
‘SEDIENTOS DE JUSTICIA’
¡Vamos al Congreso de Educación Religiosa de Los Ángeles!
Por SILVIA GALDÁMEZ
“En esta parte de California ya sabemos lo que es tener sed, pero ahora queremos hablar de la sed más profunda: un deseo de ver un mundo más justo, en donde la gente sea tratada con respeto y sus necesidades sean atendidas. Tenemos que pensar no sólo en las leyes, sino en cómo podemos ayudar a las personas que están buscando tener una mejor vida”, dijo el Padre Chris Bazyouros, director de la Oficina de Educación Religiosa (ORE), de la Arquidiócesis de Los Ángeles.
Un mundo más justo es posible si Jesús dirige la vida de hombres y mujeres de todas las naciones.
¿Por qué sed de justicia?
El lema ‘Sedientos de Justicia’ surgió este año de la reflexión del pasaje de la Biblia del encuentro de la mujer samaritana con Jesús, el cual identifica una necesidad específica y señala una sed de transformar. Estas necesidades solamente las puede solventar Jesús, ya que Él tiene el poder de transformar todas las realidades de los hombres y las mujeres de todos los tiempos.
En palabras del sacerdote: “Así como Jesús tocó el corazón de la mujer Samaritana, así esperamos que cada participante del Congreso sea conmovido en su corazón y que con la interacción de los hermanos y hermanas en fe, éste se convierta en un encuentro de crecimiento para todos”.
El mencionado lema estará reflejado en los temas de los presentadores, en las liturgias y en los signos de los eventos del Congreso.
El Congreso de Educación Religiosa de Los Ángeles comenzará el jueves 21 de marzo con la celebración del Día de la Juventud, cuyo lema es “Créetelo, Dios está a tu lado (“Trust! God’s Got You”).
“Jóvenes confíen en la presencia de Dios. Crean que Dios está a su lado y que Él es la respuesta para las ansiedades y realidad que viven. Ustedes no están solos, Él está allí para apoyarlos”. Así lo afirmó el Padre Chris Bazyouros, director de la Oficina de Educación Religiosa (ORE), de la Arquidiócesis de Los Ángeles.
Con respecto a los tres días de Congreso para los adultos, del 22 al 24 de marzo, el cual lleva por lema: “Sedientos de Justicia”, el Padre Chris explicó que la motivación principal del lema es que todos estamos sedientos de Dios y por eso mismo, estamos sedientos de justicia, ya que sólo Dios es la fuente de la verdadera justicia y paz.
Inmigración y conferencistas
El tema de inmigración será relevante en el Congreso. Muestra de ello es que la conferencia magistral del sábado en la mañana estará a cargo de Norma Pimentel, quien hablará sobre la necesidad de justicia para los inmigrantes.
“La situación de la inmigración es un tema importante para el Arzobispo de Los Ángeles y es algo de lo que queremos hablar en el Congreso; por esta razón, invité a Norma Pimentel, quien trabaja acompañando a los inmigrantes que pasan por la frontera de Texas”, aseguró el Padre Chris.
Él añadió que aunque muchos dicen que el tema de inmigración es muy político, el cree que también es una oportunidad para promover el Evangelio, porque si algo nos hace falta en estos días es participar activamente en las soluciones de los problemas sociales desde la perspectiva del amor y el servicio a los demás.
“Tenemos que encarnar el motivo del Evangelio, ya que muchas veces nos quedemos en la oración y no nos preocupamos de cómo responder a las necesidades del prójimo, respetando su dignidad, la dignidad de cada uno de hijos e hijas de Dios”, enfatizó.
Jóvenes en acción
“Yo me pregunto cómo puedo desenterrar la bondad natural de un joven. Es decir, ¿cómo puedo ayudar a un joven para que ponga en práctica su llamado a la santidad?”, reflexiona el Padre Chris, quien afirma que una de las respuestas radica en dirigir a los jóvenes hacia Jesús, para que Él los llene de Su gracia y puedan ver un nuevo horizonte.
Para el director de ORE, “Así como el encuentro de la mujer Samaritana con Jesús le permitió a ella sembrar su fe en todo su pueblo, los jóvenes también pueden acercarse y tener el mismo encuentro. Ellos también tienen el mismo acceso a Jesús, sólo tienen que conversar con él sobre sus cosas difíciles, sin ponerse máscaras, para que Él los dirija hacia un nuevo horizonte”.
No existen los discípulos perfectos, pero sí, los discípulos maduros. Las escrituras Hebreas nos dicen que un discípulo maduro es alguien que identifica sus debilidades pero con humildad camina con Dios. Entonces, como todos somos imperfectos y pecadores, necesitamos un redentor y ése es Jesús que nos salva y nos da la gracia de ser mejores.
“Tenemos que ser auténticos y sin apariencias; por esta razón, nuestra Oficina de Educación Religiosa siempre promueve la formación de discípulos misioneros auténticos y abiertos a la transformación”, finalizó el Padre Chris Bazyouros. VN
Nuevo edificio del Congreso de Convenciones de Anaheim
El Congreso Religioso de Los Ángeles tendrá un cambio de locación importante.
-Ya no se utilizará la Sala B para las conferencias magistrales en español.
-Ahora se realizarán en el nuevo edificio, específicamente en la sala norte del segundo piso.
-En este segundo piso habrá un gran salón donde se desarrollarán las conferencias magistrales en español, las cuales se transmitirán por internet, “live-streem”.
-En esta sala norte del segundo piso se llevará a cabo la conferencia sobre inmigración de Norma Pimentel.
-En este nuevo edificio, pero en la primera planta, se recogerán las bolsas y materiales del congreso.
-Habrá señales especiales y personas que les guiarán hacia este nuevo edificio.
Redes Sociales