SECCIÓN DE COMUNIDAD DEL MES DE FEBRERO, 2015

INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD

En esta ventana comunitaria se invita a los salvadoreños protegidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) a que no pierdan la oportunidad de reinscribirse. Por su parte, el Consulado de El Salvador en esta ciudad informa sobre su nuevo servicio de Agencias consulares y Consulados móviles. Y el Departamento de Salud de Los Ángeles insta a los angelinos a estar alerta ante el brote de sarampión que actualmente enfrenta el estado.

ATENCIÓN SALVADOREÑOS DEL TPS
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció una nueva extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños. El TPS permite a sus beneficiarios solicitar permiso de trabajo y estar protegidos de la deportación.

El periodo de la nueva extensión se abrió el pasado 7 de enero y se cierra el venidero 9 de marzo. El periodo de vigencia de la nueva extensión será de 18 meses, del 9 de marzo al 9 de septiembre de 2016.

Para reinscribirse, los salvadoreños que ya tienen el TPS deben someter los formularios correspondientes (con sus cuotas) en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

El Consulado de El Salvador insta a los connacionales que están acogidos al TPS a reinscribirse cuanto antes para no perder la oportunidad ya que, aunque se aprobara la Acción Ejecutiva del presidente Barak Obama no se sabe cuánto tiempo podría pasar para entrar en vigencia.

Interesados en mayores detalles llamar al Consulado General de El Salvador, al (213) 383-6134. También pueden acudir a sus instalaciones en el 3450 Wilshire Blvd., #250, Los Ángeles, CA 90010.

AGENCIAS CONSULARES Y CONSULADOS MÓVILES
El Consulado de El Salvador en Los Ángeles dio a conocer la apertura de agencias consulares y consulados móviles como parte del esfuerzo de atender las necesidades de la comunidad salvadoreña más cerca de sus lugares de residencia.

Con las agencias consulares y los consulados móviles, la dependencia consular busca brindar gratuitamente el servicio de tramitación de la solicitud de renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS).

El consulado ya agendó este mes estos servicios en ciertas ciudades de los Condados de Los Ángeles y Riverside y pronto desea llevarlos a San Diego, Indio, Ontario, Bakersfield y Huntington Park.

Los servicios estarán en las siguientes localidades y fechas:

CONSULADOS MÓVILES
Los lunes, miércoles, viernes y sábado (culminando el 9 de marzo, 2015), en Koreatown Public Library (694 S. Oxford Ave., Los Ángeles), de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

El 10 de febrero, en las oficinas del Distrito 3 de la Ciudad de Los Ángeles (9040 Vanowen St., Los Ángeles), de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

AGENCIAS CONSULARES
El último jueves de cada mes (teniendo en cuenta la fecha límite de la reinscripción), en el Departamento de Vivienda del Condado de Riverside (5555 Arlington Ave., Riverside), de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

El 10 de febrero, en las oficinas del Distrito 3 de la Ciudad de Los Ángeles (19040 Vanowen St. Los Ángeles), de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Más información: (213) 234-9200, Ext. 214.

ACCIÓN EJECUTIVA
Para mantener a la comunidad informada sobre la Acción Ejecutiva del presidente Obama, la firma de abogados Fernando Chávez, la abogada Leslie Reyes, el abogado Alexander López, Hermandad Mexicana Transnacional y el Consulado General de México realizarán un foro informativo el 7 de febrero, a las 10:00 a.m., en la Iglesia María Inmaculada (10390 Remick Ave., Pacoima).

Estos expertos en el campo de inmigración hablarán sobre quiénes serían elegibles y qué documentos se necesitan tener listos.

ALERTA CONTRA ESTAFADORES

Ante el anuncio de la Acción Ejecutiva (que todavía no es ley) y la aprobación de la emisión de licencias de conducir para los indocumentados en California, las autoridades del orden público y defensoras de los consumidores, alertan a los inmigrantes a tener cuido con notarios y abogados inescrupulosos que los pueden estafar con promesas de ayudarlos a regularizar sus documentos en este país.

Hasta la fecha, alerta el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), no está aceptando ninguna petición o solicitud de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, ya que todavía no se están implementando.

El 20 de noviembre de 2014 Obama anunció una serie de acciones ejecutivas para tomar medidas enérgicas sobre la inmigración ilegal en la frontera; darle prioridad a deportar criminales, no a familias; y requerir que ciertos inmigrantes sin documentos legales aprueben una verificación de antecedentes penales y paguen impuestos para poder mantenerse en Estados Unidos sin miedo a ser deportados.

“Tenga cuidado con cualquier persona que le ofrezca ayuda para presentar una solicitud o una petición sobre cualquiera de estas acciones antes de que estén disponibles”, alertó el USCIS en un comunicado. “Usted podría convertirse en víctima de una estafa de inmigración”.

FORO INFORMATIVO SOBRE LA AB 60

El Consulado General de México, con la colaboración del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y la organización no lucrativa CARECEN, conducirá un foro informativo sobre la ley AB 60 -que otorga licencias de conducir a indocumentados que residen en California- y las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama sobre la Acción Diferida de la Responsabilidad de los padres (DAPA) y la Acción Diferida para los llegados durante la Infancia (DACA).

El foro tomará lugar el 18 de febrero, a las 6:30 p.m., en el Clean Carwash Campaign, 516 W. Vernon Ave., Los Ángeles.

Más información: (213) 351-6825, (213) 351-6827 y (213) 385-7800.

ANUNCIO DEL SEGURO SOCIAL

Las autoridades del Seguro Social (SS) anuncian que, como consecuencia de la aprobación del Congreso del presupuesto del año fiscal 2015, la agencia ampliará sus horas en todo el país.
Las oficinas estarán abiertas al público una hora más los lunes, martes, jueves y viernes, a partir del 16 de marzo de 2015, y seguirán cerrando al público al mediodía todos los miércoles.

Más información: www.socialsecurity.gov. El Seguro Social ofrece asistencia a través de un número gratuito, 1 (800) 772-1213. Los representantes están disponibles de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a viernes.

CHARLAS DE LA ASOCIACIÓN DE ALZHEIMER
La Asociación de Alzheimer de Los Ángeles informa que durante este mes ofrecerá charlas educativas en español en las siguientes fechas y lugares:

PÉRDIDA DE LA MEMORIA Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. El 12 de febrero, de 8:00 a 10:00 a. m., en el Centro de Padres del Reseda High School (18230 Kittridge St., Reseda). Inscripciones con Lourdes Coria: (818) 758-3753 o llamando al 1(800) 272-3900.

LA EDAD Y LA MEMORIA. El 17 de febrero, de 10:00 a 11:00 a. m., en el L. A. Care (1200 N. State Street, Suite 269, Los Ángeles). Inscripciones con Jovita Murillo: (213) 294-2833 o llamando al 1(800) 272-3900.

CONOZCA LAS 10 SEÑALES DEL ALZHEIMER. El 18 de febrero, de 8:30 a 10:30 a.m., en el Centro de Padres del Cohasset Elementary School (15810 Saticoy Street, Lake Balboa). Para inscribirse llame a Bertha Sandoval: (818) 718-5977 o al 1(800) 272-3900.

El 19 de febrero, de 8:00 a 10:00 a. m., en el Centro de Padres de la Reseda High School (18230 Kittridge St., Reseda), se imparte la misma charla. Para inscribirse, llame a Lourdes Coria al (818) 758-3753 o al 1 (800) 272-3900.

LA DIABETES, LA HIPERTENSIÓN Y EL ALZHEIMER. El 26 de febrero, de 8:00 a 10:00 a. m., en el Centro de Padres de la Reseda High School (18230 Kittridge St., Reseda). Inscripciones con Lourdes Coria al (818) 758-3753. También se puede llamar al 1 (800) 272-3900.

Para información general de los talleres en español sobre Alzheimer, llamar a Sal: (323) 938-3379.

SÁBADOS LABORALES Y ‘CONSULADO SOBRE RUEDAS’
El Consulado General de México en Los Ángeles informa que durante febrero abrirá también sus instalaciones durante los sábados 7 y 21, para expedir pasaportes y la Matrícula del Consulado de México.

Igualmente, informa que estará también prestando servicios a través de sus Consulados Sobre Ruedas en Compton, El Monte y Pomona, durante las semanas del 9 al 13, 18 al 22 y 25 de febrero al 1 de marzo.

Para información detallada sobre los lugares donde estarán los “Consulados sobre ruedas”, visitar la página web:
http://consulmex.sre.gob.mx/losangeles, o llamar al (213) 351-6800, ext. 2518.

CLASES QUE FORTALECEN LA COMUNIDAD
El 18 de febrero, de 6:00 a 8:00 p.m., el programa de adultos del Cerritos College imparte la clase “Violencia doméstica”, que ayuda a prevenir y romper el ciclo de este tipo de violencia en la comunidad latina y en particular, entre los adolescentes. Admisión gratuita. Para inscripciones e información detallada llamar al Cerritos College, al (562)860-2451, Ext. 2496.

¡CUIDADO CON EL SARAMPIÓN!

El Departamento de Salud Pública de California confirmó que el número de contagios por sarampión en California ascendió a 59, indicando que el estado se encuentra en la mayor crisis en los últimos 15 años.

El sarampión es una infección vírica altamente contagiosa que se manifiesta con fiebre durante un par de días, seguida de tos, rinitis, conjuntivitis y erupciones cutáneas o manchas rojas en la piel.

Un individuo infectado puede transmitir el virus a otra persona entre tres y cinco días antes de la aparición de las erupciones y hasta cinco días después de dichas apariciones.

“Si tiene síntomas y cree que ha estado expuesto [al sarampión], por favor contacte a su médico”, dijo a través de un comunicado el doctor Ronald Chapman, del Departamento de Salud Pública de California, recordando a la vez que “la mejor forma de prevenir el sarampión y su contagio es vacunándose”.

Las autoridades creen que la actual epidemia se originó entre el 17 y el 21 de diciembre de 2014 en el parque temático Disneylandia. Desde entonces, también se ha propagado a otros tres estados del país y ha llegado a México.

El actual brote se relaciona con el descenso en el número de personas que recibe vacunas contra el sarampión, por ello se insta a los padres de familia a mantener al día la cartilla de vacunación de sus hijos.

LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL GLAUCOMA CUENTA
El Instituto Nacional del Ojo (NEI) recuerda a las personas mayores de 60 años, y especialmente a los hispanos e individuos con historial familiar de glaucoma, que tienen que hacerse un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas cada uno o dos años.

Este examen es importante para saber si han desarrollado esta enfermedad que potencialmente puede causar ceguera.

Quienes tienen Medicare pueden obtener el examen a bajo costo. Para información deben llamar al 1(800) MEDICARE o visitar la página web www.medicare.gov

Para aprender más sobre el glaucoma, visitar: www.nei.nih.gov/glaucoma/espanol o llamar a NEI al 1 (301) 496–5248. VN

Share