CIUDAD DEL VATICANO.- El mensaje de Benedicto XVI para la 99 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, fue presentado hoy en la Sala de Prensa de la Santa Sede, por el cardenal Antonio María Veglió, presidente del Pontificio Consejo de la Pastoral del Migrante y por el secretario del mismo dicasterio, el Arzobispo Joseph Kalathiparambil.
Un tema que se relaciona con la Nueva Evangelización, pues como fue indicado por el Papa en su homilía, muchos de quienes aún no conocen el mensaje de Jesucristo viven en países de antigua Evangelización.
El cardenal Veglió, cifras en la mano,…
El Himno Oficial de la Jornada Mundial de la Juventud de Río 2013 ya está en la Internet. La nueva producción recoge la letra y música ganadora de un concurso realizado a nivel mundial, compuesta por el presbítero brasileño José Cándido, autor de diversas canciones.
Esta melodía contiene ritmos de balada con sonidos cariocas que, unidos a una voz central y coros de jóvenes, identifican desde el primer momento al público juvenil al que está dirigida. A esto contribuyen las imágenes panorámicas y aéreas de la ciudad anfitriona, hechas todas con una altísima calidad de…
Para honrar el cincuentenario del Concilio Vaticano Segundo y el vigésimo aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica, el Papa Benedicto XVI ha
Platillos sabrosos, reuniones familiares, fin de semana largo, es probablemente lo que asociamos con el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, que celebramos el último jueves del mes de noviembre. En realidad se trata de una festividad estadounidense que nació hace cuatro siglos y que se ha convertido en una de las más populares de Estados Unidos.
Según el psicólogo Aníbal Hayes, más que comer y beber en exceso, esta celebración tradicional es una oportunidad para compartir, perdonar y agradecer por todo lo que tenemos. “Aunque no es propiamente una fiesta religiosa, para…
Hace 50 años, el 11 de octubre de 1962, se inauguró el Concilio Vaticano II, que ha sido sin duda el acontecimiento más importante que la Iglesia ha vivido después del Concilio de Trento (1545-1563).
Para empezar, un concilio ecuménico es una reunión que incluye la participación de todos los Obispos del mundo. No asisten todos personalmente, pero todos son representados por algún Obispo de su región. En concreto a la mayoría de las sesiones del Concilio Vaticano II asistieron aproximadamente 1450 Obispos. Pero además, este Concilio tuvo la participación de patriarcas y Obispos…
En esta ventana comunitaria, el Gobierno Federal anuncia que están abiertas las inscripciones para el sorteo de visas de residencia legal en Estados Unidos, ¡pero cuidado!, el plazo vence el 3 de noviembre. También avisa que con la llegada del mes de la influencia es necesario vacunarse. Y el Departamento de Educación de Adultos del Colegio Cerritos informa que están abiertas las inscripciones para su nuevo programa bilingüe de Técnico Farmacéutico, una carrera de gran demanda en la actualidad.
LOTERÍA DE VISAS
El Departamento de Estado anuncia que este sábado 3 de noviembre…
PARROQUIALES
MISA DE SANACIÓN
El 2 de noviembre, a las 6:30 p.m. en la Iglesia St. Hilary (5465 S. Citronell Ave., Pico Rivera) se oficiará una Misa de Sanación para quienes necesitan sanación corporal o espiritual. Para mayores informes llamar a la parroquia al (562) 942-7300.
DÍA DE FORMACIÓN LITÚRGICA
El 3 de noviembre, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Iglesia de St. Bernard (9647 E. Beach St., Bellflower) se realizará un taller de formación litúrgica para los ministerios de lectores y proclamación de la Palabra, Comunión, hospitalidad, canto y música. Para…
Grupos de teatro, galerías, museos y otras instituciones culturales y comunitarias se unen a los festejos de la Herencia Hispana para darle un toque ‘angelino’ a la celebración.
La celebración del Mes de la Herencia Hispana se estableció en 1968, cuando el Presidente Lyndon B. Johnson declaró una semana en septiembre como la Semana Nacional de la Herencia Hispana. Esta efeméride se extendió en 1988 a un mes entero. En Estados Unidos se celebra la cultura y tradiciones de aquellos residentes que tienen sus raíces en España, México y los países hispanos de América Central,…
UN NUEVO PROGRAMA DE ITALIANO BENEFICIARÁ A HISPANOHABLANTES DE LOS ÁNGELES
Los Ángeles (EFE).- Un grupo de estudiantes que hablan español e inglés en las escuelas públicas de Los Ángeles se verán beneficiados con el nuevo programa de “Italiano para hispanohablantes”.
“El Gobierno italiano y el Instituto Cultural italiano en Los Ángeles quieren que las escuelas y universidades con interés en el método de intercomprensión de lenguas romances lo aprendan para que de esa manera puedan enseñar italiano a los que hablan español”, dijo la profesora Claire Martin.
La…
Los católicos de Estados Unidos han sido ciudadanos fieles desde antes de que este país tuviera un nombre.
Los primeros misioneros establecieron escuelas y servicios humanos básicos. Ellos ayudaron a formar economías locales basadas en la agricultura, artesanía y manufactura ligera.
Una generación antes de la Revolución estadounidense, las Hermanas Ursulinas de Francia, abrieron un orfanatorio, un hospital y una escuela para niñas en el estado de Luisiana – sirviendo en su mayoría a no católicos.
Desde aquellos primeros días, los católicos y las…
Redes Sociales