El 16 de septiembre de 2005 el Ministerio de Salud de Indonesia, confirmó un caso fatal de infección humana por el virus H5N1 de la Influenza aviar, conocida también como “gripe del pollo”. El caso se refería a una mujer de 37 años con residencia en Jakarta, quién desarrolló síntomas el 31 de agosto, fue hospitalizada el 6 de septiembre y murió el 10 de ese mes. El resultado positivo fue recibido del laboratorio de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Hong Kong, y era el segundo caso confirmado de dicha enfermedad en el país.
El 19 de…
Tal vez parezca mentira -para quienes están acostumbrados a que sea Estados Unidos el que se indigne y acuse de ‘bárbaros’ a otros pueblos-, el más reciente hallazgo de los grupos Amnistía Internacional y Vigilancia de los Derechos Humanos (Human Rights Watch).
Es una denuncia grave, basada en hechos y cifras estadísticas. Se refiere al mayor castigo que un adulto puede propinar a un niño, al trato que recibe la infancia en este país.
Según revela el informe, Estados Unidos es uno de los pocos países en el mundo que condena a niños y niñas a…
La depresión es un trastorno que puede presentarse durante los años de la adolescencia y se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza y apatía, pérdida de la autoestima y ausencia de interés en las actividades comunes.
Cuando a Camila Díaz el médico le dijo que su hijo Esteban de 13 años tenía depresión, lo primero que pensó fue que el galeno estaba equivocado y que ese estado de tristeza y pereza constante que estaba repercutiendo negativamente en su rendimiento escolar se debía a que tenía más tareas para hacer y que no se aplicaba lo suficiente. Pero…
Mire a su alrededor. Prenda la televisión. Abra la ventana. Es un evento histórico: todo el paisaje de Estados Unidos está cambiando. Si usted es un inmigrante recién llegado, tal vez le cueste notarlo, tal vez le parezca natural todo lo que ve, como si siempre hubiera sido igual. Pero diez años atrás, la fisonomía del país era muy, muy diferente. Los hispanos, o latinos, éramos casi invisibles, nuestras voces casi no se oían. Nuestros líderes centraban sus esfuerzos en la defensiva, para protegernos de esa costumbre de los políticos de culparnos de todo. “Sí se puede”, era…
Redes Sociales