SECCIÓN DE COMUNIDAD DEL MES DE JULIO, 2013
INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD
En esta ventana comunitaria la Iglesia de la Inmaculada Concepcion anuncia la realización de una feria de trabajo y de recursos que vendrá bien para todos aquellos que buscan un empleo. La Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles invita a los de la comunidad del centro de la ciudad a pasar una tarde en su plazoleta con su mascota y se le recuerda a los salvadoreños acogidos al programa de Estatus Protección Temporal (TPS) que tienen hasta el 29 de julio de 2013 para reinscribirse a la nueva extensión.
FERIA DE TRABAJO
La Iglesia de la Inmaculada Concepción invita a participar en una feria de empleo y recursos el 11 de julio, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., en su estacionamiento, ubicado en el 1433 James M. Wood Blvd., en Los Ángeles.
Los organizadores animan a las personas de todas las edades y áreas laborales a participar en esta feria que además ofrecerá información en el área de apoyo administrativo, ventas, servicios a veteranos, hospitalidad, servicio al cliente, seguridad, asistencia de cuidado de salud, y más.
La feria es gratuita. Interesados deben llevar varias copias de su Curriculum Vitae (Resume u Hoja de Vida) vestidos de forma profesional.
El evento se realiza gracias al patrocinio de Catholic Charities of Los Angeles, Angels Flight, Archdiocesan Youth Employment Services, Good Shepherd Center, Immigration & Refugee Department, C.I.U. Glendale, LA County Metro Special GROW Program, GSC/Metro North WorkSource Center University of Phoenix y PATH (People Assisting the Homeless).
Mayores informes llamar a Paulina Reyes: (213) 251-3520.
UNA TARDE DE MASCOTAS
La Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles invita a los feligreses que sirve a pasar una tarde en sus instalaciones con sus mascotas. El evento “Downtown LA Dogs” se efectuará el 10 de julio, de 6:00 a 9:00 p.m., en la plazoleta de la Catedral, localizada en el 555 W. Temple St., Los Ángeles.
La entrada es gratis y todos los caninos tienen que vestir su correa de seguridad y ser mascotas amigables, acostumbradas a sociabilizar. El costo de estacionamiento en la Catedral es de $5.
Interesados llamar al (213) 680-5200.
ATENCIÓN SALVADOREÑOS
Se les recuerda a los salvadoreños acogidos al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) que la fecha límite para someter su extensión es el 29 de julio de 2013.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció la extensión el pasado 30 de mayo, mismo día en que comenzó el periodo de reinscripción.
Los beneficiados podrán permanecer en el país otros 18 meses a partir del 10 de septiembre de 2013 hasta el 9 de marzo de 2015. Además, la validez de los permisos de trabajo bajo este programa que expira el 9 de septiembre de 2013 serán automáticamente extendidos hasta el 9 de marzo de 2014.
Se estima que hay aproximadamente 212 mil salvadoreños actualmente protegidos bajo el TPS, que podrían ser elegibles para la reinscripción al programa.
Para reinscribirse, los beneficiarios de TPS deben presentar un Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal. Los individuos que se reinscriban deben también presentar un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, pero no se requiere el pago de tarifa si la persona no desea un EAD. Los beneficiarios reinscritos no tienen que pagar la tarifa por concepto del Formulario I-821, pero sí deben pagar por concepto de datos biométricos o presentar una solicitud de exención de pago si tienen 14 años o más.
Los solicitantes pueden descargar los formularios de TPS gratuitamente desde el sitio Web de USCIS www.uscis.gov/formularios. Los formularios también pueden solicitarse llamando al número gratuito de USCIS: 1(800) 870-3676.
Los solicitantes que buscan información acerca del estatus de sus casos individuales pueden utilizar la herramienta en línea “Estatus de mi Caso” o llamar al Centro Nacional de Servicio al Cliente: 1(800) 375-5283.
PARA MICROEMPRESARIOS
La Regional de la costa del Pacífico de la Small Business Development Center invita a su taller “Fundamentos de mercadeo en los medios sociales”, que tendrá lugar el 17 de julio, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en la Oficina Distrital de Los Ángeles (330 N. Brand Blvd., Suite 1200, Glendale).
Aprenda, entre otros temas, cómo hacer marketing en medios sociales, y cómo definir su estrategia de declaración de marca y cómo crear un plan antes de dar el paso en los medios sociales. Los medios de comunicación social más utilizados, que podrán ser sus canales de exhibición empresarial son LinkedIn, Facebook, Twitter, blogs, YouTube, Yelp, y algunos más.
El cupo es limitado. Para inscribirse llamar a Elza Orozco: (213) 674-2696 o escribirle a: elsa.orozco @ pcrcorp.org.
VIGILIA PARA JÓVENES
El programa de Pastoral Juvenil de la Oficina de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles invita a participar en la vigilia juvenil, “Id y hacer discípulos a todos los pueblos”, en espera de la Santa Misa que presidirá el Papa Francisco en el marco de la “JMJ Río 2013”, la cual se estará transmitiendo en vivo y directo. La Pastoral Juvenil contará para el momento con una pantalla gigante, gracias a la colaboración de ESNE. La vigilia se realizará el 28 de julio, de 12:00 a.m. a 9:00 a.m., en el Centro Católico Oasis de Misericordia (1059 S. Gage Ave. Los Ángeles). Se tendrá Hora Santa, Rosario de la Aurora, música católica juvenil, obra de teatro y muchas sorpresas más.
Más informes, llamar a la Pastoral Juvenil: (213) 637-7355.
CURSO DE VERANO
El Instituto de Pastoral y Evangelización de la Arquidiócesis de Los Ángeles invita a participar en sus dos cursos de verano en español impartidos en la Iglesia de Santo Domingo Savio (13400 Bellflower Blvd., Bellflower.
El 13 y 14 de julio se desarrollarán las siguientes conferencias de formación: “Mantenernos firmes en la fe cuando sobrevienen las dudas”(Padre Clodomiro Siller), “El Concilio Vaticano II y sus implicaciones para nuestra pastoral de hoy” (José Antonio Medina), “Descubriendo los misterios del amor” (Rosa Jaime) y “Taller de medios de comunicación” (Ofelia Neri y equipo).
El 20 y 21 de este mismo mes se tendrán también cuatro conferencias. Sus temas: “Actualmente la ciencia moderna confirma o contradice nuestra fe” (Padre Clodomiro Siller), “La responsabilidad por la Evangelización es una misión compartida” (José Antonio Medina), “Curso de liturgia” (Christopher Bazyouros) y Psicología y espiritualidad, con énfasis en la sanación interior y el discernimiento” (Ernesto Vega).
Cupo limitado. Se recomienda preinscribirse para asegurar un lugar.
Para información sobre costo por uno o los dos fines de semana llamar a Verónica Reyes, al (213) 637-7346 0 escribir a [email protected].
ALERTA A PADRES DE FAMILIA
La Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) anuncia que los consumidores deben dejar de usar de inmediato los cochecitos para bebé Jeep Liberty, de la marca Kolcraft, debido al peligro de proyectil.
El anuncio se hizo a mediados de junio debido a algunos incidentes y la compañía de éstos los está recogiendo del mercado las carriolas con números de modelos que comienzan con JL031, JL032, JL034, JL035 o JL036, fabricados entre junio de 2010 y septiembre de 2011.
El número de modelo y la fecha de fabricación están impresos en una etiqueta blanca al centro de la parte superior posterior del cojín del respaldar.
El problema está en que la cámara interior de la llanta del cochecito puede partirse haciendo que el rin de la rueda se fracture y salga volando como un proyectil, presentando un riesgo de lesiones corporales y daños a la propiedad.
Los consumidores deben dejar de usar de inmediato el producto y contactar a la empresa para recibir ruedas de reemplazo gratuitas.
Para recibir las nuevas ruedas, los consumidores deben llamar a Kolcraft, al (800) 453-7673 de lunes a viernes, entre las 8 a.m. y las 5 p.m., hora del Este, o visitar el sitio web www.Kolcraft.com y hacer clic en Safety Notifications (Notificaciones de seguridad).
Para reportar un producto peligroso o una lesión relacionada con un producto, visite www.SaferProducts.gov (en inglés) o llame a la línea de información de la CPSC al (800) 638-2772 o al teletipo (800) 638-8270 para discapacitados auditivos.
PROGRAMA DE VERANO
La organización Children’s Nature Institute (CNI) invita a la comunidad a participar en su programa de verano para los menores y sus familiares.
Las inscripciones gratis están abiertas desde la primera semana de julio. Interesados deben dirigirse a las instalaciones de la organización, localizadas en 1910 Magnolia Ave, Los Ángeles, CA 90007.
Entre los programas que se ofrecen están los paseos por sitios naturales, especialmente diseñados para niños pequeños hasta los 8 años.
Los paseos son guiados por voluntarios de CNI, quienes han sido capacitados para realizar una labor enfocada a educar y entretener a los niños e inspirarlos a querer y respetar la naturaleza desde los primeros años de vida. Para participar en estos paseos, por lo regular se pide una donación muy baja por familia y se requiere reservación. Ésta puede hacerse directamente en el sitio web www.childrensnatureinstitute.org/ o llamando al (213) 746-2966.
ESTUDIANTES SOÑADORES
Se insta a los estudiantes indocumentados que son elegibles para la Acción diferida a tramitarla, ya que ésta les da un alivio temporal a la deportación y les ofrece un permiso de trabajo.
El 15 de junio de 2012, el Presidente Barack Obama dio a conocer que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no deportaría a ciertos jóvenes indocumentados elegibles bajo el DREAM Act. La acción diferida será válida por dos años y podrá ser renovada al final este lapso de tiempo. Las personas que reciban la Acción diferida podrán solicitar y obtener una autorización de empleo.
Son elegibles aquellos nacidos después del 16 de junio de 1981 que hayan llegado al país antes de la edad de dieciséis años, hayan vivido continuamente en Estados Unidos desde el 15 junio de 2007, hayan estado presente en el país el 15 de junio de 2012 y todos los días desde el 15 de agosto de 2012.
También se requiere no haber tenido estatus migratorio legal. Para ser elegible el estudiante debió haber entrado al país sin autorización antes del 15 de junio de 2012, o si entró legalmente, su estatus legal de inmigración debe haber vencido a partir del 15 de junio de 2012.
Los interesados deben cumplir ciertos requisitos, y para evitar que sean blanco de estafas migratorias, el National Immigration Law Center aconseja no aceptar consejos acerca de su caso de un notario público o consultor de inmigración. Lo recomendado es ponerse “en contacto sólo con un abogado de inmigración calificado o un representante acreditado para el asesoramiento jurídico de su caso”.
Para información detallada sobre la Acción diferida, visitar: www.daca100.org o llamar al 1(855) DREAM31, para que le den información de los talleres que ofrecen en el área de Los Ángeles.VN
Redes Sociales