SENADO AVANZA, AUNQUE DIVIDIDO, SOBRE CONSTRUCCIÓN DE MURO
El Senado de EEUU agiliza la votación definitiva sobre la construcción de un doble muro de más de 1.126 kilómetros de largo en la frontera sur, que afronta gran resistencia bipartidista en esa Cámara.
Se trata de la última semana de votaciones en el Congreso de Estados Unidos antes de las elecciones legislativas del próximo 7 de noviembre.
La Cámara Alta también debe decidir si llevará a votación esta semana tres proyectos de ley aprobados por la Cámara de Representantes el jueves pasado y que, en su conjunto, recrudecen el combate a los inmigrantes indocumentados.
Mientras, la llamada “ley del muro”, aprobada por la Cámara de Representantes el pasado día 14, mantiene divididos a los republicanos. Por un lado están los que insisten en medidas punitivas contra los indocumentados y, por otro, los que apoyan una reforma migratoria integral.
Una fuente legislativa dijo a Efe que la intención del líder de la mayoría republicana en el Senado, Bill Frist, es llevar el proyecto de ley a votación definitiva esta misma semana, posiblemente el miércoles.
Sin embargo, no está claro si Frist cuenta con el respaldo necesario para poner fin al debate y llevar la medida ante el pleno para su votación final, lo que abre la posibilidad de que el proyecto quede estancado para este año.
El domingo, Frist manifestó en una entrevista con la cadena de televisión ABC que tiene la sensación de que los demócratas “pueden bloquear” el anteproyecto.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Harry Reid, ha enfatizado que no importa el tamaño del muro, “esto no resolverá nuestros problemas” de inmigración.
Otros demócratas, y grupos afines, aseguran que los republicanos del Congreso promueven medidas antiinmigrantes para proyectar una imagen de dureza que pueda darles réditos en los comicios de noviembre.
La resistencia en el Senado a la “ley del muro” y a las otras medidas aprobadas por la Cámara parece ser bipartidista y demora la acción en el pleno.
Además, la fijación de los republicanos en la seguridad fronteriza ha suscitado críticas en editoriales de influyentes diarios como el “Washington Post”, “The Arizona Republic”, “The New York Times”, y “Los Angeles Times”, entre otros.
Hasta hace unos meses, Frist apoyaba una reforma migratoria que incluyese más vigilancia en la frontera, un mayor escrutinio de los sitios de trabajo y un plan de trabajadores huéspedes.
Pero, presionado por los conservadores, Frist dio marcha atrás y volvió a insistir en que antes de debatir alivios migratorios primero hay que reforzar la vigilancia en la frontera sur.
La medida ante el Senado -similar a una que aprobó la Cámara en diciembre pasado-, autoriza la construcción de un doble muro cuyo costo será de al menos 2.000 millones de dólares, y el uso de alta tecnología militar para mejorar la vigilancia fronteriza.
También establece una barrera “virtual” con aviones no tripulados, helicópteros, lanchas motorizadas, perros adiestrados, luces de alta potencia, equipos infrarrojos y de comunicación y uniformes blindados.
La vigilancia sería reforzada en zonas fronterizas de California, Arizona, Nuevo México y Texas, y las autoridades estudiarían la construcción de un muro en la frontera con Canadá.
El presidente George W. Bush hizo énfasis en una reforma migratoria desde que llegó a la Casa Blanca en 2001, pero los atentados terroristas de ese año derrumbaron los planes de poner en marcha algún programa de legalización, temporal o permanente, de los indocumentados.
Bush reanudó su campaña a favor de una reforma en 2004, con el alegato de que, por razones de seguridad nacional, era necesario modificar el sistema de inmigración.
El asunto ha cobrado matices electorales entre la clase política del país.
La semana pasada, Bush dejó entrever que firmará la medida sobre el muro pero afirmó que insistirá en un proyecto de ley que incorpore sanciones contra quienes contraten a indocumentados; un plan de trabajadores temporales, y una vía para la legalización de buena parte de la población indocumentada.VN
Redes Sociales