UN VERANO CONTRA TODO ABURRIMIENTO
Si no sabe cómo entretener sanamente a sus hijos en las vacaciones de verano, ponga atención a los consejos de algunos expertos que le ayudarán a salir airoso de esta misión
Antes de desesperarse cuando sus hijos empiezan las vacaciones con la cantinela de “¡estoy aburrido!”, respire hondo, cuente hasta diez y después empiece a organizar actividades divertidas, y si es posible educativas, para que el verano sea alegre y provechoso.
La sicóloga Renata Hubert, ex docente y terapeuta familiar, dice que debido a que en las vacaciones desaparecen los horarios rígidos para acostarse y levantarse, y ya no hay responsabilidades escolares, los niños empiezan a sentir que el tiempo sobra y no saben qué hacer y se ponen impacientes. La especialista recomienda entonces que los padres comiencen a averiguar qué actividades ofrecen los parques, bibliotecas públicas -que por lo general en verano tienen un programa de lectura muy divertido y espectáculos de títeres y música-, y los centros recreativos, que muchas veces organizan caminatas y a veces con guías. Además, las iglesias a menudo organizan actividades para los niños en verano. Lo mismo las estaciones de bomberos y la policía, las cuales ofrecen visitas guiadas por sus centros. Es gratis y entretenido.
También se pueden visitar los museos locales que brindan el llamado “free day” (día gratis) una vez al mes. Lo mismo hacen los zoológicos.
TIEMPO DE APRENDER
Hubert dice que los niños aprenden más cuando se mantienen ocupados y disfrutan lo que están haciendo. Aunque no se trata de darles muchas tareas para que queden extenuados, el verano es una buena oportunidad para aprender nuevos conocimientos y reforzar los que ya aprendieron en la escuela.
“La clave es establecer un horario para las actividades planificadas y el resto del tiempo descansar, mirar televisión, jugar en la Internet o comunicarse con amigos”, puntualiza Hubert.
Este verano puede ser también una oportunidad para convertir a sus hijos en pequeños empresarios. “Por ejemplo, enséneles a hacer galletas o limonada y que las vendan a familiares y vecinos, y que aprendan a dejar todo limpio después. O pueden realizar labores como cortar el césped, lavar el auto y otras cosas. Establezca un pago, que puede ser en dinerito o en alguna recompensa como un paseo o algo que su hijo desee tener”, dice Hubert.
Asimismo, la experta aconseja sacarlos afuera para que dibujen los paisajes que observan o busquen los materiales para llevar a cabo un proyecto de arte con hojas, piedras, plumas, etc. “Recomiendo meterlos en actividades creativas como construir una casita para pájaros, u otros proyectos. Usar las manos para crear cosas, ayuda a mejorar las habilidades motrices”, dice Hubert. “También, enseñarle a jugar ajedrez o scrabble es una buena manera de mejorar su vocabulario y concentración”.
La cocina puede ser una buena aliada contra el aburrimiento. “La función de cocinar es educativa porque incluye leer la receta y seguir las instrucciones. Además aprenden matemáticas y ciencias mientras cuentan, miden y observan cómo cambian los alimentos durante el proceso de cocción. Y es una buena oportunidad para enseñarles sobre la importancia de tener una dieta balanceada”, afirma la entrevistada.
Pero no es cuestión de sólo adquirir nuevos conocimientos, también los chicos pueden repasar las lecciones que aprendieron en la escuela. Esta es una forma de estimular su mente y cuerpo. “Hay que darles opciones y oportunidades para expandir el conocimiento adquirido en el aula, y que cuando regresen a clases, no se atrasen en los estudios”, agrega.
DIVERSIÓN CON AGUA
“Esta es una época perfecta para organizar picnics en los parques y playas, o llevar a sus hijos a nadar a las piscinas públicas, lagos, y lagunas donde se permite hacerlo”, dice la terapeuta, y propone también organizar con sus hijos la llamada “fiesta mojada” si tiene un patio o jardín con manguera y césped. “Invite a amigos y primos a compartir un rato de diversión haciendo competencias de burbujas de jabón y luchas con ‘bombas’ de agua y juegos en que puedan mojarse”, recomienda. “Estas actividades les ayudan a socializar”.
Eso sí, es importante proteger a los niños del sol cuando están afuera. Los expertos aseguran que exponerlos a éste por periodos prolongados puede causar problemas graves en la piel, especialmente entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde. Se calcula que anualmente alrededor de 54 mil personas en Estados Unidos serán diagnosticadas con melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel.
“La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es cuidándose de los rayos ultravioletas, y es su responsabilidad de padre asegurarse que sus hijos estén protegidos”, afirma Angélica Echeverría, doctora de medicina familiar. “Muchas personas toman sol sin untarse un buen bloqueador de más de 30 de graduación, sin sombrero ni lentes oscuros, y sin entender que lo que están haciendo es provocando una quemadura de segundo y tercer grado, al igual que si se hubiesen quemado en un incendio”.
Muchos creen que permanecer a la sombra salva de este peligro, pero no es así. “Los rayos ultravioletas pueden llegarle de todas formas”, dice la galena. “Estar dentro del agua tampoco nos salva de una insolación, por el contrario, las personas se ‘queman’ más, ya que el agua refleja la luz solar”.
Por lo tanto, dice la doctora, póngales a sus hijos un buen protector solar a prueba de agua, un sombrero que les cubra la nuca, orejas y frente. También protéjales los ojos con anteojos que bloqueen la radiación solar; los mejores son los grises, verdes o café.
CONOZCAN NUEVOS LUGARES
El clima se presta tanto para paseos cortos como largos. Si tiene la posibilidad de realizar viajes en automóvil, tenga en cuenta que en esta fecha aumenta el volumen de viajeros, así que la Asociación Americana de Automovilistas (AAA) del Sur de California advierte que el tráfico puede resultar muy pesado, por lo que los conductores deben armarse de paciencia. Carol Thorp, de la AAA, explica que a la hora de viajar por tierra debe asegurarse que el auto se encuentre en perfectas condiciones, por eso hay que revisar el aire de las llantas, luces, frenos, espejos, batería y nivel de los líquidos.
Ella explica que la mayoría de los accidentes ocurre porque los conductores están agotados a la hora de manejar, así que si hace paseos largos, tenga esto en cuenta. “Hay que descansar para estar alerta en la carretera, y si viaja con niños es buena idea parar durante el recorrido para estirar las piernas y comer algo. Asegúrese de llevar suficientes meriendas y bebidas en el automóvil”, dice Thorp.
Según la AAA, Las Vegas y San Diego son las ciudades del Sur de California, más visitadas durante la época estival.
Muchos deciden hacer los paseos en automóvil mientras otros usan el servicio de trenes con más de 500 destinos dentro del país.
¿Qué espera entonces para empezar a organizar un verano inolvidable en el cual no volverá a escuchar: “Estoy aburrido”? VN
DÓNDE HALLAR MÁS DIVERSIÓN
Si las actividades mencionadas no entretienen a sus hijos, puede recurrir a estas organizaciones sin fines de lucro:
• SALESIAN BOYS AND GIRLS CLUBS OF LOS ANGELES
Esta organización ofrece un campamento de verano con un programa de ocho semanas para miembros de 6 a 12 años de edad que va desde junio a agosto. En éste se ofrecen actividades recreativas como natación, paseos, lecciones de canto y ejecución de instrumentos, festivales de música, deportes varios, juegos y la oportunidad de hacer nuevos amigos.
3218 Wabash Ave.
Los Ángeles, CA 90063
(323) 263-7519 ó (323) 263-8558
info@salesianclubs-la.org
• BOYS & GIRLS CLUB
Esta organización sin fines de lucro cuenta con centros en varias partes del Sur de California. Cobra una membrecía muy razonable por todo el año, y durante el verano sus centros están abiertos. Aquí los niños participan en diversas actividades de entretenimiento.
1300 Plaza Del Sol E
Los Ángeles
(323) 266-0409
2635 Pasadena Ave, Los Ángeles
(323) 221-9111
• CHALLENGERS BOYS & GIRLS CLUB
5029 S Vermont Ave, Los Angeles
(323) 971-6161
• LOS ANGELES COUNTY ALLIANCE OF BOYS & GIRLS CLUBS
4201 Long Beach Blvd. Suite 101
Long Beach CA 90807
(562) 490-6174
Más información sobre otras localidades: www.cbgcla.org
• ZOOLÓGICO DE LOS ÁNGELES
En el verano ofrece actividades recreativas y educativas, con música, relatos de cuentos, y más. Más información: (323) 644-6400 o visite: www.lazoo.org.
• MUSEO DE ARTE DEL CONDADO DE LOS ÁNGELES (LACMA)
Varios días en el verano ofrece diversión gratuita para toda la familia, con la
posibilidad de explorar obras de arte, y participar en juegos y discusiones bilingües.
También ofrece un campamento para niños con sesiones de dibujo, creación de proyectos artísticos, etc. Más información:
(323) 857-6139 o visite: www.lacma.org
Redes Sociales