otro.
Lo normal es que los jugadores derrotados lloren y que los ganadores exploten de alegría. Nada es más importante y trascendental para un futbolista que…
Redes Sociales