Benedicto XVI presentó a los jóvenes a la Virgen como guía en el camino hacia Cristo en el día en que se celebraba la festividad del dulce nombre de María.
Tras recordar en la audiencia general que el 8 de septiembre la Iglesia también había vivido la fiesta de la Natividad de la Virgen, el Papa dirigió un saludo particular tanto a los jóvenes, como a los enfermos y recién casados.
Saludando a los chicos y chicas presentes en la plaza de San Pedro les dijo: «Que la celestial Madre de Dios, que nos acompaña durante todo el año litúrgico os guíe a vosotros, queridos…
“En un mundo que pone al margen de la sociedad la enfermedad y la debilidad para exaltar la belleza y la perfección física, ustedes directores de peregrinajes y rectores de santuarios ofrezcan el testimonio de que el primer lugar de la Iglesia es para los olvidados y marginados”, exhortó el Cardenal Renato Martino, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes.
En su discurso al inaugurar en Lourdes (Francia) el V Congreso Europeo de Peregrinaciones y Santuarios bajo el lema “Peregrinajes y Santuarios, caminos de paz, espacios de misericordia” que…
Los organizadores de la Jornada Mundial del Rosario 2007 (JMR), que tendrá como sede principal la Basílica de Guadalupe, invitan a todos “movimientos religiosos y laicos del mundo” a organizar rosarios en sus localidades “ya sea en un evento multitudinario, en un estadio o iglesia, o en familia y con los amigos” para unirse a los “rosarios que se organizan alrededor del mundo”.
El multitudinario evento tiene como objetivo rezar para “por la paz del mundo, la vida y la familia, los no-nacidos, el Papa, los sacerdotes y las vocaciones sacerdotales y religiosas”.
Además se…
Tras conocerse el pasado 31 de julio que el Papa Benedicto XVI había aceptado la renuncia de monseñor Fernando Sebastián Aguilar, por razones de edad, al gobierno pastoral de la archidiócesis de Pamplona y de la diócesis de Tudela, el prelado, considerado como uno de los grandes intelectuales en vida de la Iglesia católica, hace un balance de su vida y de la actual coyuntura eclesial en esta entrevista concedida a la agencia Veritas.
Monseñor Sebastián, nacido en Calatayud, provincia de Zaragoza, el 14 de diciembre de 1929, es religioso de la Congregación de Misioneros Hijos…
Una comisión de obispos, nombrada tras una reunión entre la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y otros prelados, analizará la reforma constitucional presentada por el Presidente Hugo Chávez y preparará el borrador de un mensaje que será dirigido al pueblo venezolano.
La comisión está integrada por el Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa Savino; los Arzobispos de Cumaná, Mons. Diego Padrón; y de Valencia, Mons. Reinaldo Del Prette Lissot; así como el Obispo de San Carlos, Mons. Jesús Zárraga.
“Es importante que todos los venezolanos, de…
El Arzobispado de Buenos Aires, a través de su Departamento de Movimientos Eclesiales y Nuevas Comunidades, organiza su encuentro anual que tiene como objetivo de “fomentar la comunión y la comunicación de los carismas de cada movimiento a la luz de las orientaciones de los Obispos latinoamericanos en el documento de Aparecida”.
Los organizadores informan que este importante evento eclesial se realizará el próximo sábado 8 de septiembre en el Auditorio San Agustín de la Universidad Católica Argentina. Está dirigido a los miembros de movimientos y asociaciones de la…
¿Cómo fue la «noche oscura» de la Madre Teresa de Calcuta? A esta pregunta responde en esta entrevista concedida a Zenit el padre Brian Kolodiejchuk, misionero de la Caridad.
El padre Kolodiejchuk acaba de publicar el libro «Come Be My Light» («Ven, sé mi luz»), en el que recoge escritos de la beata, en parte inéditos, que revelan cómo durante largos años de su vida experimentó el terrible sufrimiento de no experimentar el amor de Dios.
–LA EXTRAORDINARIA VIDA INTERIOR DE LA MADRE TERESA HA SIDO DESCUBIERTA DESPUÉS DE SU MUERTE. SEGÚN SUS DIRECTORES ESPIRITUALES,…
Sin el sufrimiento, la labor de la madre Teresa de Calcuta hubiera sido simplemente trabajo social y no obra de Jesucristo, explica el postulador de su causa de canonización citando a la misma beata.
En la segunda parte de esta entrevista concedida a Zenit, el padre Brian Kolodiejchuk, misionero de la Caridad, explica puntos centrales del libro que acaba de publicar con el título «Come Be My Light» («Ven, sé mi luz»), en el que recoge escritos de la madre Teresa, en parte inéditos, que revelan cómo durante largos años de su vida experimentó el terrible sufrimiento de no…
Benedicto XVI recordó este miércoles el décimo aniversario del fallecimiento de la beata Teresa de Calcuta e invitó a servir a Dios en los pobres.
Al final de la audiencia concedida a 16 mil peregrinos en la plaza de San Pedro del Vaticano el Papa saludó a una delegación de Misioneros y Misioneras de la Caridad, las dos obras fundadas por la religiosa, cuyo nombre de pila era Agnes Gonxha Bojaxhiu.
«Queridos amigos –les dijo–, la vida y el testimonio de esta auténtica discípula de Cristo, de quien celebramos precisamente hoy la memoria litúrgica, son una invitación…
En el décimo aniversario de la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, la hermana Celine, superiora de la Casa de las Misioneras en Madrid, comentó a la agencia Veritas sus impresiones tras publicarse algunas cartas inéditas de la beata, de las que se deduce una especie de «noche oscura» de la fe.
Para la hermana Celine estas cartas son una nueva lección para sus hijas espirituales: «si la Madre no hubiera tenido fe, no hubiera podido hacer las cosas que hizo durante toda su vida; cuanto más ama el Señor, más sabe probar».
La hermana recuerda que «el Señor salvó el…
Redes Sociales