Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->LOS ESTADOUNIDENSES DESEAN OÍR AL PAPA SOBRE ECONOMÍA<!--:-->

    LOS ESTADOUNIDENSES DESEAN OÍR AL PAPA SOBRE ECONOMÍA

    En vísperas de la publicación de la nueva encíclica del Papa Benedicto XVI sobre economía y globalización, los estadounidenses están deseosos de oír su mensaje, según una encuesta de los Caballeros de Colón y el Marist College.

    La encuesta revela que el 70% de los estadounidenses desean escuchar la palabra del Papa sobre el hambre en el mundo y la pobreza, el 57% quiere oír su mensaje sobre la miopía de la avaricia, y el 55% desea oír lo que tiene que decir sobre cómo los estadounidenses pueden construir una sociedad donde los valores espirituales desempeñen un papel…


  • <!--:es-->UNA DE LAS BIBLIAS MÁS ANTIGUAS PUEDE ADMIRARSE EN INTERNET<!--:-->

    UNA DE LAS BIBLIAS MÁS ANTIGUAS PUEDE ADMIRARSE EN...

    El “Codex Sinaiticus”, uno de los textos más antiguos conservados de la Biblia, ya puede admirarse y leerse en Internet en la dirección

    http://www.codexsinaiticus.org

    El Codex es una Biblia manuscrita, realizada entre los años 330 y 350. Junto con el “Codex Vaticanus”, que es algo anterior el “Codex Sinaiticus”, es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica textual del Nuevo Testamento en su versión griega, al igual que la versión griega de los Setenta (o Septuaginta) del Antiguo Testamento.

    Mide 33,5 centímetros de ancho po r 37,5 centímetros de…


  • <!--:es-->MIGUEL ÁNGEL SE RETRATÓ COMO SAN PABLO EN LA CAPILLA PAULINA<!--:-->

    MIGUEL ÁNGEL SE RETRATÓ COMO SAN PABLO EN LA...

    El pintor Miguel Ángel Buonarroti se retrató como san Pablo en el fresco “La caída de Saulo” de la Capilla Paulina del Palacio Apostólico Vaticano.

    Benedicto XVI hizo referencia a este descubrimiento realizado por críticos de arte en la homilía que pronunció el sábado durante las Vísperas con motivo de la reapertura de la capilla, tras siete años de restauración.

    “El rostro de Saulo-Pablo –que es el del artista mismo, en ese momento viejo, inquieto y en búsqueda de la luz de la verdad– representa al ser humano necesitado de una luz superior”, explic&o acute; el…


  • <!--:es-->CARIDAD Y VERDAD: LA IGLESIA INSPIRA PERO NO HACE POLÍTICA<!--:-->

    CARIDAD Y VERDAD: LA IGLESIA INSPIRA PERO NO HACE...

    En su encíclica publicada este martes Benedicto XVI no pretende hacer política sino inspirar presentando la “caridad en la verdad” como orientación para la vida personal y social, explica uno de sus colaboradores.

    A esta constatación llegó el cardenal Paul Josef Cordes, durante la presentación de la encíclica “Caritas in veritate”, este martes durante la rueda de prensa que se realizó en la Santa Sede.

    Ambos términos han sido claves dentro de la reflexión en el magisterio social pontificio y cobran una gran actual idad con la publicación de la primera encíclica…


  • <!--:es-->BENEDICTO XVI PROPONE LA REFORMA DE LA ONU<!--:-->

    BENEDICTO XVI PROPONE LA REFORMA DE LA ONU

    La propuesta de reforma de la Organización de las Naciones Unidas, presentada por Benedicto XVI en la “Caritas in veritate”, se convirtió en una de las preguntas que los periodistas presentaron en la rueda de presentación de la encíclica este martes en la Sala de Prensa del Vaticano.

    En el numeral 67 el Papa enmarca esta propuesta como parte de una reforma general de la arquitectura económica y financiera internacional.

    El Papa asegura que esta medida es necesaria “para gobernar la economía mundial, para sanear las economías afectadas por la crisis, para prevenir su…


  • <!--:es-->LIBERTAD RELIGIOSA Y ELECCIONES<!--:-->

    LIBERTAD RELIGIOSA Y ELECCIONES

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de las Casas ante las elecciones que tendrán lugar el domingo 5 de julio en la República Mexicana para renovar los cuerpos legislativos, algunas gubernaturas y varias alcaldías.

    * * *

    VER

    La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público de nuestro país, en su artículo 14, indica que “tampoco podrán los ministros de c ulto asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna”. El artículo…


  • <!--:es-->ANTE LA MUERTE DE MICHAEL JACKSON<!--:-->

    ANTE LA MUERTE DE MICHAEL JACKSON

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de Palencia, ante la muerte de Michael Jackson.

    DE “REYES” Y “MENDIGOS”

    Recién acontecida la muerte del cantante Michael Jackson, y cuando los medios de comunicación se prodigaban en difundir la noticia con todo tipo de detalles y especulaciones, me encontraba con un grupo de adolescentes que recibían el sacramento de class=”style66″la Confirmación. Parecía lógico que aquella noticia tuviese cabida en nuestra conversación, habida cuenta del eco que estaba alcanzando.


  • <!--:es-->LA ENCÍCLICA “CARITAS IN VERITATE” EN CÁPSULAS<!--:-->

    LA ENCÍCLICA “CARITAS IN VERITATE” EN CÁPSULAS

    La encíclica “Caritas in veritate” “sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad”, publicada por Benedicto XVI este martes, presenta propuestas para “civilizar” la economía, en plena crisis financiera.

    La encíclica, carta dirigida por el Papa “a todos los hombres de buena voluntad”, en sus 136 páginas actualiza la doctrina social de la Iglesia, en particular, las enseñanzas de las encíclicas “Populorum progressio”, publicada por Pablo VI en 1967, y “Sollicitudo rei socialis”, de Juan Pablo II, que vio la luz en 1988.

    Presentamos algunas de las frases…


  • <!--:es-->¿UNA ENCÍCLICA CAPITALISTA O ANTICAPITALISTA?<!--:-->

    ¿UNA ENCÍCLICA CAPITALISTA O ANTICAPITALISTA?

    Durante la rueda de prensa de presentación la encíclica social “Caritas in veritate” de Benedicto XVI, celebrada este martes en el Vaticano, los periodistas preguntaron cuál es la postura del pontífice frente al capitalismo y a la Organización de las Naciones Unidas.

    “No es una encíclica anticapitalista”, respondió una de las personas escogidas para presentar a los medios el documentos, el profesor Stefano Zamagni, docente de economía política en la Universidad de Bolonia y consultor del Consejo Pontificio de la Justicia y la Paz.

    Este texto, aseguró, “ve el…


  • <!--:es-->RECTA COMPRENSIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ESTÁ VINCULADA AL DESARROLLO, PRECISA EL PAPA<!--:-->

    RECTA COMPRENSIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ESTÁ VINCULADA AL DESARROLLO,...

    En su nueva encíclica social, Caritas in veritate (Caridad en la verdad), el Papa Benedicto XVI explica cómo “es contrario al verdadero desarrollo considerar la naturaleza como más importante que la persona humana misma” y precisa una recta comprensión del medio ambiente que no puede desligarse tampoco del desarrollo integral de los pueblos.

    En un planteamiento que responde a las ideologías que consideran al hombre como “intruso” o “mal intrínseco” de la creación, el Santo Padre explicó que “el tema del desarrollo está también muy unido hoy a los deberes que nacen de la…


23-Nov-2025 23:02:55