TRABAJADORES DE DISNEYLANDIA PIDEN FIRMAR CONTRATO COLECTIVO
Trabajadores de hoteles del parque de diversiones Disneylandia en Anaheim, California, organizaron una “posada” de protesta con el fin de exigir a la patronal que acuerde firmar un contrato colectivo en suspenso desde hace 10 meses.
“La disputa que tenemos con la patronal no es porque queremos mejores prestaciones, sino solamente para mantener los beneficios que actualmente tenemos”, dijo Ada Briseño, tesorera del Sindicato de Trabajadores de Hoteles, UNITE-HERE local 11.
“La compañía ha tratado de recortar los beneficios médicos, quieren pagar menos a las personas recién contratadas y quieren crear trabajos a medio tiempo, para pagar menos, cuando estos trabajos siempre han sido de tiempo completo”, detalló la sindicalista.
Briseño explicó que debido a que el sindicato no está de acuerdo con las medidas sugeridas por los administradores de Disneylandia desde febrero de 2008, han estado trabajando sin la seguridad de un contrato colectivo.
Por ello, ayer 2.300 trabajadores que realizan labores de cocineros, lavaplatos, limpieza y botones, entre otros, decidieron hacer una protesta creativa frente a los hoteles Paradise Piers, Grand California y el hotel Disneylandia.
Los sindicalistas recrearon “las posadas” que es una tradición católica que se realiza en vísperas de navidad, con la cual se recuerda las vicisitudes que José y María tuvieron que recorrer antes de encontrar un establo que fue el único lugar disponible para que naciera Jesús.
Briseño contó que antes de llegar a la protesta los niños escribieron alrededor de 50 cartas con peticiones navideñas a los ejecutivos de Disneylandia.
Entre los requerimientos comunes de los infantes, aseguró, estuvieron: “no recortar el seguro médico, porque si nos enfermamos gravemente nos podemos morir; un sueldo justo para que nuestros papás nos puedan apoyar en nuestra educación, además de un buen contrato y respeto para nuestros papás”.
Pasada la protesta, de parte de la oficina de los representantes políticos del distrito de Disneylandia, el sindicato UNITE-HERE y otras organizaciones de ayuda comunitaria regalaron juguetes a los hijos de los trabajadores en el estacionamiento del hotel Paradise Piers.
Después de haber recibido los juguetes para sus tres hijos, Nubia Gómez, de 38 años, quien trabaja haciendo limpieza en los hoteles dijo a Efe que la lucha es porque desean un mejor futuro para sus pequeños.
“Los anuncios de Disneylandia dicen que este es el lugar donde los sueños se hacen realidad”, señaló Gómez.
“Entonces ¿porqué a los trabajadores no les pueden realizar el sueño de tener mejores sueldos, mejores beneficios y asegurar un mejor futuro para sus hijos?”, cuestionó.
Gómez reclamó que si los obreros dedican la mitad de sus vidas para hacer felices a los clientes que se quedan en los hoteles cuando visitan el parque de diversiones, ¿porqué la empresa no quiere hacer felices a los trabajadores?
“Mis hijos también quieren a Mickey Mouse, mis hijos están ilusionados de que sus padres trabajan aquí con Mickey Mouse. entonces los administradores deberían de decir: Ok. ya que ustedes están trabajando aquí, Mickey va a hacer algo por ustedes”, sugirió.
Por su parte, Isabel Barrera, de 38 años, quien trabaja en la lavandería del hotel Disneylandia desde hace cinco años aseguró que esta navidad será una de las más tristes debido a la incertidumbre de estar trabajando sin contrato.
“Yo soy una madre soltera y gano poco, y con los recortes en beneficios que piensan hacer, no voy a poder pagar mis propios gastos o el médico si me enfermo”, indicó Barrera quien con su salario tiene que mantener a dos hijos y cinco familiares que viven en El Salvador.
“Estoy en la incertidumbre de si me busco otro trabajo, aunque está difícil encontrar otro empleo, o no se que hacer”, finalizó.
Los esfuerzos de Efe por obtener una reacción por parte de la empresa Disneylandia resultaron infructuosos. VN
Redes Sociales