SECCIÓN DE COMUNIDAD PARA EL MES DE SEPTIEMBRE, 2011

Información vital para la comunidad

En esta ventana comunitaria, la Fundación de La Reina de Los Ángeles invita a formar parte de la Gran Procesión Mariana que celebra el 230 Aniversario de la Fundación y Dedicación de Los Ángeles a Nuestra Señora de Los Ángeles. Por su parte, la organización no lucrativa Fiesta Educativa anuncia que están abiertas las inscripciones para su conferencia anual para padres con niños especiales. Y la Asociación Americana del Alzheimer de esta ciudad invita asimismo a su conferencia informativa gratuita sobre esta condición.

PROCESIÓN MARIANA

La Fundación de La Reina de Los Ángeles celebra el 230 Aniversario de la Fundación y Dedicación de Los Ángeles a Nuestra Señora de Los Ángeles, con el establecimiento de la Gran Procesión Mariana por el centro de la ciudad hasta La Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.

El evento, que reunirá a fieles de 55 diversas comunidades católicas de la región del Sur de California, tendrá lugar el sábado 3 de septiembre del presente año.

La Procesión Gran Mariana 2011 comienza a las 3:00 p.m., en la Misión de Nuestra Señora Reina de Los Ángeles (La Placita, 535 Main St., centro de Los Ángeles), y concluye en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles (555 W. Temple St., Los Ángeles), donde se rezará un Rosario a las 4:30 pm. Luego se oficiará una Misa votiva a las 5:00 p.m. presidida por Monseñor Kevin Kostelnik, párroco de la Catedral.

La procesión, diseñada en la tradición internacional de festejar públicamente a la Madre de Dios, contará con representantes de organizaciones católicas laicas de servicio, incluyendo a los Caballeros y Damas de Malta, Los Caballeros de San Lázaro, Los Caballeros de Colón, Caballeros y Damas de San Pedro Claver, y Caballeros y Damas de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro.

Este evento revive la tradición de las procesiones públicas Marianas en esta ciudad y festeja el establecimiento de la fundación y de la dedicación de Los Ángeles a María, Reina de los Ángeles, que ha estado inactiva durante casi 150 años.

La fundación Reina de los Ángeles se estableció en 1781 con cinco objetivos: unir a los católicos de la región del Sur de California con la práctica de la Iglesia en cada época y país; servir como un acto de fe y de fidelidad a los deseos de los Papas recientes y actuales; servir como una afirmación de la gloriosa herencia católica local del Sur de California; juntar, en unidad y diversidad, todos los diversos orígenes y nacionalidades de la Arquidiócesis, y sellar la voluntad de querer trabajar en la Nueva Evangelización de nuestros lugares de origen.

Para más información, o hacer una contribución, visite las páginas de Internet www.thequeenofangels.com y www.nuestrasenoradelosangeles.com

FERIA DE LA SALUD

El Centro Médico de San Vicente anuncia la celebración de su X Feria de la salud para la comunidad.

En el evento, programado para el 17 de septiembre, se ofrecerán entre las 9:00 a.m. a 3:00 p.m., los siguientes servicios: mamografía, examen clínico de los senos, examen de visión y audición, prueba de hepatitis B, examen dental, prueba de diabetes y colesterol, análisis del nivel de grasa corporal, examen de presión sanguínea, vacunas contra la influenza, examen de ultrasonido, examen de anemia e información y referencias para la prueba femenina del Papanicolao, que detecta el cáncer de cerviz.

Durante la feria se dará también información sobre seguro médico a bajo costo, al igual que sobre buena nutrición y la prevención del cáncer, la diabetes y diversos problemas del corazón.

Todos los servicios son gratis. Los participantes podrán hacer también preguntas y consultas con médicos.

El St. Vincent Medical Center (ubicado en el 2222 Ocean View Ave., Los Ángeles) está clasificado a nivel nacional como uno de los centros con eficiente calidad en las áreas médicas de la otorrinolaringología (diagnósticos y tratamientos de oído, nariz y garganta), ortopedia, oncología, neurología, neumología, urología, ginecología, endocrinología, geriatría y tratamiento y control de la diabetes.

Para mayores informes sobre la feria de salud llame al (213) 207-5766.

ATENCIÓN SALVADOREÑOS

Con el propósito de mejorar la salud de los salvadoreños y otras comunidades latinas de Los Ángeles, el Consulado General de El Salvador en esta ciudad tiene programado para el miércoles 7 de septiembre una jornada especial de mamografías para mujeres mayores de 40 años, y el jueves 8 de septiembre se realizarán ultrasonidos.

Asimismo, para el sábado 17 de septiembre el Consulado de El Salvador y el Hospital St. Vincent invitan a la comunidad a la Feria de Salud que se realizará en las instalaciones de ese centro asistencial. Aquí se ofrecerá una variedad de exámenes completamente gratis durante todo el día.

Los anteriores servicios se ofrecen de forma gratuita.

Para ampliar la información de estos y otros servicios del consulado, se puede consultar la página web www.elsalvadorla.org, o visitar el sitio Facebook de esta sede diplomática, el cual se encuentra a través del e-mail: [email protected]. También se puede llamar al (213) 234-9200.

MÁS PARA SALVADOREÑOS

El Consulado General de El Salvador en Los Ángeles informa que firmó a comienzos del pasado mes un convenio de cooperación con la asociación SCORE Los Ángeles, entidad que con fondos de la Small Business Administration (SBA) de Estados Unidos se dedica a capacitar a pequeños y medianos negocios. Dicha alianza permitirá que los empresarios salvadoreños puedan recibir asesoría gratuita.

Como resultado de este acuerdo, SCORE Los Ángeles ofrecerá a los propietarios de pequeños y medianos negocios la orientación y asesoría en temas como planes de negocios, financiamiento, mercadeo y capacitaciones, entre otros, que les ayude al establecimiento o crecimiento de sus inversiones.

Se estima que en el Sur de California hay más de 400 negocios de propietarios salvadoreños, de acuerdo con los registros del Área de Inversiones y Turismo del Consulado de El Salvador.

Los comerciantes y empresarios interesados en esta nueva opción de asesoría gratuita pueden contactarse con la sede consular y hacer una cita en el Área de Negocios e Inversiones. La cita pueden hacerla por correo electrónico, escribiendo a [email protected], o por teléfono llamando al (213) 234-9205.

PADRES CON NIÑOS ESPECIALES

El programa Fiesta Educativa informa que están abiertas las inscripciones para la edición de su trigésima tercera conferencia anual que tomará lugar el 29 de septiembre, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., en California Endowment (1000 N. Alameda St., Los Ángeles).

El evento, que brinda información y recursos a los padres de familia con niños discapacitados, cuenta con talleres en inglés y español, conducidos por expertos en autismo, Síndrome de Down y otras discapacidades. También participarán abogados y funcionarios del sector social y académico que responderán a preguntas generales y específicas.

Este año, el tema central de la conferencia es “Generando cambios a través de la defensa propia”.

La conferencia está abierta también a profesores, alumnos, administradores, consejeros, psicólogos y demás profesionistas de la educación, que de una u otra manera trabajan con niños afectados por alguna discapacidad.

Para mayores informes sobre esta conferencia, llame al (323) 221-6696 o visite la página web www.fiestaeducativa.org.

PERSONAS CON DIABETES

La Asociación de Alzheimer de Los Ángeles invita a participar en su conferencia anual “LATINOS: mejor salud; mejor vida”.

El evento tendrá lugar el sábado 24 de septiembre, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., en el FLO & Frank L. Scott Auditórium (12401 Washington Blvd., Whittier).

Este año el tema de la conferencia estará centrado en cómo la diabetes y la hipertensión influyen drásticamente en la salud de la memoria.

La entrada es gratis. Para mayores informes llamar a Sal De Los Ángeles, al (323) 930-6257.

¡A USAR EL AUTOBÚS!

A partir de este mes será un lujo estacionarse en un perímetro amplio del centro de Los Ángeles. El pagar un dólar por una hora de estacionamiento ante cualquier parquímetro electrónico dejó de existir. Ahora habrá que pagar 3 ó 4 dólares por el mismo tiempo.

Tras el programa “ExpressPark”, autorizado por la ciudad de Los Ángeles, se cambiaron cerca de seis mil parquímetros en un perímetro comprendido entre un segmento limitado al norte de Chinatown y partes de la autopista 101, el oeste de la autopista 110 y la avenida Beaudry y el este de la calle Alameda y San Pedro y el sur del bulevar Adams y parte de la autopista 10.

Otra noticia es que los nuevos parquímetros solo recibirán tarjetas de crédito o monedas de 25 centavos de dólar.

Ante el alza, para ahorrar dinero, los angelinos que sólo visitan el centro de la ciudad para hacer cualquier diligencia, pueden usar algunos de los servicios de trenes del transporte público -Metrolink y Metro- o los autobuses.

Para información sobre horarios y estaciones del Metrolink, llame al 1(800)371-LINK(5465) o visite la página www.metrolinktrains.com. Para información sobre el servicio del LA Metro o de los autobuses, llame al (323) 466-3876, o visite la página http://www.metro.net.

ASISTENCIA PARA LAS FAMILIAS

Este mes miles de estudiantes de escuelas públicas y privadas retornan a los salones de clase, y el gobierno federal recuerda a los padres de familia y tutores de bajos recursos que tiene varios programas que ayudan a costear los gastos de alimentación y servicios médicos que los mantienen saludables para que rindan en el aprendizaje.

Las familias de cuatro personas con ingresos entre $29,055 y $41,348 al año pueden beneficiarse del programa nacional de alimentos subsidiados. Se puede solicitar la asistencia durante todo el año, por lo que este programa puede ser especialmente útil para familias que experimentan algún imprevisto económico como la pérdida de un empleo.

Este programa está disponible a estudiantes de hasta 18 años de edad. Se ofrece en guarderías, escuelas públicas o escuelas privadas sin fines de lucro inscritas en el programa.

Las escuelas generalmente mandan solicitudes a los hogares al principio de cada año escolar. Sin embargo, se puede solicitar este beneficio llenando un formulario (formato PDF) y entregándolo a la escuela del estudiante en cualquier momento.

El gobierno federal también cuenta con un programa de seguro médico subsidiado para niños, que se asegura de que los menores reciban atención preventiva, chequeos médicos regulares y además, le ofrece seguridad a los padres de que sus hijos estarán cubiertos en caso de una emergencia médica.

El programa de Seguro Médico para Niños provee cobertura médica a bajo costo a familias de cuatro personas con ingresos de hasta $44,100 al año, aunque la cantidad puede variar por estado.

Este programa cubre el costo de varios beneficios, incluyendo: Visitas médicas, medicamentos recetados, emergencias de salud y servicios dentales.

Cabe mencionar que los adultos jóvenes que van a la universidad pueden permanecer en la póliza de seguro de sus padres hasta los 26 años debido a disposiciones de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.

Se puede obtener más información sobre este programa llamando al 1(877) 543-7669 (en inglés) o visitando el portal de Internet en español www.InsureKidsNow.gov.

Para aprender más sobre temas relacionados a la educación, visite la página www.GobiernoUSA.gov. VN

Share