Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->LLAMAMIENTO DEL PAPA A RESPONDER A LOS PROBLEMAS DE LA INFANCIA<!--:-->

    LLAMAMIENTO DEL PAPA A RESPONDER A LOS PROBLEMAS DE...

    El Papa invitó a orar por todos los niños del mundo, especialmente los que sufren, y pidió a la comunidad internacional compromiso para responder a los problemas de la infancia.

    Durante la audiencia general de este miércoles en el Vaticano, Benedicto XVI lanzó este llamamiento con motivo de la Jornada Mundial de Oración y de Acción por los Niños que se celebra este viernes, en ocasión del 20 aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de la ONU.

    “Mi pensamiento va a todos los niños del mundo, especialmente a los que viven en…


  • <!--:es-->EL ROSTRO DE CRISTO Y UN VELO DE MISTERIO<!--:-->

    EL ROSTRO DE CRISTO Y UN VELO DE MISTERIO

    Uno de los más misteriosos tejidos del mundo, que muestra la imagen de un hombre torturado y crucificado, se conserva en la Capilla Real de San Juan el Bautista en la catedral de Turín, Italia.

    Se la llama la Síndone de Turín. Las tradiciones piadosas sostienen que es el verdadero lienzo mortuorio de Jesús, usado para envolverle en la tumba después de su crucifixión en el 33 D.C., hace alrededor de 2.000 años, y que la imagen en el tejido es una “imagen” del propio Jesús cuando yacía en la tumba.

    Benedicto XVI irá a Turín el año que viene, el 2 de mayo, para…


  • <!--:es-->1,3 MILLONES DE SORDOS CATÓLICOS CON MUCHO QUE APORTAR A LA IGLESIA<!--:-->

    1,3 MILLONES DE SORDOS CATÓLICOS CON MUCHO QUE APORTAR...

    Se estima que en la Iglesia católica hay alrededor de 1,3 millones de personas sordas, a menudo con dificultades para participar plenamente en la práctica espiritual y en la vida concreta de sus comunidades.

    Así lo afirmó monseñor Zygmunt Zimowski, presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, al presentar esta mañana en el Vaticano la XXIV Conferencia Internacional sobre el tema “Effetà, la persona sorda en la vida de la Iglesia”.

    Este congreso, que organiza este dicasterio vaticano, tendrá lugar a partir del jueves en el Aula del…


  • <!--:es-->CRECER EN HUMANIDAD<!--:-->

    CRECER EN HUMANIDAD

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de Tehuacán, con el título “Crecer en humanidad”.

    * * *

    Cuando el autor sagrado va narrando, en el Génesis, la obra de la creación, menciona repetidamente que Dios todo lo va haciendo bien; pero en la creación del ser humano se precisa más, Dios lo hizo “muy bien”: “varón y hembra los creó, a su imagen y semejanza”. Dios, a su vez, entrega al varón y la mujer, como su obra maestra que son, el resto de la creación con el mandato: crezcan, multiplíquense, llenen la tierra, sométanla….


  • <!--:es-->EL CAMPO EN AGONÍA<!--:-->

    EL CAMPO EN AGONÍA

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título “El campo en agonía”.

    * * *

    VER

    Es doloroso ver abandonados tantos campos de cultivo. Hace años, cientos de hectáreas de bosques fueron taladas, para sembrar maíz y frijol, y para programas ganaderos. Hoy están abandonadas o erosionadas. Los campesinos nos dicen que no les es costeable producir lo que siempre habían sembrado, ni engordar ganado, pues les sale muy caro. Es más barato comprar alimentos en el extranjero, aunque sean…


  • <!--:es-->LOS CATÓLICOS BOLIVIANOS ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES<!--:-->

    LOS CATÓLICOS BOLIVIANOS ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

    A un mes de las elecciones en Bolivia, el sacerdote Miguel Manzanera S.I., juez de Tribunal Eclesiástico de Bolivia, ha analizado con la agencia católica de ese país Infodecom, los criterios que ofrece la doctrina social cristiana para formular el propio voto.

    –QUÉ ASPECTOS DEBEMOS TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE EMITIR NUESTRO VOTO?

    –PADRE MANZANERA: Sabemos que la Iglesia tiene algunos puntos clave que para ella son irrenunciables: el derecho a la vida desde la concepción, el derecho de los padres a la educación de sus hijos, el derecho también a tener establecimientos…


  • <!--:es-->DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE REQUIERE UNA “ECOLOGÍA REALMENTE HUMANA”<!--:-->

    DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE REQUIERE UNA “ECOLOGÍA REALMENTE HUMANA”

    “Sólo con una ecología realmente humana, que tenga en cuenta los derechos pero también las responsabilidades que tenemos los unos con los otros y con las futuras generaciones, se puede dar una atención mejor al medio ambiente”.

    Lo afirman la Conferencia de Iglesias Europeas (KEK) y el Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) en una carta conjunta dirigida a las Iglesias en Europa con motivo de la Conferencia, sobre el clima, de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en Copenhague (Dinamarca) del 7 al 18 del próximo mes de diciembre.

    “El cambio…


  • <!--:es-->LA SANTA SEDE PIDE ACCESO “NORMAL” A LOS MEDIOS PARA LA IGLESIA EN CUBA<!--:-->

    LA SANTA SEDE PIDE ACCESO “NORMAL” A LOS MEDIOS...

    En su visita a Cuba, el arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales, ha pedido al gobierno de Raúl Castro que la Iglesia en Cuba tenga un acceso “normal”, y no “esporádico”, a los medios de comunicación para poder desempeñar su papel “en plenitud”.

    “Mi deseo es que la Iglesia en Cuba pueda paulatinamente tener un acceso normal a los grandes medios de comunicación que las nuevas tecnologías hoy día nos ofrecen. Pienso en la radio, en la televisión, en la Internet”, dijo en declaraciones a los medios de comunicación en la…


  • <!--:es-->“AFIRMAR LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO NO ES DISCRIMINAR”<!--:-->

    “AFIRMAR LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO NO ES DISCRIMINAR”

    El debate en el Parlamento de Argentina sobre la posibilidad de modificar el Código Civil para que parejas del mismo sexo puedan contraer matrimonio ha movido a la Comisión Ejecutiva del Episcopado a hacer una declaración al respecto en que reitera la postura eclesial sobre el matrimonio.

    En la primera sesión del debate, tuvo lugar en un plenario conjunto de las comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, se analizaron dos proyectos de ley. El objetivo de las dos iniciativas es modificar el artículo 172 del Código…


  • <!--:es-->ESTADOS UNIDOS: LOS OBISPOS RECUERDAN A LOS JESUITAS ASESINADOS EN EL SALVADOR<!--:-->

    ESTADOS UNIDOS: LOS OBISPOS RECUERDAN A LOS JESUITAS ASESINADOS...

    Los obispos de Estados Unidos se han unido a los legisladores del país en conmemorar el veinte aniversario del asesinato de seis jesuitas en El Salvador. Los prelados destacaron la aportación de estos sacerdotes a la educación.

    El 16 de noviembre, hace veinte años, los seis sacerdotes, su ama de llaves y su hija, fueron asesinados en “una brutal matanza a sangre fría”, como fue descrita en una audiencia del Congreso el día después de la tragedia.

    El obispo Howard Hubbard de Albany, Nueva York, presidente de la Comisión Episcopal de Justicia Internacional, afirma que los…


24-Nov-2025 00:41:39