TÓXICOS MUY DAÑINOS EN EL SUELO DE VECINDARIOS LATINOS

Un religioso se ha convertido en voz de denuncia de una contaminación de plomo producida por una planta de reciclaje de baterías en la ciudad de Vernon que afecta también a las ciudades cercanas

En los últimos tiempos, Monseñor John Moretta, párroco de la Parroquia de la Resurrección, en el Este de Los Ángeles, empezó a notar que con más frecuencia muchos de sus feligreses,- inmigrantes latinos en su mayoría- se estaban enfermando con dolencias como asma, cáncer, entre otras, y que los niños presentaban crecientes dificultades en su aprendizaje. Además, muchos bebés estaban naciendo con defectos. El religioso entonces sospechó que algo andaba mal en el medio ambiente y se puso a investigar hasta llegar a un descubrimiento dramático. La compañía Exide, una planta de reciclaje de baterías en la ciudad de Vernon-localizada en el bulevar Bandini y la Avenida Indiana-, por años ha estado operando sin un permiso permanente, y aparentemente ha estado contaminando de plomo el vecindario y ciudades adyacentes. El plomo es un tóxico extremadamente peligroso para la salud física y mental.

“Esta compañía recicla hasta 22 millones de baterías cada año y opera desde 1933. Debido a la presión que ejercimos, se realizó un estudio de norte a sur del territorio de Exide, en las ciudades de Maywood y Boyle Heights, y hallaron un alto porcentaje de plomo en la tierra. Como consecuencia de estos resultados, ahora están extendiendo el área de estudio. Aún no sabemos hasta dónde llega el peligro, y cuáles son exactamente las zonas afectadas. Lo que sí sabemos es que todo el sector de Huntington Park, Maywood y Boyle Heigths presenta contaminación. Urge eliminar esta cantidad de plomo que además con el viento vuela para todos lados”, asevera Monseñor Moretta.

El religioso continúa con sus investigaciones y ha comenzado a discutir esta lamentable situación con expertos y autoridades políticas, organizando reuniones en su parroquia para informar a los residentes de lo que está ocurriendo. Gracias a estos esfuerzos, el Departamento Estatal de Control de Sustancias Tóxicas (The State Department of Toxic Substances Control) (DTSC) se puso a revisar los suelos, comprobando que están contaminados.

Ante la pregunta de VIDA NUEVA de por qué se ha involucrado tan activamente en esto, Moretta responde que “como sacerdote, cuando veo una situación de injusticia, siento la obligación de invertir mi tiempo y energía en ayudar a resolverla. La compañía Exide gana millones y millones de dólares y deja la comunidad sucia y contaminada; esto es injusto”.

“Tristemente, muchos de los afectados tienen una actitud de que su voz no importa. Y yo trato de comunicarles que su voz es muy importante para expresar su preocupación de la salud, y exigir soluciones”, agrega.

Hace casi un año atrás, el DTSC ordenó el cierre de la compañía Exide por violar normas. Especialmente denunció que sus emisiones representaban un riesgo inminente para la comunidad por emitir cantidades excesivas de plomo en el aire de los vecindarios aledaños, contaminando la tierra y el agua. “Sólo por dos semanas cerraron la compañía porque ésta apeló y la dejaron abrir nuevamente. Los perjudicados son nuestra gente. Queremos que la agencia del estado DTSC nos conteste la pregunta de por qué permite que esta compañía siga funcionando cuando no tiene un permiso permanente para operar. Existen 500 grandes compañías en California que hacen esto y tiene permiso para hacerlo, pero Exide no”, reafirma el religioso.

Actualmente se le está pidiendo también a la comunidad que se practique exámenes de sangre para detectar plomo, pero no parece ser muy efectivo, por eso Monseñor Moretta está evaluando con especialistas cuáles serían las mejores opciones de pruebas para detectar el daño que esta compañía le ha hecho a tantos individuos.

“Esperamos los resultados de los estudios porque con ellos vamos a entender con más exactitud el alcance de esta contaminación. En las próximas semanas se va a saber la cantidad de familias que exigirán remedios legales contra esto, pero creo que habrá muchos más casos de los que saldrán a luz”, dice.

El religioso es muy claro en decir que “primeramente queremos que cierren la compañía y limpiar la vecindad. Hasta ahora nadie nos había dicho que esto era tan peligroso. Por eso debemos educarnos más sobre lo que está pasando, para así defender mejor la salud de la población”.

Monseñor Moretta ha hablado con autoridades políticas, incluida la senadora Barbara Boxer, y con todos los alcaldes de las ciudades locales pidiéndoles apoyo. Finalmente pasaron una resolución de que todas las ciudades afectadas se unirán y formarán grupos de trabajo para atacar el problema con más fuerza.

Por su parte, el padre Darío Miranda, pastor de la Parroquia Santa Rosa de Lima, está también muy activo en ayudar a resolver esta situación. A través de su programa “Fe y Vida” de televisión religiosa en el canal KVMD-TV, el sacerdote está informando y educando a la audiencia, al mismo tiempo que apoya estos esfuerzos.

Como se mencionó anteriormente, Monseñor Moretta ha organizado en su parroquia reuniones todos los lunes para informar de lo que está sucediendo, teniendo a menudo invitados que son especialistas en el tema como médicos, abogados, ambientalistas, etc., tal como el destacado doctor Edward H. Faeder, especialista en tóxicos.
“La gente debe usar su tiempo para informase y educarse a sí misma sobre lo que está afectando su vida. Mi mensaje es ‘edúquese y defienda sus derechos para limpiar su vecindario’”, concluye.

El envenenamiento por plomo se puede prevenir si se toma conciencia de sus peligros y se actúa para combatirlo. VN

INVITACIÓN A LA COMUNIDAD

Monseñor John Moretta le invita a asistir a reuniones informativas sobre esta contaminación de plomo en vecindarios latinos y sus consecuencias.

Cuándo y dónde: cada lunes de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., en la Parroquia de la Resurrección, ubicada en el 3340 Opal St. LA 90023.

Más información: (323) 268-1141 (Parroquia de la Resurrección)

ENVENENAMIENTO POR PLOMO

* En un informe detallado elaborado por el Departamento de Agua y Electricidad de Los Ángeles, junto al Departamento de Servicios de la Salud del condado de Los Ángeles y la Academia Americana de Pediatras, se explica que el envenenamiento por plomo es una enfermedad causada cuando se encuentra demasiada cantidad de éste en el cuerpo.

* El plomo entra al cuerpo cuando se respira en el polvo o humo contaminado, o se ingiere alimentos que lo contienen.

* El plomo se halla en la tierra de los sitios industriales que han sido contaminados. Puede filtrarse en la tierra y contaminar el agua subterránea. A la vez, llegar a las cañerías y poner en peligro el sistema de alcantarillado y el medio ambiente. También podría estar en la pintura de las paredes y techos de construcciones de antes de 1978.

* El polvo con plomo puede llevarse adentro de las casas a través de los zapatos o en la ropa.

* Cuando nos envenenamos con plomo se presentan serios problemas en la salud, comportamiento y aprendizaje.

* Provoca trastornos en el sistema nervioso y riñones y en el crecimiento mental y auditivo.

* Los niveles elevados de plomo pueden causar anemia y encefalopatía.

* Muchas de las personas envenenadas por plomo no presentan síntomas ni lucen enfermas. Sin embargo, dentro de los síntomas destacan los dolores de estómago, vómitos, dolores de cabeza, dificultades para dormir, signos similares a los de la gripe (flu) y/o pérdida de apetito.

* Debido al comportamiento normal de llevarse las manos a la boca, los niños absorben como el 50% del plomo que ingieren, mientras que los adultos podrían absorber del 10 al 20%.

*A los niños que se les encuentra plomo en la sangre, es muy necesario hacerles chequeos cada tres meses si el veneno está a un nivel moderado, o cada mes si está en un nivel muy alto. Muchos centros de salud realizan estos exámenes de sangre gratuitamente. VN

Share