SENADORES PRESENTAN PROYECTO LEY CONTRA PANDILLAS

Los senadores Dianne Feinstein (D-California), y Orrin Hatch (R-Utah), presentaron un proyecto de ley conjunto para endurecer la ley que castiga a los miembros de las pandillas callejeras.

La nueva ley contempla nuevas formas de delito y aumenta las penas federales que corresponden a los miembros de estas bandas.

Además, y según comunicaron hoy los senadores, el proyecto contará con más de mil millones de dólares de presupuesto para el fortalecimiento, prevención e intervención de programas contra este tipo de delincuencia para los próximos cinco años.

“Desde hace más de diez años, el senador Hatch y yo hemos intentado sacar adelante el proyecto de ley contra las pandillas para establecer las herramientas y recursos que nuestro país necesita para controlar las pandillas callejeras criminales”, declaró Feinstein.

“Las pandillas no sólo traen violencia, que ya es negativo, sino que además implican todo tipo de vicios: drogas, prostitución y robo de identidad”, añadió Hatch.

El proyecto dispone el apoyo de las Organizaciones de Asociaciones Nacionales de Policía (NAPO, en inglés), que representa a 238.000 agentes de todo el país, y de la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP), así como de la Asociación Nacional de Alguaciles (NSA).

El ambicioso proyecto legislativo cuenta además con la confianza de otros senadores de ambos partidos, entre los que destaca la senadora demócrata por Nueva York, Hillary Rodham Clinton.

El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, declaró que más de la mitad de los 478 homicidios cometidos en 2006 fueron resultado de la violencia de pandillas, y el 86 por ciento de las víctimas de asesinato eran además afroamericanos o latinos.

“El Gobierno federal necesita proporcionar una respuesta fuerte a la violencia de pandillas. La gente no debería verse forzada a vivir atemorizada mientras las pandillas destrozan nuestras ciudades”, finalizó Feinstein. VN

Share